elecciones generales huelva 2023
Sumar considera que salvar Doñana va mucho más allá de frenar la nueva propuesta de regadíos
El candidato al Congreso, Rafael Sánchez Rufo, ha expuesto a la Plataforma Salvemos Doñona su apuesta de conciliación con la agricultura
Sumar hace en Huelva un llamamiento ciudadano a unirse al «movimiento del cambio»

El candidato número 1 al Congreso de los Diputados por Sumar en la provincia de Huelva, Rafael Sánchez Rufo, y el número 1 por Sevilla, Francisco Sierra, se han reunido con miembros de las diferentes organizaciones que conforman la Platadorma Salvemos Doñana para confrontar ideas acerca de las actuales amenazas del parque natural y su entorno, exponiendo que el debate de la defensa de Doñana «debe ir más allá de frenar la ley de regadíos de Doñana».
Así, la coalición tiene claro que hay que empezar a pensar en las consecuencias del cambio climático y la desertización, algo que «debe conciliarse con la agricultura del entorno, pero nunca aumentando la superficie de regadíos porque es insostenible».
En este sentido, Sánchez Rufo ha indicado que «Salvar Doñana va mucho más allá de parar la Proposición de Ley del PP en el Parlamento Andaluz, aunque esta es una tarea prioritaria, ya que se trata de una aberración», pero que son «muchas las amenazas que se ciernen sobre esta joya natural».
En este sentido, Sánchez Rufo ha destacado el «importante papel estratégico que juega la plataforma de Agricultores Puerta de Doñana», que también se opone a la ampliación y que tiene la mayoría de las hectáreas de regadío del entorno, porque, según ha referido Sánchez Rufo, «yo también como fresas de Huelva, pero para seguir comiéndolas hay que garantizar el futuro y estos agricultores lo saben».
«Hay que ser capaces de dar respuestas a Doñana desde políticas integrales de lucha contra el cambio climático, de cierre de pozos ilegales, de restauración de riberas y de lucha contra la desertización, por lo que hay que destinar fondos para esa realidad de cambio climático que ha venido para quedarse y que va a necesitar de implicación activa de diferentes administraciones», ha indicado.