El presupuesto de licitación es de 60.000 euros
El Ayuntamiento estudia la propuesta de MAS Consulting para la retirada de los fosfoyesos
13.26 h. El Ayuntamiento de Huelva, en concreto la Gerencia de Urbanismo, está estudiando la propuesta de la empresa MAS Consulting Group para la retirada de los fosfoyesos de la ribera del río Tinto. De este modo, según han informado a Europa Press desde el Consistorio onubense el pasado 5 de octubre, se celebró la mesa de contratación al respecto.
No obstante, aunque el Ayuntamiento de Huelva invitó a participar a cuatro empresas, solo una empresa formalizó su oferta (MasConsulting Group) ya que dos se retiraron y la cuarta de ellas no presentó la información al completo, por lo que no pudo concurrir. Así, en el plazo establecido se abrieron el sobre A y B, relativos a la documentación administrativa y técnica de la empresa que finalmente ha optado al proyecto. Actualmente, los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo están analizando la oferta, por lo que una vez que tengan hecho el informe, se volverá a reunir la mesa de contratación para abrir el sobre C, con la propuesta económica.Según ha avanzado el diario 'Huelva Información' en su edición de este martes, si la propuesta se ajusta a la licitación, a finales de mes Urbanismo adjudicará a esta entidad la elaboración del plan para recuperar las marismas.El objetivo del Ayuntamiento es elaborar un plan director propio, paralelo al de la Junta de Andalucía, para la retirada de los fosfoyesos de la ribera del río Tinto.Este plan director se presenta como herramienta imprescindible para planificar las actuaciones de recuperación de las más de mil hectáreas contaminadas de las Marismas del Titán, El Pinar, El Rincón y Mendaña.El proyecto se desarrollará en torno a tres pilares básicos: el análisis y diagnóstico de la actual situación, con la consecuente identificación de las principales necesidades y oportunidades que el Ayuntamiento de Huelva tiene a día de hoy en relación con la recuperación de las zonas afectadas; la definición del modelo objetivo de restauración de este área, teniendo en cuenta que sea el que mejor se adapte a la realidad de la capital onubense, y el establecimiento y la redacción de un plan estratégico de actuación que permita alcanzar el modelo objetivo deseado.El presupuesto de licitación es de 60.000 euros (sin incluir el IVA) y el plazo máximo de redacción del plan director debe estar finalizado el 31 de diciembre de 2011.