La Feria de Otoño y del Caballo de Huelva contará con un desfile de enganches por toda la ciudad y una nueva calle dedicada a El Pecas

El evento se dedicará al municipio de Palos de la Frontera y cuenta con un cartel anunciador del artista Chema Riquelme

La programación se desarrollará entre los días 10 y 12 de octubre

La Feria del Caballo de Huelva crece en 2025 con más de medio centenar de casetas

Se abre este lunes el plazo de solicitud de caseta para la Feria del Caballo de Huelva

Así se adjudicará una caseta en la Feria del Caballo de Huelva: las claves de la ordenanza definitiva

El Ayuntamiento de Huelva activa los preparativos para la Feria del Caballo nada más cerrar las Colombinas

Presentación del Cartel de la Feria de Otoño y del Caballo H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Feria de Otoño y del Caballo de Huelva 2025 estará dedicada al municipio de Palos de la Frontera y contará con una nueva calle en el recinto que homenajeará al cantaor onubense Vicente Redondo 'El Pecas' así como un paseo de enganches que recorrerá las calles de la ciudad como principales novedades.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y José Manuel Sayago, presidente de la Asociación Huelva Ecuestre, presentaron la programación del evento, que este año se celebrará del 10 al 12 de octubre en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes, popularmente conocido como Parque de Zafra.

Programación musical y actividades ecuestres

En un acto arropado por organizadores, patrocinadores, colaboradores y amigos, se ha presentado la programación musical de la Caseta Municipal y el Programa de Actividades Ecuestres, que un año más será protagonista en esta cita con un paseo de enganches que recorrerá las calles de la ciudad el sábado 11 de octubre como principal novedad.

Entre las novedades destaca también la ampliación del recinto con la adecuación de una nueva calle en la que se albergarán las 7 nuevas casetas y que llevará por nombre Vicente Redondo 'El Pecas', «un cantaor muy querido como persona y como artista, que presume de ser de Huelva siempre que puede, y que cuenta con la complicidad de toda la profesión y de sus paisanos, que lo respetan y lo quieren, lo cual es importantísimo», ha afirmado la alcaldesa.

Respecto a esta edición, Pilar Miranda ha asegurado que «se trata del segundo año de organización municipal y lo hacemos con la misma ilusión para seguir consolidando una feria que ya forma parte de la vida cultural y festiva de nuestra ciudad». Una Feria de Otoño y del Caballo de Huelva, ha continuado la alcaldesa, que este año está dedicada a Palos de la Frontera, «un municipio con el que compartimos historia, lazos culturales y una gran afición al caballo, y que con esta dedicatoria queremos homenajear tanto a su gente, como a su tradición y a su aportación al patrimonio común de nuestra provincia».

Un honor para Palos

En este sentido, la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha agradecido la dedicatoria y ha asegurado que «es un honor que la Feria de Otoño de Huelva esté dedicada este año a nuestro municipio, un reconocimiento que agradecemos enormemente y que valoramos, porque esta Feria se ha convertido en punto de encuentro para miles de onubenses y visitantes y en un éxito participativo, por eso, me gustaría dar la enhorabuena a los organizadores».

Para Romero, «Palos es un pueblo que tiene mucho que ofrecer: su historia está ligada al descubrimiento de América, su patrimonio cultural y la hospitalidad de sus vecinos. En su caseta los visitantes podrán conocer su Feria Medieval, reconocida en toda Andalucía, pero en este momento tan especial, me gustaría subrayar la importancia del próximo centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra, un hito de la aeronáutica española, que forma parte de nuestra identidad. El próximo 22 de enero celebraremos los cien años de esta gesta con una serie de actos y me gustaría aprovechar para invitar a ellos a todos los onubenses».

Respecto a la programación, el presidente de la Asociación Huelva Ecuestre, José Manuel Sayago, ha agradecido al Ayuntamiento el impulso que le ha dado a la feria y ha anunciado que, por primera vez, el sábado, «más de quince carruajes de nueve modalidades van a participar en un desfile de enganches por toda la ciudad». Además, ha añadido Sayago, «este año vamos a tener tres días de paseo a caballo, viernes, sábado y domingo; y el domingo tendremos también una exhibición por la tarde, tanto de doma vaquera como de alta escuela, que desde aquí aprovecho para invitar tanto a los aficionados al caballo como a los que no, porque la pista del recinto ferial va a ofrecer seguro un gran espectáculo».

Por último señalar que el cartel anunciador de la programación, obra de Chema Riquelme, ganador del concurso organizado por la Asociación Huelva Ecuestre, está realizado con una técnica mixta que combina acrílico, óleo, spray y collage creando un lenguaje visual vibrante y contemporáneo. Los colores intensos y las texturas expresivas transmiten movimiento, emoción y la fuerza de nuestras tradiciones. En el centro, el caballo se erige como símbolo de la esencia ecuestre de Huelva. A su alrededor, se integran elementos cargados de significado: la carabela, la Virgen de los Milagros y el Monumento al Plus Ultra, referencias directas a la historia y al orgullo del pueblo de Palos de la Frontera, al que este año se dedica la Feria.

En definitiva, ha expresado el autor, «es un cartel que no solo anuncia una fiesta, sino que también celebra la unión entre la cultura marinera, la religiosidad popular y la pasión ecuestre que nos define».

Programación

El jueves 9 de octubre se desarrollará la tradicional ya cena del Choquito frito a partir de las 22.00 horas.

El viernes 10 de octubre se producirá a las 13.00 horas la inauguración de la Feria de Otoño y del Caballo de Huelva 2025. Media hora después habrá una recepción a los representantes institucionales de Palos de la Frontera como pueblo invitado, quienes recibirán el cerrojo (AHE).

A continuacióne procederá a la inauguración de la calle nueva, dedica da al cantaor El Pecas.

En la Caseta Municipal habrá un concierto de Andares a partir de las 23.00 horas.

El sábado 11 de octubre arrancará a las 12.00 horas el Paseo de Enganches por la ciudad. Salida desde la zona de la Pista del Recinto Ferial. El recorrido será: Av. Julio Caro Baroja dirección, Calle Víctor Fuentes Casas, Av. Villa de Madrid, Calle Ángel Muriel, Av. Italia, Plaza del Punto, Av. Martín Alonso Pinzón, Ayuntamiento, Calle Arcipreste Manuel González García, Calle Palos de la Frontera, Plaza Quintero Báez, Av. Pablo Rada, Plaza Dinastía de los Litri, Av. Cabezo de la Joya, Calle Aljaraque, Plaza Ivonne Cazenave, Calle Ramón Menéndez Pidal, Plaza de la Merced, Paseo Independencia, Calle San José, Calle Cala, Calle Granada, Calle los Mudéjares, Av. Julio Caro Baroja, llegada al parque Juan Ceada.

Exhibición de enganches

A las 13.30 horas se celebrará una exhibición de Enganches. Ejercerán de comentarista Israel de la Cinta.

Enganches de mulos:

1. Tronco:

- Francisco Marín, de Huelva.

- Antonio Toscano, de Huelva.

- Juan Antonio Fernández, de Huelva.

- Francisco Gómez, de Cartaya.

2. Tresillos:

- José Antonio Bogado, de Huelva.

- Moisés León, de Huelva.

3. Cuartas:

- Álvaro Benítez, de Huelva.

- Roberto Vázquez, de Huelva.

4. Media Potencia

- Pedro Avilés, de Huelva

Enganches de caballos:

1. Limonera

- Juan Andrés Quifes, de Palos de la Frontera.

2. Troncos

- Jesús Díaz, de Huelva.

- Manolo Arjonilla, de Palos de la Frontera. Manolo Arjonilla, (Palos de la Frontera).

- José Mesa, de Mazagón.

- Javier López Rubio, de Sevilla.

3. Media Potencia

- Manuel Toscano, de Huelva.

4. Seis a la larga

- Francisco Díaz, de Huelva.

Cerrará la jornada la programación musical en la Caseta Municipal. A las 18.00 horas será el concierto de Cantares y a las 23.00 horas el de Rocío Orta.

El domingo 12 de octubre, a las 13.00 horas, en la Caseta Asociación Huelva Ecuestre se celebrará un reconocimiento por el X Aniversario de la Feria de Otoño y del Caballo de Huelva.

A las 17.00 horas arranca una exhibición de doma vaquera, con José Antonio Madrigal Esteban (Macha) como comentarista. Los jinetes serán José María Cruz, jinete profesional y director de la Escuela Municipal de Puebla de Guzmán; José Pérez Tejada, jinete profesional actualmente en la Escuela Hípica de Huelva; José Manuel Cruz, jinete Profesional del Picadero Casablanca de Lepe; Luis Cordero, jinete de Huelva; Benito Marín, jinete profesional Picadero Los Almendros de Gibraleón; Lidia Moya, jinete profesional de la escuela 'Paseos a la Rondeña'; José Manuel González, jinete profesional de la escuela 'Paseos a la Rondeña'; Miguel Cárdenas, jinete de Aljaraque y José Manuel Marín, jinete profesional de Moguer, montando a un caballo propiedad de Mónica Vázquez.

La programación musical en la Caseta Municipal la componen el grupo Calle Botica a las 18.00 horas y a las 23.00 horas de Nono Ortiz.

Todos los días, de 12.00 a 20.00 horas habrá paseo de caballos y enganches por el recinto ferial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia