SOBRE SU ESTADO DE ABANDONO
UPU denuncia que la alcaldesa no ha convocado el pleno monográfico sobre El Portil aunque 'le obliga la ley'
12.43 h. Según Hernández Cansino, “la ley prevé que el pleno se celebre el décimo hábil siguiente a la expiración del plazo de 15 días que tenía la alcaldesa para convocarlo desde que se solicitó”, por lo que sería el próximo 29 de agosto.

El portavoz UPU en el Ayuntamiento de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha denunciado este martes que la alcaldesa no ha convocado el pleno extraordinario solicitado por su grupo municipal en el plazo de 15 días hábiles que estipula la Ley de Bases de Régimen Local. El Pleno fue solicitado el pasado 22 de julio por los concejales de UPU en el Ayuntamiento de Punta Umbría “ante la situación de abandono que sufren los vecinos de El Portil por parte de las distintas administraciones en especial por el Ayuntamiento de Punta Umbría”. Sin embargo ha transcurrido el plazo estipulado y la alcaldesa se ha negado a convocarlo.
No obstante, ante la negativa de Aurora Águedo, “la ley prevé que el pleno se celebre el décimo hábil siguiente a la expiración del plazo de 15 días que tenía la alcaldesa para convocarlo desde que se solicitó”, recuerda Hernández Cansino. Por tanto, “el pleno se celebrará en aplicación de la ley, el próximo 29 de agosto a las 12.00 horas, y así deberá notificarlo el secretario a todos los miembros de la corporación”, explicó el portavoz de UPU
Según José Carlos Hernández, “ésta es una muestra más de lo poco que le importa a la alcaldesa y su equipo de gobierno los ciudadanos de El Portil así como de su nulo talante democrático. Sólo le interesa El Portil para recaudar impuestos pero no para atender a sus ciudadanos o debatir sobre sus necesidades”, añadió Cansino.
Pese a la negativa de la alcaldesa, la sesión plenaria se celebrará y será la primera vez en la historia que un Pleno tratará de forma extraordinaria y monográfica la situación del núcleo urbano. “El Portil ha sido y es el gran olvidado del Ayuntamiento de Punta Umbría, y queremos empezar a poner fin a esa situación”, argumentó Hernández Cansino, que también denunció “la inacción del Gobierno de la nación ante la pérdida de arena en la playa de El Portil, que ha llevado a la movilización de sus vecinos y al inicio de acciones legales “a las que debe sumarse el Ayuntamiento de Punta Umbría”.
Concretamente, las propuestas de acuerdo que constan en la solicitud de pleno extraordinario, van referidas a requerir al Gobierno la ejecución de soluciones definitivas a la pérdida de arena de la playa, el cumplimiento por parte del Ayuntamiento del Plan de Actuación y Mejoras en vías públicas y seguridad en El Portil, la inclusión de conexión entre Punta Umbría y El Portil en la línea de bus urbano, la creación de el Distrito de El Portil con su propia Junta como organismo administrativo mas eficiente para la gestión del núcleo urbano, la redacción del proyecto de iluminación de la Carretera La Bota a El Portil, o la recuperación para uso público de la parcela propiedad de Patrimonio del Estado en la travesía del núcleo costero.
En el mes de enero del año 2014 se anunció que en el mes siguiente de aquel año se presentaría un informe sobre el estudio integral que había realizado la Dirección General de Costas y Medio Marino sobre los problemas que se presentan en el litoral de la provincia de Huelva, el cual abarcaba tres posibles soluciones que pasan por la aportación de arena y hasta la construcción de espigones para tratar de evitar la erosión. Se expresaba entonces por la Subdelegación del Gobierno que el estudio aportaría soluciones para cada playa y se remarcó su importancia para que el turismo siga siendo uno de los pilares básicos de la economía onubense.
La realidad es que ocho años y medio después podemos observar con preocupación el efecto de esa dinámica litoral sobre la playa de El Portil la cual en algunas zonas prácticamente está perdida, y tras el paso de distintos gobiernos y Ministros de diferente color político, seguimos sin soluciones definitivas, y con inversiones y dinero público perdido cada vez que hay un temporal.
Los vecinos de El Portil han hecho mucho mas de lo exigible y han impulsado reuniones y trasladado propuestas de solución pero han recibido promesas de los distintos gobiernos que han caído en saco roto. Pero la situación ya es insostenible y no podemos consentirla por mas tiempo. Precisamente ante esta situación, los vecinos han dado un paso más y ya plantean emprender acciones legales por la inacción del gobierno a las que, sin duda, debe sumarse el Ayuntamiento de Punta Umbría, insiste Hernández Cansino.
El portavoz de UPU estima “que el ayuntamiento debe dejar de una vez de dar la espalda y aproximar la gestión administrativa a los vecinos de El Portil, y atender sus justas reivindicaciones, en la medida de los posible”.
“Por ello en su día el pleno estimó que para ello sería un buen instrumento de gestión, la creación de un Plan de Actuación y Mejora en vías públicas, limpieza y seguridad en el núcleo urbano de El Portil, consensuado con las Asociaciones de vecinos de dicho núcleo urbano, con expresión de las necesidades, actuaciones a realizar y calendario de las mismas, aclaró Cansino. “A día de hoy el abandono es todavía es mas patente y más necesaria, por tanto, la actuación municipal”, argumentó el líder de la oposición puntaumbrieña.