CRÓNICA DEL SÁBADO DE COLOMBINAS
Deslumbrante Luz Casal, la voz que conecta almas en Colombinas
FIESTAS COLOMBINAS 2023
La veterana artista gallega encandiló a Huelva con un concierto cargado de emoción y fuerza
El onubense John Conde, con su guitarra como hilo conductor compartió un recital repleto de influencias
Disfrute consciente hacia el desenlace de las Colombinas

En la cuenta atrás para el cierre de las Colombinas 2023 dejó huella Luz Casal sobre el gran escenario de las fiestas. La reconocida artista demostró que sus décadas encadenando conciertos y éxitos le han conferido una capacidad especial para tocar por dentro a su público. Su deslumbrante voz hizo magia y con su sensibilidad, su fuerza, sus matices y torrentes conectó su alma, abierta de par en par, con los muchos seguidores que no quisieron perder la ocasión de dejarse conquistar por la emoción.
Tras una última visita fallida a Huelva por motivos de salud, el reencuentro mereció la pena y la espera. Luz Casal desplegó todo su saber sobre las tablas en temas con aires de pop, rock, blues, bolero… géneros en los que nadó con el estilo tan maravillosamente personal que destila.
La artista gallega lleva todo el año inmersa en una gira de su primer trabajo tras un lustro de silencio, 'Las ventanas de mi alma', un ejercicio de entrega sin pudor de lo mucho que tiene que ofrecer y sentir quien transmite y quienes se dejan llevar, siendo todos cómplices. En esa intimidad puso su corazón batiente para hacer compartidos sus latidos. En ese eco profundo inició la onda expansiva la canción que da título a su álbum más reciente.
En él continuó en sus siguientes canciones, como 'La inocencia', cargada de fuerza, meneando la melena. También de este grupo de canciones interpretó 'Plantado en mi cabeza' y 'Suave es la noche'.
No faltaron sus temas más reconocidos
Amable y simpática en sus comentarios, también en la charla con el público supo hechizar. Y es que cuando se muestra el poder de la verdad propia, de la experiencia de lo vivido en carne y hueso, el mensaje es incontestable. Una mujer que ha sabido salvar mil obstáculos en su carrera para ser siempre muy valorada y que ha vencido al cáncer, que la obligó como a otros muchos a 'Volver a comenzar'.

Un video repleto de rostros de mujeres relevantes, luchadoras y con importancia personal para ella, como su madre, alumbraron su espalda hacia la multitud, deseosa de escuchar los temas más clásicos de su repertorio. Ahí no pudo faltar 'No me importa nada', 'Besaré el suelo', 'Entre mis recuerdos', 'U nuevo día brillará', 'Rufino', 'Loca', 'Un pedazo de cielo', 'Piensa en mí', 'Negra sombra', 'Te dejé marchar'.
Luz Casal fue modulando intensidades, poniendo el foco en diferentes facetas de su alma. Derrochó talento y experiencia en la voz, una garra rockera tremenda, y también conquistó acariciando el alma, en temas lentos y melódicos, una delicia. El público respondió y saltó y vibró, se emocionó. En definitiva disfrutó mucho de una artista de categoría especial.
John Conde, un 'Toro'
Con el alma bien agitada tras un concierto que dejó tanta huella, se subió al escenario el onubense John Conde, un músico de escuela y carretera, que tenía muchas ganas de expandir su música en un ambiente tan particular como el de Colombinas. Ya triunfó al presentar su disco 'Toro' en el Gran Teatro de Huelva hace unos meses y por encima del albero colombinero embistió con talento y energía a través de su rockera guitarra.

John Conde encadenó acordes y punteos con ritmo endiablado, desplegando todos su recursos técnicos y emocionales para hacer que su instrumento hablara. Se exprimió sobre las tablas acompañado un gran grupo de músicos y con destacadas aportaciones vocales de otros artistas, como Penélope Watson, que ya dejó huella en Colombinas, y Lucía Caro. Su música tiene las puertas abiertas y bebe del rock, desde el más potente al más melódico, sonidos western, mexicanos...
Huelva disfrutó mucho con ellos para poner el broche a la madrugada musical del sábado, que no obstante terminó con el evento musical en formato de reproducción en vinilo de 12 Pulgadas: Aleito & DaniP.
