Recreativo

El Recreativo tendrá nuevo dueño a las puertas del mercado invernal

13.31 h. Antes de finales de año se habrá cubierto todo el proceso para vender el 75% de las acciones del Ayuntamiento y en enero el primer propietario privado del Decano iniciará su gestión. El precio de salida del paquete accionarial es 3,19 millones de euros y a partir de ahí se valorará en la subasta la oferta económica más alta y que cuente con un proyecto deportivo. Manuel Remesal, presidente de Huelva Deporte, asegura que además del grupo uruguayo ha preguntado más gente por la venta, pero que 'conmigo no ha hablado nadie del Málaga' y que 'gente de Huelva ha preguntado, pero ningún grupo empresarial'.

El Recreativo tendrá nuevo dueño a las puertas del mercado invernal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de la capital ha anunciado hoy que el próximo lunes se llevará a la Junta General de Huelva Deporte, entidad pública que posee el 98% de las acciones del Recreativo, la propuesta de venta del 75% de su paquete accionarial, que consistirá en una subasta pública con un precio de salida de 3.190.000 euros, cantidad a partir de la cual logrará su adquisición quien ofrezca una cantidad más alta, acreditando una solvencia, y presente un proyecto deportivo. 

Tras la presentación de esta propuesta a la junta general se abrirá un plazo de 15 días desde la publicación del perfil del contratante y luego se abrirá un nuevo plazo para la  subsanación de errores, tras el que se valorarán las ofertas, proceso que se desarrollará entre finales de 2011 y comienzos de 2012.Así lo ha explicado en rueda de prensa a través de Manuel Remesal, presidente de Huelva Deporte, acompañado por el vicepresidente de esta entidad, Ángel Sánchez, que estima que antes en fechas próximas a la apertura del mercado invernal el Decano contará con un nuevo dueño que podrá iniciar su gestión realizando movimientos de jugadores. Si todo transcurre conforme se prevé el objetivo es que el proceso haya finalizado a principios de año y que cuando haya un nuevo dueño pueda fichar en invierno, explicó el también concejal de Deportes del Consistorio capitalino, que manifestó que el Recreativo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por él.

Subasta transparenteAsimismo defendió la subasta como el medio más transparente e indicó que los 3.190.000 euros es la cantidad que viene determinada por la auditoría de cuentas generales, detallando además que para la venta se adjudicará la oferta económica más alta, pero que cuente con un proyecto deportivo, sin entrar a valorar cuál es mejor o peor, sino simplemente corroborando que el destino de la inversión sea al club.Acerca de si existen más personas o entidades además del grupo inversor uruguayo que ya tiene representantes dentro del Consejo de Administración albiazul, declaró que a través de los medios afortunadamente parece que hay más gente en disposición de comprar y que en los tiempos que corre los haya es bueno. A Huelva Deporte han llamado varias personas para corroborar que se vende y se han dirigido varias ofertas. Aseguró que conmigo no ha hablado nadie del Málaga y que gente de Huelva ha preguntado, pero ningún grupo empresarial. En esta línea opinó que más que desear que la procedencia del capital sea onubense o no lo que a mí me gustaría es que cuanto más solvente económica y deportiva sea la oferta mejor para el club.

El club se quedará en Huelva

Por seguridad el Ayuntamiento se queda con un 23% para estar presente en la Junta General del Club y seguir teniendo información de primera mano del desarrollo de las cuentas, con lo que se evitaría que se produjera la venta del club a un tercero sin su conocimiento y evitaría que el club cambiara de ciudad, porque además necesita la autorización del Consejo Superior de Deportes, insistió el concejal.  Remesal aseguró que con la venta del Recreativo el beneficiado es el club no el Ayuntamiento, puesto que los 3 millones de euros va a la ampliación de capital del Recreativo, con lo que se cubrirían los 5 millones de euros comprometidos en su día. Además apuntó que si la oferta del grupo uruguayo es la que se impone se le descontará el millón de euros que se le prestó al consistorio para la ampliación.

12 años bajo el amparo público

El concejal de Deportes valoró el papel que ha cumplido el Ayuntamiento desde el año 1999 y destacó como reflejo más visible de este tiempo, al margen de la trayectoria deportivoa, el estadio Nuevo Colombino y la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español, que están al servicio del club. Ahora se abre una nueva etapa, motivado por las necesidades económicas, ya que los ingresos han decrecido desde el descenso de Primera y buscamos inversores que nos ayuden, por lo que ha llegado el momento de perder esa excepcionalidad de único club español público y dar entrada al capital privado.

Hace 12 años El Ayuntamiento lideró la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva para evitar su desaparición y adquirió el 98% de las acciones. En 2010 se produjo la entrada en Ley Concursal al arrastrar una deuda de 18 millones de euros y se nombró nuevo Consejo de Adminsitración. También se acordó una ampliación de capital de 5 millones de euros, en el que Ayuntamiento pagó dos plazos de un millón y el tercero le fue prestado el grupo uruguayo de Víctor Hugo Mesa y Pablo Comas, que es el que puja ahora con más fuerza por hacerse con el club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia