Respuesta a la adversidad

Ya son varios partidos en los que el Recre se ha tenido que reponer a la adversidad del resultado. Por un lado es un dato muy positivo y dice mucho de la mentalidad de la plantilla y del buen trabajo que se viene realizando desde el punto de vista psicológico, y también desde el apartado físico la respuesta está siendo magnifica, pero seguro que al cuerpo técnico todas estas circunstancias adversas no le están siendo de buen gusto.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que desde la parcela táctica, sobre todo el sábado en Vitoria, el equipo albiazul no fue capaz de hacer bueno el gol tempranero de Linares. A partir de ahí posiblemente haya sido el partido que más se anduvo corriendo detrás del rival. Se llegaba tarde a las segundas jugadas, no se ganaban las disputas y las líneas estaban muy separadas tanto en ataque como en defensa.

Esta vez no fue la estrategia ofensiva del Alavés la culpable de la derrota momentánea, pero sí esos desajustes defensivos propiciados por lo anteriormente expuesto, y para más adversidad durante la primera parte se paso del posible 0-2 al 1-1 muy pronto, y eso hizo bastante daño.

Para más adversidad aún, el jugador más deseado y reclamado por la afición salta al terreno de juego y tarda sólo dos minutos en lesionarse, y aquí nuevamente el equipo se crece ante la adversidad, mejora en el juego, aún se coloca mejor en el campo, aparecen pases y espacios que antes no se veían y en un corto espacio de tiempo llega el empate.

De cara a la clasificación se ha ajustado bastante, pero nadie podía pensar que las diferencias se iban a mantener o incluso aumentar. Eso sí, pronto se debe recuperar el juego que nos llevó a conseguir el liderato. El equipo no se puede permitir reveses en forma de goles después de ponerse por delante, y mucho menos teniendo como idea la posesión del balón. Los futbolistas lo trabajan y lo practican durante la semana. Es el motor de las sesiones diarias y eso debe aparecer en los partidos, y aún más cuando se va ganando. Jugar y no dejar jugar, ese lema hace grandes a los equipos y bien haría el Recre en aplicárselo. Está bien eso de las remontadas, pero nos apuntamos a ir por delante en el marcador, y contra más amplio sea aún mejor.

Muy buena la jornada en Tercera División. El sábado el CD San Roque de Lepe demostró ante el Sevilla C que sabe muy bien que tiene que hacer para ganar. Sabe cómo conseguir el ritmo adecuado, esperar el desgaste del rival y, aunque pueda parecer que se le domina, es una estrategia para fulminarlo a la contra. Tres puntos más y, sobre todo, sigue dando sensación de solidez y de que nada le altera.

El Ayamonte C.F. por fin ganó un partido como local. Hacía mucho tiempo que su afición no lo veía y lo hizo de una manera contundente y ante un rival directo. Los problemas de la semana quedaron al margen durante la contienda y el equipo de Manolo Revidiego se ha dado un respiro que necesitaba. Hay que quitarse el sombrero, ya que una vez más se demuestra que cuando un vestuario está unido las adversidades se superan. 

El Recre B ha entrado en una dinámica negativa que nadie esperaba. La derrota siempre forma parte del juego y hay circunstancias que provocan que en un partido al final se dé un resultado favorable o no. No pueden caer los jóvenes jugadores de Juan Palma en el desánimo y mucho menos no sentirse capacitados para superar esta adversidad.

Ya decíamos en la previa que La Palma CF podía sacar tajada en el campo del Xerez Deportivo, y lo hizo como un equipo maduro, sabiendo sufrir, sabiendo esperar el momento oportuno para hacer su gol y consiguiendo tres puntos muy importantes. El trabajo de Kiki y el resto de cuerpo técnico está dando sus frutos y cada vez se van acercando más a la tranquilidad.

En la Primera Andaluza la jornada sólo fue positiva para el CF Mazagón. Puede parecer poco botín un empate ante el colista, pero en cualquier categoría si no se aprovechan las ocasiones se te complican los partidos. Sumar siempre es positivo y se hará bueno el empate si el equipo de Juan Carlos Camacho gana el próximo partido.

La Olímpica empezó ganando, pero no pudo mantener la ventaja y al final salió derrotada de un campo muy complicado y ante un equipo como el Guadalcacín, que parece que esta temporada va a ser unos de los conjuntos que va a pelear por el ascenso. No debe minar la moral del equipo de Alfonso Carmona esta derrota.

Y el Aljaraque no pudo en ningún momento con un rival directo por la permanencia, el Bazán. Sorprende la contundencia de la derrota (0-4), pero como decíamos antes cualquier rival es competitivo y si no estás al mismo nivel de exigencia e intensidad se complican los encuentros. No deben ser excusas las bajas, pero en este caso están haciendo mucho daño al equipo de Venancio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia