La Diputación espera abrir tras el verano su primera sede comarcal en Aracena

Irá ubicada en la emblemática Plaza de Doña Elvira y no ha sido necesaria la adquisición de ningún inmueble

La puesta en marcha de estas oficinas es uno de los compromisos asumidos por Toscano al acceder al cargo

Supone satisfacer «una reivindicación histórica en nuestra provincia» y que redundará en una «igualdad real» de todos los onubenses

Igualdad, cercanía y diálogo: claves de los primeros cien días de una Diputación «diferente»

David Toscano y José Manuel Zamora, esta mañana h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha dado a conocer este miércoles la hoja de ruta para cumplir con uno de los compromisos fundamentales de su mandato, la descentralización de la institución mediante la apertura de cinco subsedes en otros tantos puntos del territorio onubense. La primera de ellas, en Aracena, abrirá tras el próximo verano.

Ese es al menos el plan, anunciado esta mañana por Toscano ante los medios, para satisfacer «una reivindicación histórica en nuestra provincia», la de acercar la Diputación a los diferentes municipios, «lo que contribuirá a que haya una igualdad real de todos los ciudadanos, así como de sus respectivos ayuntamientos».

Porque las promesas «se quedan en nada si no se cumplen», el presidente anunció el acuerdo al que se ha llegado con la Agencia Estatal de Administración Tributaria para poner en uso un edificio emblemático en Aracena, «una referencia para todos los serranos y que está ubicado en un lugar céntrico y tan representativo como es la Plaza de Doña Elvira».

La plaza donde irá ubicada la sede es uno de los rincones más hermosos de Aracena h24

Será la primera de las cinco sedes que la Diputación Provincial abrirá en las diferentes comarcas onubenses: dos en la Sierra, otras dos en el Andévalo y la Cuenca Minera y una otra en el Condado. En ellas estarán localizados los servicios más destacados de la casa y permitirá que todos los onubenses y sus ayuntamientos puedan hacer sus gestiones de una manera mucho más rápida y sin necesidad de desplazarse a la capital.

La sede, al detalle

La de Aracena, concretamente, que será la de referencia para 17 municipios de Huelva, va a contar con más de 700 metros cuadrados y su uso no conllevará ningún tipo de contraprestación económica por parte de la Diputación, dada la naturaleza pública de los servicios que se van a prestar en esta sede, y sólo deberá hacerse cargo de su mantenimiento. El acuerdo, ya vigente, es por cuatro años prorrogable a otros cuatro.

La sede contará con los indispensables Servicios Sociales, pero también con otros como arquitectura, que permitirán trabajar en numerosos temas urbanísticos, casos de los planes municipales, o de asistencia a los municipios, que abarca ámbitos como los de secretaría o intervención. A ello hay que sumar que en ese mismo edificio ya se encuentra ubicada una oficina de la Agencia Provincial Tributaria.

Toscano, además, anunció que ya se está trabajando en la segunda de ellas, la que dará servicio a la parte occidental de la Sierra y que irá ubicada en Cortegana. Posteriormente se pondrán en marcha las de la Cuenca Minera, el Andévalo y el Condado, «una hoja de ruta ambiciosa, que persigue dotar a la provincia de unas instalaciones del siglo XXI, ofreciendo mejores servicios, más cercanos y dotados de todos los perfiles profesionales y técnicos que demandan los ayuntamientos y los ciudadanos».

El objetivo de la Diputación es comenzar antes de que termine el primer semestre con las gestiones del resto de sedes, que podrían estar operativas en 2025

El vicepresidente de la institución, José Manuel Zamora, que acompañó a David Toscano durante su comparecencia ante la prensa, detalló, con respecto a los plazos, que en el mes de marzo se espera que esté la obra licitada y con la empresa contratada, para que en tres meses pueda ser entregada y tener el edificio plenamente operativo después del verano.

En cuanto al personal que dará servicio a la nueva sede, Zamora explicó que para dotarlas será necesario hacer una reorganización de la plantilla y hay abierto un proceso selectivo para atender a las necesidades administrativas que implicará las nuevas oficinas.

Respecto a la futura subsede ubicada en Cortegana, el vicepresidente confía en que durante este primer trimestre de año se pueda tener el acuerdo firmado y listo el proyecto de reforma para que en este mismo ejercicio de 2024 pueda abrir también sus puertas. El objetivo de la Diputación, además, es comenzar antes de que termine el primer semestre con las gestiones del resto de sedes, que podrían estar operativas en 2025.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia