proyecto científico

Los pensamientos ocultos

Científicos de Intel trabajan en una tecnología capaz de descifrar palabras mientras se está pensando. A diferencia de otras tecnologías para controlar equipos con el cerebro, que requieren imaginar que estás haciendo un movimiento, lo que Intel propone es leer literalmente la mente.

Los pensamientos ocultos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para lograr esto, el equipo de investigación que trabaja en el proyecto está haciendo mapas de la actividad cerebral, para crear un patrón, y luego por comparación, desarrollar un software que podría saber que palabra es la que estás pensando en ese preciso momento, a la velocidad suficiente como para ir a la par con nuestros pensamientos. Hasta ahora se está cartografiando la actividad cerebral de un cerebro común mientras piensa, de este modo se podrían dictar cartas o hacer búsquedas sólo con pensar. Por ejemplo: Una palabra relacionada con comida, como una manzana, produce actividad en la parte del cerebro relacionado con el hambre, así el ordenador puede saber propiedades de la palabra pensada y reconocerla rápidamente.

Todo el mundo tiene en su cabeza un cajoncito cerrado con un candado del cual sólo nosotros tenemos la llave, en él se guardan muchos tipos de sentimientos aparte de recuerdos. Y es que somos únicos, exactamente igual que todos los demás pero con una mente totalmente independiente e ingobernable a veces.

Con el desarrollo de nuevas tecnologías no ha de pasar mucho tiempo para que esto sea la única privacidad que nos quede, incluso cabe la posibilidad de que alguien más tenga la llave de nuestras ideas más ocultas y profundas de nuestro pensamiento donde se guardan todas nuestras penas, deseos, odios, rencores ambiciones, iras y por qué no, pecados mortales.

Tenemos que entender que no se puede pelear contra el subconsciente. Él podría ser la razón y causa de muchas cosas en nuestras vidas; por ejemplo el porqué estoy aquí escribiendo, el porqué me gusta esa canción; porque son innumerables las cosas que el devenir añadió a mi vida, desde que abro los ojos en la mañana y hasta que el sueño viene en la noches con sus imágenes de vidas pasadas o con algún pensamiento que se quedó atascado en el cajoncito de nuestra cabeza. Lo cierto es que me cuesta hablar de eso, aún escribirlo se me hace difícil, nadie muere por pensar, pero han sentenciado muchos por expresarlo.

Se supone que somos el capitán de nuestro buque, dando órdenes correctas (pensamientos e imágenes) a nuestra mente subconsciente que controla y gobierna todas sus decisiones y actos, pero algo falla; pensamientos, sensaciones y sentimientos que escapan a nuestro control por lo que no somos totalmente dueños de nuestra mente, siendo este quizás el motivo de una lucha interior que nos come y nos va desgastando por dentro. ¿Qué será de nosotros el día que sepamos que otras personas puedan acceder a esa información?, no seremos nada, simples trozos de carne bautizada deambulando por un mundo sin sentido, sobre todo ahora que se habla tanto del derecho a la privacidad, pues esto es aún peor, ¿dónde quedaría entonces nuestro derecho a la intimidad intelectual? Ni siquiera eso nos llevaremos a la tumba.

Estebano Bardallo Pulido 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia