huelva

Pablo Vázquez, el onubense que hace por tercer año el Camino de Santiago para recaudar fondos para una enfermedad rara

Realizará el Camino Primitivo en 13 etapas con una meta solidaria: la investigación de la AME

'Destino Rocío', un nuevo camino de Santiago en versión andaluza

Los municipios del Camino Jacobeo Sur estrenan 'bancos peregrinos' y azulejos indicativos de las etapas

Huelva ya tiene su primer banco peregrino

En la izquierda, Pablo Vázquez al completar el camino el pasado año h24

VICTORIA GÓMEZ

Este sábado será la sexta vez -la primera fue en 2009- que el onubense Pablo Vázquez iniciará su marcha hacia la Catedral de Santiago, la tercera que lo hará con un fin solidario: recaudar fondos para la investigación de la Atrofia Muscular Espinal (AME). Cuando hace unos años realizaba el camino decidió grabar entrevistas para su canal de Youtube. Fue precisamente uno de los entrevistados, que peregrinaba por una causa benéfica, quien le inspiró a emprender la misma meta.

Así, desde hace tres años, Pablo marcha cada verano hacia Santiago con el objetivo de conseguir fondos para esta enfermedad rara degenerativa que produce debilidad muscular progresiva y se da normalmente en menores. Todo lo recaudado se destina a la Asociación ‘El camino de Elena’, con la que contactó hace tres años bajo la recomendación de un amigo.

Pablo con amigos durante una de las etapas del camino en años anteriores h24

Bajo el título 'Caminando juntos por la AME', la iniciativa de este onubense comenzará este sábado desde la Catedral de Oviedo a las 8:00 horas, donde partirá acompañado por integrantes de la asociación del Camino de Santiago de Oviedo -como en los años anteriores- y por todos los peregrinos que deseen unirse a la causa.

En esta ocasión, Pablo realizará el Camino Primitivo, "algo más duro y montañoso", según detalla el onubense a Huelva24.com. Lo completará en un total de 13 etapas, del 12 al 24 de agosto, y, por primera vez, lo realizará solo. La primera vez lo hizo junto a un amigo y la segunda con una pareja que conoció en uno de los caminos. Sin embargo, ahora lo hará en solitario, lo que, "aumenta un poco la dureza, pero me apetecía, al final te das cuenta de que nunca lo haces solo, es una experiencia muy diferente".

Pablo realizará el Camino Primitivo en 13 etapas h24

Pablo irá retransmitiendo el camino a través de sus redes sociales, por donde también informa sobre el estado de la recaudación. Tiene previsto andar unas seis horas diarias, con una media de unos 25 kilómetros, partiendo sobre las 7:00 horas y llegando a las 15:00 al destino "para evitar el calor, aunque los primeros días da lluvia", comenta el onubense, que advierte que "este camino es muy montañoso, por lo que normalmente se hace un poco más lento".

Cómo colaborar

En las dos ediciones anteriores Pablo ha conseguido reunir unos 4.000 euros para la investigación de la AME. Entonces el objetivo por etapa era de unos 100 euros. No obstante, este año ha subido el listón a los 200 euros diarios.

Quienes quieran contribuir a la causa pueden hacerlo con una transferencia inmediata mediante Bizum al número 02698 o a la cuenta ES87 0073 0100 5205 0613 1508.

Huchas para colaborar en los comercios, bares, albergues y ayuntamientos del Camino Primitivo h24

Además, este año se han instalado huchas para donaciones en efectivo en distintos albergues, comercios, bares y ayuntamientos de los pueblos por los que transcurre el Camino Primitivo. Algunos de estos locales son Alda Hotels, Gran Hotel España, Albergue Villa Palatina, El Tendejón de Fernando , Hotel Auto Bar, Bar El Casino, Hotel Soto, Castillo Valdés Salas, Bar la Campa, Albergue el Minero, Palacio de Merás, La posada, El Cayelín, Casa Herminia, Casa Ricardo, Albergue Polagrino, La casita de Alba, Restaurante la Nueva Allandesa, Albergue Miguelín, Hotel la Barra, Café de jaime, Albergue Porta de Grandas, Bar la Parrilla, Pensión Casa Manolo, Albergue San Mateo, Hotel España, Four Rooms Hostel, Hotel Cruce do Burgo, Pensión o Lar de Alecrin, A Nave de Ferreira, Albergue Melide, Albergue A Toqueira, Pensión Boente, Pensión Arca o Casa Celsa.

Asimismo, quien quiera contribuir de una manera más dulce, en Sevilla capital, el Bar Moraleja de la calle Zaragoza ha creado para la ocasión un arroz con leche con queso de cabrales como guiño a Asturias -de donde partirá el camino- del que donarán 50 céntimos por ración hasta el 24 de agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación