La Palma, Niebla y Villarrasa se unen al Consorcio de Transportes de la Costa de Huelva
Con esta ampliación pasa de 21 a 24 municipios, que acogen al 81% de toda la población de la provincia
El Consorcio de Transporte de la Costa de Huelva revisa al alza todas sus tarifas
Cerca de un millón de viajeros utilizaron la tarjeta del Consorcio de Transportes entre enero y junio

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha resaltado este martes en el Parlamento andaluz la apuesta del Gobierno andaluz en la provincia de Huelva con «la primera ampliación en 15 años» del Consorcio de Transporte Metropolitano, concretamente, con la incorporación de La Palma del Condado, Niebla y Villarrasa.
Rocío Díaz, a pregunta del PP, ha informado en la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz sobre la incorporación de La Palma del Condado, Niebla y Villarrasa al Consorcio. «Damos cumplimiento a una demanda histórica de estos ayuntamientos, que habían solicitado en muchas ocasiones que sus ciudadanos pudieran contar con las ventajas que ofrece el Consorcio de Transportes de la Costa de Huelva«, ha manifestado la consejera.
Así, ha señalado que, con esta ampliación, va a pasar de 21 a 24 municipios para atender a una población potencial de más 432.000 habitantes, por lo que «se da cobertura desde el Consorcio al 81% de toda la población de la provincia de Huelva».

La ampliación suma 17.000 nuevos potenciales usuarios, correspondiente a la población de La Palma del Condado (10.709), Niebla (4.284) y Villarrasa (2.000). Con su llegada, podrán disfrutar de las ventajas económicas de la tarjeta metropolitana y, además, el Consorcio experimentará un incremento en 12 paradas y seis establecimientos de la red de ventas.
En este sentido, Rocío Díaz ha señalado que esta ampliación es «una de las principales propuestas» del Plan de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva, que se aprobó a finales del pasado mes de mayo. «Trabajamos cada día para atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos de una manera sostenible y eficaz, especialmente en el ámbito metropolitano», ha incidido la consejera.
Asimismo, ha remarcado que la Junta de Andalucía «seguirá trabajando codo con codo con el resto de las administraciones para que nuestras ciudades estén cada día mejor conectadas», porque «la vertebración del territorio es fundamental para avanzar social y económicamente». «Este gobierno es consciente de ello y por eso mismo seguiremos trabajando sin descanso en esta línea», ha finalizado.