Moguer se viste de romera junto a su Virgen de Montemayor

La procesión de la patrona de los moguereños por el Coto de Montemayor puso el broche de oro a un fin de semana de romería en comunión con las hermandades filiales

La salida de Montemayor redondea el viernes romero en Huelva

Romería de Montemayor 2025: así será la salida de la Hermandad filial de Huelva

La Virgen de Montemayor ante el Simpecado de la filial de Lucena del Puerto s. b.

Sergio Borrero

Moguer esperaba impaciente a que los relojes marcaran las seis de la tarde. Era la hora fijada para que, tras rezar la Salve ante su patrona, los moguereños se aferraran a sus andas y metieran el hombro para pasear a Nuestra Señora de Montemayor Coronada entre los privilegiados pinares que escoltan su ermita.

Daba comienzo así una procesión que servía de broche de oro a un fin de semana festivo en torno a la Virgen de Montemayor. Unos actos en torno a la patrona de Moguer que continuarán en verano, con el traslado de la Virgen al pueblo para celebrar sus cultos y posterior procesión solemne, y que en el mes de septiembre de manera extraordinaria con motivo del Año Santo Jubilar tendrán su continuación con el traslado de la imagen a Huelva capital para participar en la procesión Magna Mariana.

Antes de la procesión, la jornada comenzaba al mediodía, después de una noche entre cantes de sevillanas y celebración tras participar en el rosario de antorchas. A las doce de la mañana se celebraba la Función Principal de la Romería, con la presencia de todas las hermandades filiales arropando a la matriz. Una misa cantada por el coro de la Hermandad de Montemayor de Huelva, acompañado de manera especial para esta ocasión por una orquesta flamenca.

La Virgen de Montemayor a hombros de los moguereños s. b.

La tarde pasaba y minutos antes de que dieran las seis la ermita ya estaba llena de devotos, expectantes, aguardando el momento de posar sobre sus hombros el paso de la Virgen. Los sentimientos se desbordaban, las emociones invadían los corazones de todos los hijos de la Virgen de Montemayor y en apenas un suspiro, los rayos de sol de este segundo domingo del mes de mayo iluminaban el rostro que Sebastián Santos Rojas realizara para reinar sobre todo Moguer.

La procesión se iniciaba visitando la casa de los mayordomos, frente a la explanada de la ermita. Los vivas salían como plegarias de las gargantas de los romeros y las pétalos comenzaban a llover llenando de colores la plata del techo que cubría a la Santísima Virgen. Tras esta primera parada, la Virgen comenzó a recorrer todo el Coto de Montemayor, visitando a las hermandades filiales de Punta Umbría, Sevilla, Lucena del Puerto, Campofrío-La Dehesa, Huelva y Arahal.

Cantes para la patrona de Moguer s. b.

Momentos de gran emoción se vivieron a la llegada de la Virgen ante cada una de sus filiales, alzando los costaleros a la Virgen al cielo moguereño para recibir el amor y los vivas de los romeros que vienen de todos estos puntos de la geografía onubense y sevillana.

Emoción que se sentía también en cada sevillana cantada a la Virgen, interrumpiendo el son del tamborilero que abría el camino a la Virgen de Montemayor. Sones de guitarras, cajas y panderetas acompasaban el cante que surgía de las gargantas de los devotos, unidos en familia en cada uno de los chozos de eucalipto que se esparcían por el recinto romero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación