huelva
¿Sabes en qué otra ciudad fuera de la península se venera la imagen de la Virgen de la Cinta?
fiestas de la cinta 2023
La tradición llegó hace cinco siglos gracias a los marineros onubenses que trabajaban en la zona
Conciertos de Ana Torroja y Efecto Pasillo en Huelva: horarios, dónde son, cómo llegar y dónde aparcar
Procesión de la Virgen de la Cinta 2023: nuevo recorrido, itinerario, horarios y mejores sitios para verla

La devoción no solo traspasa fronteras, sino que a veces también es capaz de surcar los mares. Y así fue precisamente como llegó la advocación de la Virgen de la Cinta a San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife. Un grupo de marineros onubenses afincados en el siglo XVI en este municipio llevó hasta esta isla canaria el culto por la que ya entonces era la patrona de Huelva.
Desde entonces, cinco siglos más tarde, la actual talla de la imagen se venera en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, donde es titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de Burgos y de Nuestra Señora de la Cinta, que en 2021 fue nombrada como filial de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta de Huelva, por los lazos históricos que las unen.

El comienzo de esta devoción data de antes de 1520. La primera imagen de la que hay constancia fue obra del escultor genovés Antón María Maragliano en el siglo XVIII. No obstante, esta desapareció durante el incendio que en 1964 sufrió la Iglesia de San Agustín, espacio donde se encontraba en aquella época.
Un año más tarde, el escultor ayamontino Antonio León Ortega se puso manos a la obra para dar forma a una nueva imagen de la Virgen de la Cinta para los devotos de La Laguna. Esta fue regalada por el pueblo onubense al tinerfeño, después de haber sido bendecida en el mismo santuario del Conquero.
Pero la talla sufrió un nuevo incendio y esta vez no se pudo restaurar adecuadamente. Además, la imagen estuvo desaparecida durante años. Su localización hace apenas unos años la llevó de vuelta una vez más a Huelva, donde la Hermandad de la Cinta se encargó en 2022 -con la colaboración de la Autoridad Portuaria- de afrontar su restauración, que fue acometida por el taller de Sergio Sánchez.
Al llegar a La Laguna, la imagen salió en procesión por la ciudad en el mes de mayo del pasado año, recorriendo su casco antiguo acompañada por cientos de devotos.