concentración en el muelle del tinto
Cadena de solidaridad con los refugiados
UGT y CCOO, junto a numerosas organizaciones sociales, han protagonizado este lunes una concentración en forma de cadena humana en el Muelle del Tinto con motivo del Día Mundial de los Refugiados, para exigir un cambio de rumbo que frene la violación de derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Los sindicatos denuncian que la Unión Europea, lejos de ser un ejemplo de solidaridad y actuar conforme a los valores y principios que fueron el cimiento del proyecto europeo, sigue impulsando medidas que han fracasado en el pasado y han provocado miles de muertos: más de 25.000 personas han perdido la vida en los últimos 15 años en el mar Mediterráneo tratando de escapar de la guerra.
En este sentido Sebastián Donaire, secretario general de UGT Huelva, ha manifestado que “el ilegal y vergonzoso acuerdo firmado con Turquía, unido a las decisiones adoptadas unilateralmente por los estados miembros que dificultan o impiden la entrada en su territorio de solicitantes de asilo, no aporta una solución y provocará la apertura de otras rutas más peligrosas y costosas para las personas refugiadas, como la del Mediterráneo Central, la más mortal del mundo”.
Igualmente, Emilio Fernández, secretario general de CCOO Huelva, ha señalado que “la Comisión Europea y los Estados miembros parecen más preocupados por la visibilidad de los refugiados ante la ciudadanía que por resolver su situación. La lentitud para tramitar las solicitudes de asilo y dar una acogida digna a las personas que llegan, y la rapidez y contundencia que se utiliza para proceder a su desalojo, en unos casos, y directamente a su expulsión, en otros, dice mucho del tipo de Europa que somos”. “Europa tiene la obligación de dar protección a las personas migrantes y refugiadas, garantizando una acogida digna y una adecuada protección que incluya atención sanitaria y respeto a los derechos humanos. Ninguna política económica debe anteponerse a los derechos humanos, ha señalado
Por todo ello, UGT y CCOO exigen a la UE y a sus estados miembros un cambio de las políticas de migración y asilo, que ponga en el centro a las personas y a sus derechos y cumpla con la legalidad europea e internacional. Europa tiene obligaciones, que son dar pasaje seguro, protección, refugio y asilo a las personas que huyen del horror de la guerra y eso no puede esperar; toca, hoy, aquí y ahora.