fútbol > córdoba b-recre
Ángel López de su expulsión: 'No hice nada y los que perdieron los nervios y estaban fuera de control fueron el delegado y los jugadores del Córdoba B'
14.34 h. 'Di el balón y a partir de ahí creo que es entendible con el grado de presión que todos tenemos porque nos estamos jugando mucha historia de este club', destaca el míster albiazul sobre su expulsión. Y del triunfo, indica que 'aunque hubiésemos hecho el 0-2 también habría estado sufriendo, aunque es cierto que ha habido ocasiones en las dos partes para haber llegado al final del partido con una mayor ventaja'.
Ángel López, el técnico del Recre, comenzó su comparecencia en la sala de prensa del Nuevo Arcángel diciendo que en el fútbol siempre se sufre. Aunque hubiésemos hecho el 0-2 también habría estado sufriendo, aunque es cierto que ha habido ocasiones en las dos partes para haber llegado al final del partido con una mayor ventaja en el marcador. Pero tampoco con 0-2 hubiésemos bajado la guardia porque esto es competir y el Recre compite.
Sobre su expulsión, el madrileño indicaba que en la jugada polémica el balón sale de la banda, me viene directamente a mí e inmediatamente voy con el balón a dárselo a mi lateral izquierdo, que es el que saca. A partir de ahí me he quedado en mi sitio y no he tenido ningún rifirafe con absolutamente ningún jugador del Córdoba. Di el balón y a partir de ahí creo que es entendible con el grado de presión que todos tenemos porque nos estamos jugando mucha historia de este club. Ha venido mucha gente que ha madrugado desde Córdoba y no han parado de alentar. Me parecía que el estadio estaba lleno. Yo estoy en deuda con ellos también porque se lo merecen más que nadie.
El árbitro no me ha dicho nada, ha sido el línea. El árbitro ha visto perfectamente que no he hecho absolutamente nada. No perdí tiempo y los que se pusieron nerviosos, descontrolados y fuera de sí fueron los jugadores del Córdoba, no yo. Y el delegado sí que estaba fuera de control. Yo estaba tan tranquilo y al final he sido yo el expulsado, pero no pasa nada. La labor del árbitro también es muy difícil y él también se juega mucho. Se ha montado una tangana y ha decidido expulsarme a mí. Es un árbitro que debuta en la categoría y que querrá hacer las cosas bien y tirar para adelante. Yo he sido el sacrificado pero no pasa nada porque aquí lo importante es la afición y los jugadores. Yo estoy de la raya para fuera y los importantes son los que están de la raya para adentro. No pasa nada que yo no esté en el banquillo la próxima semana. No son un grupo de futbolistas dependientes del entrenador y lo harán bien. Están sacando el carácter, la profesionalidad, el carisma, la creatividad, el atrevimiento y el ser espontáneos y seguro que lo sacarán la semana que viene, añadía Ángel López.
Sobre las perdidas de tiempo, comentó que la semana pasada el Mérida perdió tiempo y mis jugadores se callan. Nosotros aceptamos la injusticia que es jugar al fútbol. Es una injusticia constante pero hay que tragar veneno y seguir. Lo que no se puede es perder los nervios y el control, como el delegado y los jugadores del Córdoba. Pero les entiendo y no tengo nada que decir ni que achacar a club señor donde los haya como es el Córdoba.
También frenaba la euforia tras ganar sus dos partidos en el banquillo: El que quiera lanzar las campanas al vuelo, como vengo diciendo, que mire la clasificación. No estamos en la jornada 2 sino en la 14 y no seré yo el que haga mi propia clasificación viendo mis partidos. Así que es irreal hacer esas cuentas. Ahora el objetivo es el partido contra el Marbella.
En su valoración del partido, el míster albiazul explicaba que el equipo me ha gustado. Sabía que el partido iba a ser diferente al del otro día. No estábamos en el Nuevo Colombino, donde hay un ambiente único, y ahora veníamos a uno de los campos más anchos de España y teníamos que adaptarnos a las circunstancias. Desde el trabajo colectivo hemos intentando frenar la calidad individual de los futbolistas del Córdoba. Es normal que nos hayan creado ocasiones porque nuestra defensa estaba más allá de mediocampo y jugamos con riesgo. Pero somos atrevidos y valientes y vamos a por el contrario. La forma de jugar del rival requería, a mi modo de entender, meternos arriba, y otro día pues se requerirá otro tipo de planteamiento. Lo importante es saber competir.
Un vídeo de Antonio Domínguez y Mario Marín
Por último, Ángel López recalcaba que los cambios han sido obligados, pero más o menos esa era la idea. Núñez me ha pedido el cambio y Rafa de Vicente también, pero Gorka Santamaría no. Pero yo he decidido correr ya menos riesgo porque jugando fuera de casa teníamos dos puntas y ya que se iba acercando el final del partido había que reforzar el centro del campo. Además, Santi Luque sabía que iba a entrar con velocidad y ganas y que a la contra les podía matar. Y Alejandro Zambrano es competitivo y lo ha hecho bien. Y me gustaría dedicar también el triunfo a Antonio Domínguez y a Mario Marín, que han entrenado muy bien y se han quedado sin ir convocados, y eso es una injuticia por mi parte. Ayer puse un vídeo a los compañeros de como habían entrenado los dos durante la semana, así que les dije que por ellos también teníamos que ganar este partido. Al final los voy a necesitar a los dos.