RECRE-FUENLABRADA
Persiguiendo un sueño y un milagro (18.30 h. on line)
15.05 h. Ya está todo dicho durante una semana que ha sido eterna. 'Alea jacta est'. El Recre va a morir en el campo este domingo. Lo merece la entidad por todos estos años atrás de sufrimiento. Lo merece su fiel hinchada por no haberle permitido caer cuando estaba más muerto que vivo. Hay que hacer un milagro deportivo, levantar un 3-0 ante el Fuenlabrada, pero se puede soñar. ¿Y por qué no?

En el fútbol siempre ha habido remontada y cosas inesperadas e ilógicos. De ahí la grandeza del deporte rey. Y esas gestas y épicas parecen estar a la orden del día, ya que en los últimos años tenemos múltiples ejemplos. El Recre también puede completar este domingo por la tarde un milagro deportivo que pase a los anales de su centenaria historia. Lo del pasado domingo en el estadio Fernando Torres fue un accidente, pero 90 minutos dan para mucho y en el infierno del Nuevo Colombino el Fuenlabrada no va a tener precisamente un camino de rosas. Hace 21 años el Decano logró su último ascenso a la categoría de plata. La Segunda B, con todos los respetos para la misma, no está hecha para el equipo más antiguo del fútbol español. Hay que regresar a la Liga de Fútbol Profesional y el club onubense quiere hacerlo por la vía rápida y no tener que esperar hasta finales de junio pasando después otras dos eliminatorias más que lógicamente también tendrían su complicación. Pero hasta las 20.30 horas mejor no pensar en ese supuesto si es que finalmente acaba dándose. Mientras haya vida, habrá esperanza y hay que luchar por lograr el ascenso este domingo. Hay que jugar el partido sin ansiedad y con tranquilidad, pero también dejándolo todo. Es el partido de sus vidas. Cada balón hay que pelearlo como si fuera el último. El Fuenlabrada debe notar el aliento en el cogote desde el pitido inicial. Casi 21.000 personas van a estar pitando a los jugadores madrileños y animando a los de azul y blanco, a un Recre que ha analizado bien los múltiples errores que cometió en la segunda parte en el Fernando Torres y que conoce también cómo puede meterle mano a un rival muy duro en su estadio, posiblemente el mejor local de los 80 de la categoría y también el mejor a nivel defensivo, pero que como visitante ofrece algunas lagunas. Y ese es el rayo de esperanza al que tiene agarrarse la escuadra albiazul. Ojalá que sea el día de Caye Quintana, pichichi e ídolo de la hinchada por muchos motivos. Ya el Pontevedra o el Unionistas de Salamanca le hicieron tres goles al Fuenlabrada. La estrategia está clara. En defensa habrá que estar concentrados porque encajar un tanto sí que sería ya mortal de necesidad (ya habría que hacer cinco y el Recre tampoco es que esta temporada haya estado sobrado de pegada). Un 1-0 al descanso no sería mal resultado, como tampoco lo sería llegar al pitido final y que hubiera prórroga. Lógicamente a este punto y hora es algo que firmaríamos todos con los ojos cerrados. En esos treinta minutos suplementarios, y pese a que el Fuenlabrada es un conjunto muy bien trabajado a nivel físico y mental, la grada se encargaría de hacer el cuarto tanto. Qué bonito sería ese final de eliminatoria en plan guió de Alfred Hitchcock. José María Salmerón, el técnico del Recre, deberá realizar dos descartes en su convocatoria, ya que tiene disponibles a sus 20 futbolistas. Todo apunta a que esta vez, y a diferencia del encuentro de ida de la eliminatoria, alineará a dos delanteros, y no estaría descartado que cambiara de sistema, prescindiendo de los tres centrales. Alberto Ródenas supliría a Pablo Andrade y Diego Jiménez pasaría a la banda izquierda, y también Borja Díaz tiene sus posibilidades de salir de inicio en un duelo que será una fiesta desde las horas previas y en la que el club onubense ha preparado un espectacular mosaico en las gradas para demostrar que cree en la remontada y que aquí no hay nada perdido. El mismo once madrileñoEn el bando del Fuenlabrada, su entrenador, el gaditano Mere, que tendrá la ausencia del lesionado Sotillo, posiblemente repita la misma alineación que superó, con justicia y sorpresa, por 3-0 al Decano en el Fernando Torres, aunque también podría prescindir de un jugador del centro del campo para reforzar su defensa, y es que lógicamente el conjunto madrileño lo que querrá es que los minutos pasen rápido sin que suceda nada, además de dormir el partido e intentar desquiciar al Recre. Los albiazules no pueden descuidar las arrancadas de Hugo Fraile, Randy y Jeisson y paulatinamente tienen que ir encerrando a su rival en su área para tratar de batir tres o cuatro veces al Zamora Biel Ribas. Ojalá no tenga su tarde. Ojalá después de 21 años el Recre vuelva a celebrar un ascenso a Segunda División. Ojalá que cuatro años después de bajar podamos mandar definitivamente al garete a Gildoy. FICHA TÉCNICA: RECREATIVO DE HUELVA: Marc Martínez; Israel Puerto, Jesús Valentín, Iván González, Diego Jiménez; Tropi, Fernando Llorente; Alberto Ródenas, Alberto Quiles, Iago Díaz; y Caye Quintana. C. F. FUENLABRADA: Biel Ribas; Mikel Iribas, David Prieto, Juanma Marrero, Glauder; Pablo Clavería, Cristóbal; Hugo Fraile, Randy, José Fran; y Jeisson. ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (colegio gallego). INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de la eliminatoria del 'play-off' de ascenso a Segunda División tras el 3-0 de la ida, que se disputará en el estadio Nuevo Colombino a partir de las 18.30 horas y será televisado por las cámaras de Cuatro. Se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento del futbolista José Antonio Reyes este sábado en accidente de tráfico.
Hace 21 años el Decano logró su último ascenso a la categoría de plata. La Segunda B, con todos los respetos para la misma, no está hecha para el equipo más antiguo del fútbol español. Hay que regresar a la Liga de Fútbol Profesional y el club onubense quiere hacerlo por la vía rápida y no tener que esperar hasta finales de junio pasando después otras dos eliminatorias más que lógicamente también tendrían su complicación. Pero hasta las 20.30 horas mejor no pensar en ese supuesto si es que finalmente acaba dándose. Mientras haya vida, habrá esperanza y hay que luchar por lograr el ascenso este domingo.

Hay que jugar el partido sin ansiedad y con tranquilidad, pero también dejándolo todo. Es el partido de sus vidas. Cada balón hay que pelearlo como si fuera el último. El Fuenlabrada debe notar el aliento en el cogote desde el pitido inicial. Casi 21.000 personas van a estar pitando a los jugadores madrileños y animando a los de azul y blanco, a un Recre que ha analizado bien los múltiples errores que cometió en la segunda parte en el Fernando Torres y que conoce también cómo puede meterle mano a un rival muy duro en su estadio, posiblemente el mejor local de los 80 de la categoría y también el mejor a nivel defensivo, pero que como visitante ofrece algunas lagunas. Y ese es el rayo de esperanza al que tiene agarrarse la escuadra albiazul. Ojalá que sea el día de Caye Quintana, pichichi e ídolo de la hinchada por muchos motivos.
Ya el Pontevedra o el Unionistas de Salamanca le hicieron tres goles al Fuenlabrada. La estrategia está clara. En defensa habrá que estar concentrados porque encajar un tanto sí que sería ya mortal de necesidad (ya habría que hacer cinco y el Recre tampoco es que esta temporada haya estado sobrado de pegada). Un 1-0 al descanso no sería mal resultado, como tampoco lo sería llegar al pitido final y que hubiera prórroga. Lógicamente a este punto y hora es algo que firmaríamos todos con los ojos cerrados. En esos treinta minutos suplementarios, y pese a que el Fuenlabrada es un conjunto muy bien trabajado a nivel físico y mental, la grada se encargaría de hacer el cuarto tanto. Qué bonito sería ese final de eliminatoria en plan guió de Alfred Hitchcock.

En el fútbol siempre ha habido remontada y cosas inesperadas e ilógicos. De ahí la grandeza del deporte rey. Y esas gestas y épicas parecen estar a la orden del día, ya que en los últimos años tenemos múltiples ejemplos. El Recre también puede completar este domingo por la tarde un milagro deportivo que pase a los anales de su centenaria historia. Lo del pasado domingo en el estadio Fernando Torres fue un accidente, pero 90 minutos dan para mucho y en el infierno del Nuevo Colombino el Fuenlabrada no va a tener precisamente un camino de rosas. Hace 21 años el Decano logró su último ascenso a la categoría de plata. La Segunda B, con todos los respetos para la misma, no está hecha para el equipo más antiguo del fútbol español. Hay que regresar a la Liga de Fútbol Profesional y el club onubense quiere hacerlo por la vía rápida y no tener que esperar hasta finales de junio pasando después otras dos eliminatorias más que lógicamente también tendrían su complicación. Pero hasta las 20.30 horas mejor no pensar en ese supuesto si es que finalmente acaba dándose. Mientras haya vida, habrá esperanza y hay que luchar por lograr el ascenso este domingo. Hay que jugar el partido sin ansiedad y con tranquilidad, pero también dejándolo todo. Es el partido de sus vidas. Cada balón hay que pelearlo como si fuera el último. El Fuenlabrada debe notar el aliento en el cogote desde el pitido inicial. Casi 21.000 personas van a estar pitando a los jugadores madrileños y animando a los de azul y blanco, a un Recre que ha analizado bien los múltiples errores que cometió en la segunda parte en el Fernando Torres y que conoce también cómo puede meterle mano a un rival muy duro en su estadio, posiblemente el mejor local de los 80 de la categoría y también el mejor a nivel defensivo, pero que como visitante ofrece algunas lagunas. Y ese es el rayo de esperanza al que tiene agarrarse la escuadra albiazul. Ojalá que sea el día de Caye Quintana, pichichi e ídolo de la hinchada por muchos motivos. Ya el Pontevedra o el Unionistas de Salamanca le hicieron tres goles al Fuenlabrada. La estrategia está clara. En defensa habrá que estar concentrados porque encajar un tanto sí que sería ya mortal de necesidad (ya habría que hacer cinco y el Recre tampoco es que esta temporada haya estado sobrado de pegada). Un 1-0 al descanso no sería mal resultado, como tampoco lo sería llegar al pitido final y que hubiera prórroga. Lógicamente a este punto y hora es algo que firmaríamos todos con los ojos cerrados. En esos treinta minutos suplementarios, y pese a que el Fuenlabrada es un conjunto muy bien trabajado a nivel físico y mental, la grada se encargaría de hacer el cuarto tanto. Qué bonito sería ese final de eliminatoria en plan guió de Alfred Hitchcock. José María Salmerón, el técnico del Recre, deberá realizar dos descartes en su convocatoria, ya que tiene disponibles a sus 20 futbolistas. Todo apunta a que esta vez, y a diferencia del encuentro de ida de la eliminatoria, alineará a dos delanteros, y no estaría descartado que cambiara de sistema, prescindiendo de los tres centrales. Alberto Ródenas supliría a Pablo Andrade y Diego Jiménez pasaría a la banda izquierda, y también Borja Díaz tiene sus posibilidades de salir de inicio en un duelo que será una fiesta desde las horas previas y en la que el club onubense ha preparado un espectacular mosaico en las gradas para demostrar que cree en la remontada y que aquí no hay nada perdido. El mismo once madrileñoEn el bando del Fuenlabrada, su entrenador, el gaditano Mere, que tendrá la ausencia del lesionado Sotillo, posiblemente repita la misma alineación que superó, con justicia y sorpresa, por 3-0 al Decano en el Fernando Torres, aunque también podría prescindir de un jugador del centro del campo para reforzar su defensa, y es que lógicamente el conjunto madrileño lo que querrá es que los minutos pasen rápido sin que suceda nada, además de dormir el partido e intentar desquiciar al Recre. Los albiazules no pueden descuidar las arrancadas de Hugo Fraile, Randy y Jeisson y paulatinamente tienen que ir encerrando a su rival en su área para tratar de batir tres o cuatro veces al Zamora Biel Ribas. Ojalá no tenga su tarde. Ojalá después de 21 años el Recre vuelva a celebrar un ascenso a Segunda División. Ojalá que cuatro años después de bajar podamos mandar definitivamente al garete a Gildoy. FICHA TÉCNICA: RECREATIVO DE HUELVA: Marc Martínez; Israel Puerto, Jesús Valentín, Iván González, Diego Jiménez; Tropi, Fernando Llorente; Alberto Ródenas, Alberto Quiles, Iago Díaz; y Caye Quintana. C. F. FUENLABRADA: Biel Ribas; Mikel Iribas, David Prieto, Juanma Marrero, Glauder; Pablo Clavería, Cristóbal; Hugo Fraile, Randy, José Fran; y Jeisson. ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (colegio gallego). INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de la eliminatoria del 'play-off' de ascenso a Segunda División tras el 3-0 de la ida, que se disputará en el estadio Nuevo Colombino a partir de las 18.30 horas y será televisado por las cámaras de Cuatro. Se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento del futbolista José Antonio Reyes este sábado en accidente de tráfico.
El mismo once madrileñoEn el bando del Fuenlabrada, su entrenador, el gaditano Mere, que tendrá la ausencia del lesionado Sotillo, posiblemente repita la misma alineación que superó, con justicia y sorpresa, por 3-0 al Decano en el Fernando Torres, aunque también podría prescindir de un jugador del centro del campo para reforzar su defensa, y es que lógicamente el conjunto madrileño lo que querrá es que los minutos pasen rápido sin que suceda nada, además de dormir el partido e intentar desquiciar al Recre. Los albiazules no pueden descuidar las arrancadas de Hugo Fraile, Randy y Jeisson y paulatinamente tienen que ir encerrando a su rival en su área para tratar de batir tres o cuatro veces al Zamora Biel Ribas. Ojalá no tenga su tarde. Ojalá después de 21 años el Recre vuelva a celebrar un ascenso a Segunda División. Ojalá que cuatro años después de bajar podamos mandar definitivamente al garete a Gildoy. FICHA TÉCNICA: RECREATIVO DE HUELVA: Marc Martínez; Israel Puerto, Jesús Valentín, Iván González, Diego Jiménez; Tropi, Fernando Llorente; Alberto Ródenas, Alberto Quiles, Iago Díaz; y Caye Quintana. C. F. FUENLABRADA: Biel Ribas; Mikel Iribas, David Prieto, Juanma Marrero, Glauder; Pablo Clavería, Cristóbal; Hugo Fraile, Randy, José Fran; y Jeisson. ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (colegio gallego). INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de la eliminatoria del 'play-off' de ascenso a Segunda División tras el 3-0 de la ida, que se disputará en el estadio Nuevo Colombino a partir de las 18.30 horas y será televisado por las cámaras de Cuatro. Se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento del futbolista José Antonio Reyes este sábado en accidente de tráfico.
FICHA TÉCNICA:
RECREATIVO DE HUELVA: Marc Martínez; Israel Puerto, Jesús Valentín, Iván González, Diego Jiménez; Tropi, Fernando Llorente; Alberto Ródenas, Alberto Quiles, Iago Díaz; y Caye Quintana.
C. F. FUENLABRADA: Biel Ribas; Mikel Iribas, David Prieto, Juanma Marrero, Glauder; Pablo Clavería, Cristóbal; Hugo Fraile, Randy, José Fran; y Jeisson.
ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (colegio gallego).
INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de la eliminatoria del 'play-off' de ascenso a Segunda División tras el 3-0 de la ida, que se disputará en el estadio Nuevo Colombino a partir de las 18.30 horas y será televisado por las cámaras de Cuatro. Se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento del futbolista José Antonio Reyes este sábado en accidente de tráfico.