Las opciones del Recreativo de volver a Segunda

Las opciones del Recreativo de volver a Segunda

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva afronta el segundo tramo del campeonato en línea ascendente y con la mirada puesta en el playoff de ascenso a Segunda. Su progresión es buena y muchos portales de apuestas fútbol lo sitúan como uno de los candidatos al ascenso. Como viene siendo habitual, el grupo 4 de Segunda B está tremendamente igualado en la zona alta. El Cartagena ha logrado distanciarse y apunta a la primera plaza que aporta dos oportunidades para lograr el ascenso. Entre el resto de aspirantes a jugar el playoff se encuentra un amplio grupo de equipos donde se sitúa con muchas opciones el Recreativo de Huelva. UCAM Murcia, UD Melilla, San Fernando, Linense, Real Murcia e Ibiza son los rivales del conjunto onubense en su pelea por acabar la temporada entre los cuatro primeros clasificados. Superada la primera vuelta con un buen balance de resultados y con el primer objetivo de la permanencia asegurado, los esfuerzos del Recreativo se centran ahora en mirar hacia arriba y poder jugar en mayo la fase de ascenso a la categoría de plata. El equipo blanquiazul disputa su cuarta temporada consecutiva en la división de bronce desde que en 2015 consumara su descenso de categoría. Durante estas cuatro campañas el club del Nuevo Colombino ha estado incluso al borde de la desaparición por motivos económicos y pudo descender a Tercera hace dos años. La situación ahora es mejor en el tema deportivo e institucional y el trabajo de la directiva y el cuerpo técnico están orientados a volver a situar al Recreativo en el fútbol profesional. Durante estas tres temporadas el equipo nunca ha logrado jugar el playoff que permite volver a Segunda División. Han sido años duros en los que el objetivo ha sido estabilizarse como entidad, lo que ha limitado las opciones del equipo en el apartado puramente deportivo. Para volver a la categoría de plata se ha contado con un entrenador con experiencia, José María Salmerón, que ha dirigido a varios equipos en Segunda División y que el curso anterior disputó el playoff con el Real Murcia. Sobre el césped, los delanteros Caye Quintana y Víctor Barroso están siendo las mejores armas ofensivas de Salmerón. Suman ocho y cuatro goles respectivamente, claves para que el equipo esté metido de lleno en la pelea por finalizar la fase regular entre los cuatro primeros. La buena actuación de Marc Martínez en la portería, que ha recibido 18 dianas en 23 partidos, también está siendo fundamental en la buena campaña del Recreativo de Huelva. Siete partidos consecutivos sin perder, sumando cinco victorias y dos empates, entre la finalización de la primera vuelta y el inicio de la segunda, han permitido al equipo blanquiazul escalar en la clasificación hasta coger plaza en la pelea por la zona alta. Entre estos partidos se suman buenas actuaciones ante rivales directos como el triunfo sobre el Real Murcia o el empate ante el Cartagena. Una dinámica que permite ser optimistas de cara a la recta final del campeonato y las posibilidades del Recreativo de volver a Segunda División.

Como viene siendo habitual, el grupo 4 de Segunda B está tremendamente igualado en la zona alta. El Cartagena ha logrado distanciarse y apunta a la primera plaza que aporta dos oportunidades para lograr el ascenso. Entre el resto de aspirantes a jugar el playoff se encuentra un amplio grupo de equipos donde se sitúa con muchas opciones el Recreativo de Huelva. UCAM Murcia, UD Melilla, San Fernando, Linense, Real Murcia e Ibiza son los rivales del conjunto onubense en su pelea por acabar la temporada entre los cuatro primeros clasificados.

Superada la primera vuelta con un buen balance de resultados y con el primer objetivo de la permanencia asegurado, los esfuerzos del Recreativo se centran ahora en mirar hacia arriba y poder jugar en mayo la fase de ascenso a la categoría de plata. El equipo blanquiazul disputa su cuarta temporada consecutiva en la división de bronce desde que en 2015 consumara su descenso de categoría. Durante estas cuatro campañas el club del Nuevo Colombino ha estado incluso al borde de la desaparición por motivos económicos y pudo descender a Tercera hace dos años. La situación ahora es mejor en el tema deportivo e institucional y el trabajo de la directiva y el cuerpo técnico están orientados a volver a situar al Recreativo en el fútbol profesional. Durante estas tres temporadas el equipo nunca ha logrado jugar el playoff que permite volver a Segunda División. Han sido años duros en los que el objetivo ha sido estabilizarse como entidad, lo que ha limitado las opciones del equipo en el apartado puramente deportivo.

Para volver a la categoría de plata se ha contado con un entrenador con experiencia, José María Salmerón, que ha dirigido a varios equipos en Segunda División y que el curso anterior disputó el playoff con el Real Murcia. Sobre el césped, los delanteros Caye Quintana y Víctor Barroso están siendo las mejores armas ofensivas de Salmerón. Suman ocho y cuatro goles respectivamente, claves para que el equipo esté metido de lleno en la pelea por finalizar la fase regular entre los cuatro primeros. La buena actuación de Marc Martínez en la portería, que ha recibido 18 dianas en 23 partidos, también está siendo fundamental en la buena campaña del Recreativo de Huelva.

Siete partidos consecutivos sin perder, sumando cinco victorias y dos empates, entre la finalización de la primera vuelta y el inicio de la segunda, han permitido al equipo blanquiazul escalar en la clasificación hasta coger plaza en la pelea por la zona alta. Entre estos partidos se suman buenas actuaciones ante rivales directos como el triunfo sobre el Real Murcia o el empate ante el Cartagena. Una dinámica que permite ser optimistas de cara a la recta final del campeonato y las posibilidades del Recreativo de volver a Segunda División.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia