Convocan una concentración el 18 de julio para recordar la sublevación militar de 1936 y a sus víctimas

Coincidiendo con el aniversario, colectivos memorialistas llaman a la ciudadanía a participar en un acto de homenaje a los represaliados por el franquismo, tras localizarse otra fosa en el cementerio de La Soledad

Recuperan los restos de nueve víctimas del franquismo en varias fosas comunes en Zufre

Comienzan los trabajos de localización de la fosa 'Las Mujeres de Zufre' en el cementerio de Higuera

H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma de Familiares de Víctimas del Franquismo de Huelva ha convocado una concentración el próximo viernes 18 de julio, coincidiendo con el 89 aniversario de de la sublevación militar de 1936, para condenar el franquismo y rendir homenaje a las víctimas del bando republicano. El acto tendrá lugar a las 11.00 horas frente al Ayuntamiento de Huelva y durante el mismo se leerá un manifiesto y se realizará una ofrenda floral «en defensa de los valores democráticos: libertad, igualdad, solidaridad y justicia».

Esta convocatoria coincide con el hallazgo de una nueva fosa común en el cementerio de La Soledad de Huelva, descubierto durante la segunda fase de las labores de exhumación iniciada en junio y financiada por el Ministerio de Memoria Democrática. Según ha informado la plataforma, en la fosa se han encontrado los restos de al menos 28 personas, un descubrimiento que, aseguran, «refuerza el relato histórico sobre la represión franquista en la provincia, donde las tapias del cementerio fueron escenario de miles de ejecuciones».

La entidad señala que este descubrimiento subraya la «enorme magnitud del terror impuesto tras el golpe de Estado», estimando que más de 1.400 cuerpos yacen en distintas zonas del camposanto, de los que ya se han recuperado unos 130. Estas cifras convierten a La Soledad en un «testimonio mudo de crímenes contra la humanidad».

Por otra parte, la plataforma de familiares lamenta que, cinco décadas después de la muerte de Franco, «España siga pendiente de justicia y reparación, y critica que la tolerancia con el pasado fascista haya permitido que calles y plazas sigan homenajeando a verdugos, mientras las víctimas esperan reconocimiento».

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación de la Memoria Histórica de Huelva, el Grupo de Trabajo 'Por la Recuperación de la Memoria Histórica y Democrática de Huelva', el Foro por la Memoria de Huelva, Adelante Andalucía, Podemos Huelva e Izquierda Unida Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación