AYUNTAMIENTO DE HUELVA
La Policía Local cerró anoche casi un tercio de los locales de ocio nocturno que inspeccionó
Clausuró cinco establecimientos de los 17 que visitó, además de encontrar 13 infracciones de distinto tipo durante el operativo, que continuará este sábado
Música fuera de horario, licencias inadecuadas o veladores 'ilegales', principales deficiencias detectadas en un sector «comprometido con la legalidad»
Aluvión de inspecciones en los bares y discotecas de Huelva tras la tragedia de Murcia

Tal y como anunció el pasado viernes el Ayuntamiento de Huelva, la Policía Local llevó a cabo anoche un primer y exhaustivo operativo de inspección en locales de ocio nocturno de la capital, con un preocupante balance: de los 17 negocios fiscalizados cerraron cinco y se encontraron 13 infracciones de algún tipo en el resto.
Según informó este sábado el Consistorio, de los cinco establecimientos clausurados, tres son discotecas y similares, mientras los otros dos son bares con música que cerraron voluntariamente ante las deficiencias que presentan.
Igualmente, se levantaron dos actas por no adecuar la licencia a la actividad desarrollada, otra por tener música fuera de horario, otra por no tener el número de vigilantes de seguridad que exige la ley, dos más por carencia de calificación ambiental y tres denuncias por tener veladores sin licencia.
Durante la noche de este sábado, advierte el Consistorio, proseguirán las inspecciones, ya que la prioridad «es la seguridad de las personas y de los empresarios que cumplan con la ley».
El operativo, encabezado por la Policía Local de Huelva, se lleva a cabo con agentes tanto de uniforme oficial como de paisano. La coordinación con otros cuerpos de seguridad asegura una verificación exhaustiva, que incluye la prevención del consumo de alcohol y drogas por menores, así como la venta de estupefacientes en estos establecimientos.
Empresarios «serios»
En casos de riesgo inminente, se procederá a la clausura con precinto, seguido de un proceso administrativo y multas que podrían alcanzar hasta 100.000 euros. En un mensaje de tranquilidad, el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, afirmó –antes de conocer el resultado del operativo de la pasada noche–, que los restauradores de Huelva son empresarios serios que operan con licencia, destacando su compromiso con la legalidad y la seguridad.
El operativo se enmarca en la campaña municipal para regular el sector y proporcionar seguridad a los usuarios de estos lugares ocio. Este esfuerzo, explicó el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, responde no solo a la reciente tragedia ocurrida en Murcia, sino también –aseguró– a un plan de trabajo preestablecido para garantizar el cumplimiento de normativas y licencias en el sector.
Arias destacó la colaboración de los empresarios y su implicación en la misión conjunta de garantizar la seguridad de los jóvenes y la tranquilidad de los padres. Por eso, el objetivo inicial se está centrando en discotecas y grandes locales de copas, donde la actividad nocturna conlleva mayores riesgos.