elecciones municipales huelva 2023

Mónica Rossi se compromete a devolver la «dignidad» al barrio de La Orden

La líder de la confluencia de izquierdas se compromete a impulsar el comercio en la zona

Una de las plazoletas de La Orden h24

huelva24.com

La candidata a la Alcaldía de Huelva de Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, ha continuado con sus visitas a los barrios y en esta ocasión ha podido constatar el abandono de La Orden Baja, una zona muy poblada de la ciudad a la que vamos a «devolver la dignidad».

Durante la visita, Rossi ha comprobado la falta de accesibilidad en la mayoría de las calles, más aún «teniendo en cuenta que la propia orografía dificulta el tránsito a las personas con movilidad reducida». En cuanto al estado de las calles y plazas, «queda patente y se quejan los y las vecinas de la suciedad en la vía pública, del deterioro del mobiliario urbano y de las infraestructuras viarias». Además, «faltan conexiones viarias importantes, como la que debería existir entre la calle Virgen Chiquita y la calle Lima».

Además, ha recalcado, que hay insuficiencia de parques caninos, «muy pequeños y carecen de mantenimiento constante». Respecto a los aparcamientos, «siguen siendo insuficientes para una densidad de población tan alta, a pesar de que realizaron obras para convertir la antigua explanada junto al colegio Tres Carabelas en un aparcamiento y un parque».

También existe un «escaso cuidado de la arboleda, que no existe en zonas muy importantes como la plaza de Andalucía y es escasa en la zona de la plaza de los Templetes. A esto tenemos que añadirle que cuando salimos de las vías principales y entramos en las plazas, la mayor parte del arbolado carece de poda».

Los vecinos y vecinas han indicado a la candidata que la actividad comercial ha bajado mucho: hay cada vez más comercios y negocios cerrados. La Orden solo tiene un 0,9% de los negocios de Huelva, con una población que supera el 13% de la población de la ciudad y se echa en falta la celebración de actividades en las plazas y parques.Asimismo, han criticado la suciedad y la falta de reparaciones y cuidado de parques y jardines.

Cinco propuestas concretas para La Orden

Para #QueLaEsperanzaHuelva Mónica Rossi quiere facilitar la rehabilitación de viviendas, especialmente las de VPO situadas en calle Valparaíso e instalación de ascensores en los bloques más antiguos de la calle Lima, en colaboración con la Junta de Andalucía, que es la que tiene las competencias.

Es preciso «poner en marcha una iniciativa para cuidar de las calles, plazas, parques y jardines, que incluya elementos como la reparación del mobiliario urbano, la limpieza constante de los barrios, el cuidado y desinfección de parques y jardines, la ampliación y mejora de las plazas, ya que es allí donde los y las vecinas haríamos vida si el ayuntamiento promoviera, así como la ampliación de los parques caninos».

En otro orden de cosas, también se pretende estudiar la mejora de la accesibilidad mediante la instalación de elevadores, rampas y pasarelas, en varias plazoletas y zonas de tránsito complicadas para personas con movilidad reducida, como calle Río de la Plata o en la Calle Legión Española.

Se va a realizar, igualmente, un programa continuado de actividades en los barrios y de fomento del comercio del barrio, a partir de iniciativas de los y las vecinas y el Ayuntamiento, creando zonas comerciales y de ocio bien delimitadas, aprovechando los espacios en desuso o abandonados.

Para «que la esperanza Huelva» la prioridad política de Mónica Rossi es conseguir «barrios limpios, seguros, dignos y vivos, desarrollando un Plan de Desarrollo Integral de los Barrios, que contemple actuaciones de las distintas áreas municipales en los mismos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia