Concentración en huelva

Profesionales claman contra la condena a la periodista onubense juzgada por informar del sumario del caso Laura Luelmo

Una concentración convocada por la Asociación de la Prensa de Huelva pide la absolución de la periodista

Convocan una concentración tras la condena a una periodista de Huelva por una información del 'caso Laura Luelmo'

La periodista condenada por informaciones sobre el caso Laura Luelmo pide la absolución y se convoca una concentración de apoyo

Periodistas concentrados a las puertas de la Audiencia Provincial de Huelva APH

Agencias

Periodistas y profesionales de la información de diferentes medios de Huelva se han concentrado en la mañana de este viernes para arropar a la compañera de un diario local condenada a dos años de cárcel por la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva por un delito de revelación de secretos, al publicar noticias del sumario del caso del asesinato de Laura Luelmo.

Esta concentración, en la que ha participado la propia periodista condenada, ha sido convocada por la Asociación de la Prensa de Huelva (APH), con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que esta misma semana hicieron un llamamiento a todos los periodistas de España a sumarse este 15 de septiembre, Día Internacional de la Democracia, bajo el lema 'Sin periodismo no hay democracia'.

La concentración también han sido respaldada en otras provincias como Málaga o Sevilla.

El presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Juan F. Caballero, ha señalado que la APH y la FAPE creen que la sentencia de condena es «muy peligrosa, ya no sólo para el futuro del periodismo, sino para la propia salud democrática de todo el país», ya que se trata de «un hecho sin precedentes« que un juez »se autoarrogue el hecho de decidir que es noticiable o no«.

«Es algo que no había sucedido nunca en democracia y creemos que hay que poner pies en pared, protestar y hacer ruido para que en los tribunales superiores se tenga en cuenta que esto va en contra del artículo 20 de la Constitución Española que es el derecho de la libertad de prensa. Creemos que es una oportunidad que no deberíamos dejar pasar«, ha subrayado.

En este sentido, ha apuntado que la asociación y la federación van a «seguir afrontando todas las medidas que sean necesarias hasta que esta sentencia se eche para atrás y volvamos a la normalidad», reiterando que es «muy peligrosa».

Precisamente, este mismo jueves la redactora, a través de su defensa, presentó un recurso ante el Tribunal de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que pedía la absolución al considerar que se había producido «una vulneración» de su «derecho a la defensa», cuya reparación «exige», por lo que solicita la anulación de la sentencia al considerar que «dicha resolución se no se ajusta a derecho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia