RECREATIVO
Tropi, destino de mil y un elogios
9.35 h. Tropi es el fichaje estrella del Recre esta temporada. No parece haber dudas. Huelva24.com ha pulsado la opinión de futbolistas, exjugadores y técnicos del entorno del Decano y todos ellos coinciden en elogiar el espectacular nivel de juego del mediocentro valenciano.


El buen momento deportivo del actual Recre tiene muchos nombres propios en el césped y en los despachos. Ciñéndonos a la plantilla, hay varios jugadores que se están revalorizando esta temporada en el Decano en una temporada que puede ser de transición tanto para el club como para ellos o que puede ser histórica y brillante si se culmina con el ascenso. Uno de ellos sin duda es Tropi, el mediocentro valenciano de 23 años que ya todos coinciden en que ha sido un acierto de fichaje de la dirección deportiva comandada por Óscar Carazo. Un jugador de categoría superior que está brillando con luz propia y encandilando cada día más a la afición albiazul.
Su propio técnico, José María Salmerón, que siempre lo ha defendido públicamente a capa y espada y que sabe que posiblemente Tropi sea el reflejo de sus ideas futbolísticas dentro del campo, no dudaba en reconocer este domingo en rueda de prensa, tras el triunfo logrado ante el Murcia en el Nuevo Colombino que el valenciano “lleva a un gran nivel desde el primer día. Es el mejor mediocentro de toda la categoría. En este mercado era un jugador muy apetecible para equipos de Segunda A y cada partido da un 8 ó un 9. Ojalá siga manteniéndose con nosotros mucho tiempo porque es muy profesional”.
Huelva24.com ha querido pulsar la opinión de jugadores, entrenadores y gente del fútbol onubense y la opinión es unánime a la hora de ensalzar las grandes condiciones que tiene Tropi y a la hora de destacarlo como una de las claves de que el Decano, después de muchas temporadas seguidas de penurias deportivas, esté volviendo a soñar con cotas importantes.
Así, por ejemplo, Víctor Barroso, su compañero en la primera plantilla recreativista, indicaba que “Tropi para nosotros es un jugador importantísimo y fundamental. Cada partido da gusto verle jugar. No sé cómo lo hace, pero es omnipresente. Cuando crees que no hay nadie, aparece Tropi, el coche escoba. Y después en salida de balón lo hace todo fácil, que es lo más difícil, con una gran visión de juego. Nos aporta una barbaridad, diría que como Busquets al Barcelona. Para mí es el mejor mediocentro de la categoría”.

El excapitán del Decano Jesús Vázquez puntualizaba sobre el valenciano que “es un jugador que desde el inicio tiene un peso importante en el equipo y que para el entrenador es pieza fundamental en el mismo. Viene demostrando a lo largo de la temporada lo buen futbolista que es y lo vital que es en el engranaje del juego del equipo. El Recre nota su ritmo y se mueve a su idea futbolística. Tiene calma, pausa y en todo momento toma las decisiones correctas para el bien del equipo. Creo que su eje preferido es la parcela central en solitario, aunque siempre está bien secundado por otros compañeros que hacen una gran labor y multiplican las virtudes de cada uno. Un gran jugador en un gran momento, un síntoma más del brillante momento actual del Recre”.
También otro de los jugadores históricos del Decano, Antonio Núñez, se deshacía en elogios hacia Tropi: ”Tiene una gran importancia en el juego del equipo porque es un poco el que marca el ritmo del equipo y controla el centro del campo. Sus condiciones son seguramente impropias para su edad. Para la juventud que tiene tiene un juego muy maduro. Siempre está bien colocado y controla bien en cada momento los ritmos del partido. Y aparte de la calidad y las cualidades técnicas que tiene, creo que tiene una capacidad mental muy buena para leer los partidos y ver el juego y una cabeza muy madura para lo joven que es. Mi opinión sobre él es que seguramente lo veremos pronto en una categoría superior de nuevo tras la gran temporada que está haciendo en el Recre”.
Rafa Barber, exjugador del Recre y que conoce la proyección de Tropi desde hace mucho tiempo, esgrimía sobre él que es un futbolista fundamental para el equipo, que con su presencia se siente más seguro. Jugador con un inmenso carisma para transmitir compromiso, lo cual es fundamental en un equipo. Para mí el compromiso y el saber transmitirlo no tiene precio en un equipo. A nivel de juego colectivo es un jugador que da mucho equilibrio y empaque al grupo. Difícil prescindir de él.
Mikel Gandarías, miembro del cuerpo técnico del Recre como analista, declaraba que “Tropi es un jugador muy completo, posee una gran inteligencia táctica, asimila a la perfección los conceptos que trabajamos semanalmente y en el campo interpreta perfectamente las necesidades del equipo en cada momento, tanto a nivel defensivo como en salida y canalización del juego. Es un portento físico que imprime intensidad continuamente, en cada sesión y partido. Como persona suma a diario para el buen ambiente del vestuario”.
Por su parte, Manuel Toledano, el exsecretario técnico del Decano, decía que creo que Tropi está entre los mejores mediocentro de la categoría. Para muchos es desconocido, pero es un jugador de mucha jerarquía, una prolongación del técnico en el campo, con buena salida de balon, defensivamente nunca pierde la posicion en el campo y da fluidez y sentido al juego. Jugador clave en el sistema de juego del Recre.
Por su parte, el técnico onubense Cándido Rosado se refería al mediocentro valenciano destacando que “su propio entrenador ya ha dicho incluso que es el mejor centrocampista de la categoría. Creo que es un centrocampista muy completo. Sabe hacer jugar al equipo, interpretar el juego y ser inteligente a nivel posicional. Además, también es capaz de implicarse en las tareas defensivas, y dada su posición en el campo no sólo tiene que hacer jugar al equipo sino ser bisagra y tratar de acercarse al área rival. Le está dotando al equipo de personalidad en el juego y de rigor táctico”.
También el entrenador de fútbol base Nardy Lafuente opinaba muy positivamente de las características del futbolistas valenciano: “Tropi es lo que algunos llamamos ‘la púa de la peonza’. Su orden táctico permite el equilibrio del equipo y a él mismo le hace estar siempre en la situación correcta para taponar pasillos interiores. Además, aunque debería prodigarse más en ello, es un jugador con gran lectura del juego en campo contrario. Sin duda es un jugador ‘box to box’”, matizó.

El joven entrenador onubense Jandro Infante apuntaba sobre Tropi que “es un mediocentro de la nueva escuela, lejos de aquellos mediocentros que solo estaban para robar y dar. Tiene buena conducción y muy buena lectura del juego. Es técnico y para mí es fundamental tener un jugador de esas características en esa posición. Para mí está para una categoría superior, aunque a veces haya que dar un paso atrás para coger impulso”.
Pepe Vázquez, entrenador del Recre juvenil de División de Honor, explicaba que el valenciano es el jugador que cualquier entrenador quiere tener en sus filas: trabajador, disciplinado tácticamente, con calidad técnica y con carácter para tomar decisiones en cualquier momento de un partido. Destacaría de él como sabe leer las necesidades derivadas de la situación del encuentro. Sabe cuándo hacer juego combinativo o pase vertical, cuando llegar de segunda línea en acciones ofensivas o cuando equilibrar las líneas. Su colocación siempre es la adecuada. Jugador al que el cuerpo técnico ha sabido exprimir para hacer de él uno de los mejores jugadores de la categoría en su puesto. Esa confianza ha sido fundamental para ver a este gran jugador.
Y el técnico de los escalafones inferiores del Recre Alejandro Díaz destacaba del valenciano que “es un jugador muy importante porque da consistencia al equipo en fase defensiva, es capaz de abarcar mucho espacio y se hace dominador de las disputas y las segundas jugadas. Luego es un jugador con mucho criterio con balón, que es muy potente y, aunque suele jugar en pocos toques, también ha demostrado que puede romper líneas en conducción y que tiene capacidad de dar último pase, además de tener un buen disparo de media distancia. Creo que es un futbolista muy completo, que tiene la capacidad de dominar todas las facetas del juego y que equilibra al Recreativo”.
Moldeado por Rubén Baraja y Curro TorresTropi entró en los escalafones inferiores del club de su tierra, el Valencia, con sólo siete años de edad y fue escalando en los mismos hasta llegar al primer equipo. Con Curro Torres como técnico, se proclamó campeón de España de la División de Honor juvenil en la campaña 2013/14. Debutó con el filial en Segunda B, que dirigía el exrecreativista Curro Torres, en la temporada 2014/15, disputando 28 partidos, y esa misma campaña, con sólo 19 años de edad, debutó en Primera División. Fue de manera testimonial en el descuento del triunfo ante el Elche por 0-4 en la vigésimo octava jornada liguera el 20 de marzo de 2015. El portugués Nuno era el técnico ché y Tropi suplió a Dani Parejo. En el ejercicio 2015/16 disputó 35 partidos con el Valencia Mestalla en Segunda B y también tuvo unos minutos en un partido liguero con el primer equipo. Y seguro que nunca se le olvidará, ya que fue en el Nou Camp ante el Barcelona. Voro, el técnico del equipo ché en ese momento, introdujo a Tropi en el campo en el minuto 87 por Santi Mina, que justamente acaba de marcar el tanto que a la postre le dio un punto a su conjunto en un choque que finalizó con tablas (1-1). Y esa misma campaña, pero a las órdenes de Gary Neville, el actual mediocentro del Recre también pudo debutar con el Valencia en la Europa League. Así, saltó al césped en el minuto 79 del triunfo por 0-4 ante el Rapid de Viena austriaco sustituyendo al ex pivote del Decano Javi Fuego. En el verano de 2016 se marchó cedido por dos temporadas al Alcorcón de la categoría de plata pero sólo se quedó en el equipo alfarero en la temporada 2016/17. En liga disputó 19 partidos y su participación fue más importante en la Copa del Rey, donde jugó ocho encuentros y contribuyó a que el conjunto madrileño llegara a su tope histórico en dicha competición, los cuartos de final, ronda en la que cayó apeado frente al Alavés, a la postre subcampeón del torneo. La campaña 2017/18 la pasó en el Lorca, también en Segunda División y con Curro Torres como entrenador, actuando en 30 encuentros, y el pasado verano se desvinculó contractualmente del Valencia después de 16 años con una emotiva carta y recibió una importante oferta económica del Pune City de la liga india que estaba entrenado por Miguel Ángel Portugal. En estas apareció el Decano para ofrecerle un proyecto deportivo que le convenció, aunque sólo firmó por una temporada y a día de hoy se antoja casi imposible que siga en el Recre a no ser de que el equipo ascienda a la categoría de plata. Ha disputado 22 de los 23 encuentros de liga. Sólo se perdió el del Recreativo Granada por sanción y en los 22 partidos restantes ha jugado todos los minutos menos los cinco últimos ante el Sevilla Atlético. De sombrerazo su campaña. Su campañón, mejor dicho.
En el ejercicio 2015/16 disputó 35 partidos con el Valencia Mestalla en Segunda B y también tuvo unos minutos en un partido liguero con el primer equipo. Y seguro que nunca se le olvidará, ya que fue en el Nou Camp ante el Barcelona. Voro, el técnico del equipo ché en ese momento, introdujo a Tropi en el campo en el minuto 87 por Santi Mina, que justamente acaba de marcar el tanto que a la postre le dio un punto a su conjunto en un choque que finalizó con tablas (1-1). Y esa misma campaña, pero a las órdenes de Gary Neville, el actual mediocentro del Recre también pudo debutar con el Valencia en la Europa League. Así, saltó al césped en el minuto 79 del triunfo por 0-4 ante el Rapid de Viena austriaco sustituyendo al ex pivote del Decano Javi Fuego.

En el verano de 2016 se marchó cedido por dos temporadas al Alcorcón de la categoría de plata pero sólo se quedó en el equipo alfarero en la temporada 2016/17. En liga disputó 19 partidos y su participación fue más importante en la Copa del Rey, donde jugó ocho encuentros y contribuyó a que el conjunto madrileño llegara a su tope histórico en dicha competición, los cuartos de final, ronda en la que cayó apeado frente al Alavés, a la postre subcampeón del torneo.
Moldeado por Rubén Baraja y Curro TorresTropi entró en los escalafones inferiores del club de su tierra, el Valencia, con sólo siete años de edad y fue escalando en los mismos hasta llegar al primer equipo. Con Curro Torres como técnico, se proclamó campeón de España de la División de Honor juvenil en la campaña 2013/14. Debutó con el filial en Segunda B, que dirigía el exrecreativista Curro Torres, en la temporada 2014/15, disputando 28 partidos, y esa misma campaña, con sólo 19 años de edad, debutó en Primera División. Fue de manera testimonial en el descuento del triunfo ante el Elche por 0-4 en la vigésimo octava jornada liguera el 20 de marzo de 2015. El portugués Nuno era el técnico ché y Tropi suplió a Dani Parejo. En el ejercicio 2015/16 disputó 35 partidos con el Valencia Mestalla en Segunda B y también tuvo unos minutos en un partido liguero con el primer equipo. Y seguro que nunca se le olvidará, ya que fue en el Nou Camp ante el Barcelona. Voro, el técnico del equipo ché en ese momento, introdujo a Tropi en el campo en el minuto 87 por Santi Mina, que justamente acaba de marcar el tanto que a la postre le dio un punto a su conjunto en un choque que finalizó con tablas (1-1). Y esa misma campaña, pero a las órdenes de Gary Neville, el actual mediocentro del Recre también pudo debutar con el Valencia en la Europa League. Así, saltó al césped en el minuto 79 del triunfo por 0-4 ante el Rapid de Viena austriaco sustituyendo al ex pivote del Decano Javi Fuego. En el verano de 2016 se marchó cedido por dos temporadas al Alcorcón de la categoría de plata pero sólo se quedó en el equipo alfarero en la temporada 2016/17. En liga disputó 19 partidos y su participación fue más importante en la Copa del Rey, donde jugó ocho encuentros y contribuyó a que el conjunto madrileño llegara a su tope histórico en dicha competición, los cuartos de final, ronda en la que cayó apeado frente al Alavés, a la postre subcampeón del torneo. La campaña 2017/18 la pasó en el Lorca, también en Segunda División y con Curro Torres como entrenador, actuando en 30 encuentros, y el pasado verano se desvinculó contractualmente del Valencia después de 16 años con una emotiva carta y recibió una importante oferta económica del Pune City de la liga india que estaba entrenado por Miguel Ángel Portugal. En estas apareció el Decano para ofrecerle un proyecto deportivo que le convenció, aunque sólo firmó por una temporada y a día de hoy se antoja casi imposible que siga en el Recre a no ser de que el equipo ascienda a la categoría de plata. Ha disputado 22 de los 23 encuentros de liga. Sólo se perdió el del Recreativo Granada por sanción y en los 22 partidos restantes ha jugado todos los minutos menos los cinco últimos ante el Sevilla Atlético. De sombrerazo su campaña. Su campañón, mejor dicho.
Moldeado por Rubén Baraja y Curro TorresTropi entró en los escalafones inferiores del club de su tierra, el Valencia, con sólo siete años de edad y fue escalando en los mismos hasta llegar al primer equipo. Con Curro Torres como técnico, se proclamó campeón de España de la División de Honor juvenil en la campaña 2013/14. Debutó con el filial en Segunda B, que dirigía el exrecreativista Curro Torres, en la temporada 2014/15, disputando 28 partidos, y esa misma campaña, con sólo 19 años de edad, debutó en Primera División. Fue de manera testimonial en el descuento del triunfo ante el Elche por 0-4 en la vigésimo octava jornada liguera el 20 de marzo de 2015. El portugués Nuno era el técnico ché y Tropi suplió a Dani Parejo. En el ejercicio 2015/16 disputó 35 partidos con el Valencia Mestalla en Segunda B y también tuvo unos minutos en un partido liguero con el primer equipo. Y seguro que nunca se le olvidará, ya que fue en el Nou Camp ante el Barcelona. Voro, el técnico del equipo ché en ese momento, introdujo a Tropi en el campo en el minuto 87 por Santi Mina, que justamente acaba de marcar el tanto que a la postre le dio un punto a su conjunto en un choque que finalizó con tablas (1-1). Y esa misma campaña, pero a las órdenes de Gary Neville, el actual mediocentro del Recre también pudo debutar con el Valencia en la Europa League. Así, saltó al césped en el minuto 79 del triunfo por 0-4 ante el Rapid de Viena austriaco sustituyendo al ex pivote del Decano Javi Fuego. En el verano de 2016 se marchó cedido por dos temporadas al Alcorcón de la categoría de plata pero sólo se quedó en el equipo alfarero en la temporada 2016/17. En liga disputó 19 partidos y su participación fue más importante en la Copa del Rey, donde jugó ocho encuentros y contribuyó a que el conjunto madrileño llegara a su tope histórico en dicha competición, los cuartos de final, ronda en la que cayó apeado frente al Alavés, a la postre subcampeón del torneo. La campaña 2017/18 la pasó en el Lorca, también en Segunda División y con Curro Torres como entrenador, actuando en 30 encuentros, y el pasado verano se desvinculó contractualmente del Valencia después de 16 años con una emotiva carta y recibió una importante oferta económica del Pune City de la liga india que estaba entrenado por Miguel Ángel Portugal. En estas apareció el Decano para ofrecerle un proyecto deportivo que le convenció, aunque sólo firmó por una temporada y a día de hoy se antoja casi imposible que siga en el Recre a no ser de que el equipo ascienda a la categoría de plata. Ha disputado 22 de los 23 encuentros de liga. Sólo se perdió el del Recreativo Granada por sanción y en los 22 partidos restantes ha jugado todos los minutos menos los cinco últimos ante el Sevilla Atlético. De sombrerazo su campaña. Su campañón, mejor dicho.