Mayores bonificaciones fiscales para montar empresas

El Ayuntamiento congela el 70% de las tasas e impuestos para familias y empresas

13.35 h. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva lleva al Pleno de mañana su proyecto de ordenanzas fiscales para el año 2012. Unas ordenanzas en las que “hemos optado por congelar el 70 por ciento de las tasas e impuestos, sobre todo los que más inciden en la economía familiar como es el IBI o la tasa de basura y también los que afectan a la actividad empresarial, aplicando además numerosas bonificaciones fiscales”, ha avanzado el teniente alcalde de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, Adame ha insistido en que “hemos tomado una postura valiente en estos tiempos tan difíciles para todos los ayuntamientos y hemos decidido continuar con las medidas anticrisis encaminadas a impulsar la actividad económica en la capital con la creación de nuevas empresas y con más puestos de trabajo.” En este sentido, “se congela el Impuesto de Actividades Económica, la tasa por recogida de basura no domiciliaria y la concesión de licencias urbanísticas”. A esta congelación de tributos en el área empresarial se suma una extensa lista de rebajas fiscales para cerca de cien tipos de negocios que comiencen a funcionar en nuestra ciudad a lo largo de 2012 con bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), en el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y  en la licencia de apertura.Así, el próximo año habrá una bonificación del 20% en el IAE para las empresas  que se asienten en el Ensanche Sur, el Parque Huelva Empresarial y en otras zonas periféricas de nuevo desarrollo urbanístico (Marismas del Polvorín, Los Rosales, Fuentepiña, ronda exterior, El Torrejón, La Orden, Santa Marta y Marismas del Odiel. Asimismo, la bonificación alcanzará un 50 por ciento cuando se trate de cooperativas y sociedades limitadas laborales. Y el Ayuntamiento del mismo modo bonificará hasta un 50 por ciento a los empresarios que creen empleo indefinido. Tasa de apertura de empresasEn cuanto a las bonificaciones en la tasa de apertura, alcanzarán el 40 por ciento para el Parque Huelva Empresarial, el 25 para los nuevos negocios en el Ensanche Sur y para las zonas periféricas. Y en lo que respecta a la ICIO se concederá una rebaja fiscal de hasta el 60 por ciento para los proyectos de especial interés o utilidad pública,  de un 40 por ciento para las naves del Parque Huelva Empresarial, de un 20 por ciento para las del Ensanche Sur y en las zonas periféricas de nuevo desarrollo urbanístico, de un 30 por ciento para los que supongan creación de empleo, de un 50 por ciento los que incidan en la innovación tecnológica e industrial y de un 25 por ciento los que incorporen energía solar. De otro lado, en cuanto a las tarifas por concesión de licencias de apertura de establecimientos, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad a los nuevos empresarios y comerciantes de recurrir a la realización de la “Declaraciones responsables”, un sistema municipal de autolicencia muy rápido que viene operando desde 2.010 y que supone una tasa muy inferior de apertura al procedimiento tradicional con el que se puede conseguir un ahorro de hasta el 60 por ciento en la tasa.Familias onubensesRespecto a las familias onubenses, “no sólo no prevemos incremento alguno por tercer año consecutivo para el IBI y por la tasa de recogida de basura domiciliaria, sino que además ofrecemos bonificaciones en estos tributos, como la tarifa reducida en la recogida de basura para los pensionistas con ingresos inferiores al SMI y las bonificaciones en el IBI para los titulares de familias numerosas, viviendas de protección oficial o con aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar”.Juan Carlos Adame ha explicado que tan solo se incrementan significativamente las tarifas recogidas en la ordenanzas reguladoras de cuatro tasas (licencias de apertura, cementerio municipal, extinción de incendios y ocupaciones de la vía pública), manteniéndose congeladas sin incremento alguno las restantes (tasas por recogida de basuras e higiene pública, mercado y galería comercial, lonja, recogida y retirada de vehículos, licencias de autotaxis y  de expedición de documentos). Estas últimas tasas no sufrían aumento alguno desde el año 2009, por lo que será el tercer ejercicio consecutivo en el que no se actualice su importe, ni tan siquiera en el IPC.El teniente alcalde ha subrayado además que “las tasas que suben lo hacen para acercarlas a su coste real, aunque siguen muy por debajo de su valor en el mercado o al que se cobran por empresas o instituciones”. En este sentido, ha puesto como ejemplo los precios en los polideportivos por debajo de las tarifas de las instalaciones privadas en un 296 por ciento, siendo lo que se paga por un trimestre en la capital, el precio de un mes en un centro privado, e, igualmente, las tarifas de bomberos, que se sitúan  91,56% de la tarifa del Consorcio Provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia