YA SE TRABAJA EN LA PRÓXIMA CONVOCATORIA

Cuatro proyectos turísticos sostenibles en Huelva reciben 10 millones de los fondos Next Generation

13.49 h. Se trata de vías verdes de Los Molinos de Agua, la Ruta del Vino, nuevos clubes de cicloturismo y una red de miradores de turismo astronómico en la Sierra.

Cuatro proyectos turísticos sostenibles en Huelva reciben 10 millones de los fondos Next Generation

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Diputación de Huelva, M.ª Eugenia Limón, y la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo, han presentado hoy los nuevos proyectos de sostenibilidad turística correspondientes a la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado 30 proyectos de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) para Andalucía por valor de 85 millones correspondientes a la convocatoria ordinaria de 2022. La provincia de Huelva recibirá 10 millones destinados a la financiación de cuatro proyectos basados en la sostenibilidad en las comarcas del Condado (2,9 millones), Campiña Andévalo (1,5 millones), Sierra de Aracena y Picos de Aroche (2,38 millones) y Costa Occidental (tres millones).

Accesibilidad y sostenibilidad de las vías verdes, como la de Los Molinos de Agua en la Campiña/Andévalo, mejora de la Ruta del Vino de Condado de Huelva, Rutas ciclables, nuevos clubes de producto como el de Cicloturismo en la Costa Occidental, para conectar el destino de manera accesible y sostenible o una red de miradores de turismo astronómico en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche son algunos de los proyectos que se van a llevar a cabo en la provincia de Huelva.

Para la presidenta de la Diputación estos proyectos suponen un avance en la mejora de la competitividad de nuestros destinos turísticos y una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial”.

Limón ha incidido en que estos planes vienen a mejorar la calidad y la excelencia del destino y por eso ya estamos trabajando en los que presentaremos a la tercera convocatoria, “siguiendo las estrategias comarcales  dentro de Estrategia Provincial de Turismo Sostenible e Inteligente, una planificación clara y coherente que nos ha permitido presentar los proyectos seleccionados teniendo una hoja de ruta propia y adaptada a nuestro destino y que plasmamos en el mes de marzo pasado en el Pacto Provincial por el Turismo de Huelva.

Una vez más tengo que poner en valor el hecho de que todas las instituciones y todos los agentes turísticos estemos amparando ese pacto que nos empieza a dar satisfacciones, ha manifestado.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha destacado la oportunidad que suponen estos fondos “que nos permiten desarrollar y un nuevo modelo de turismo sostenible, adaptado a las necesidades y demandas del viajero, diversificar nuestra oferta turística y desestacionalizar el flujo de viajeros que nos visitan, contribuyendo a mejorar los beneficios y el empleo generados por nuestra industria turística en el conjunto del territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia