RECREATIVO

Juanma López, investigado por posible fraude en la compra de derechos de jugadores y en la financiación de clubes

10.42 h. La Guardia Civil ha iniciado la 'Operación Dean'. Una trama que habría defraudado más de cinco millones de euros en relación con la compra de derechos de jugadores de fútbol y la financiación de fichajes y clubes. 

Juanma López, investigado por posible fraude en la compra de derechos de jugadores y en la financiación de clubes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como informa el portal www.elespanol.com, uno de los principales investigados está siendo Juanma López por su vinculación con el grupo inversor Doyen, que está en el punto de mira de la Guardia Civil y la Audiencia Nacional en la operación. El exjugador del Atlético de Madrid y de la Selección Española fue la cara visible de Eurosamop, empresa que dirigió los designios deportivos y económicos del Recre desde junio de 2017 hasta febrero de 2019. Toda la investigación se inició con la detección de unas operaciones sospechosas en España, por parte de un fondo de inversión de Malta. La trama funcionaba mediante un modus operandi compraba los derechos de jóvenes jugadores para después sacar beneficios sacar beneficios con la venta en forma de traspasos a otros clubes. El fondo de inversión habría facilitado fichajes y liquidez a clubes españoles con grandes dificultades económicas. Y es que la entidad se hacia con los derechos de jugadores con gran proyección para sacar un rédito económico posterior.   Hasta el momento hay cinco personas investigadas, como indica en su información www.elespanol.com. Dos representantes de importantes futbolistas habrían evitado pagar impuestos simulando que residían fuera del territorio español. De hecho, estos individuos, asesorados por bufetes de abogados, buscaban evitar tener que declarar a Hacienda los beneficios obtenidos en los traspasos de jugadores. 

Toda la investigación se inició con la detección de unas operaciones sospechosas en España, por parte de un fondo de inversión de Malta. La trama funcionaba mediante un modus operandi compraba los derechos de jóvenes jugadores para después sacar beneficios sacar beneficios con la venta en forma de traspasos a otros clubes. El fondo de inversión habría facilitado fichajes y liquidez a clubes españoles con grandes dificultades económicas. Y es que la entidad se hacia con los derechos de jugadores con gran proyección para sacar un rédito económico posterior. 

Como informa el portal www.elespanol.com, uno de los principales investigados está siendo Juanma López por su vinculación con el grupo inversor Doyen, que está en el punto de mira de la Guardia Civil y la Audiencia Nacional en la operación. El exjugador del Atlético de Madrid y de la Selección Española fue la cara visible de Eurosamop, empresa que dirigió los designios deportivos y económicos del Recre desde junio de 2017 hasta febrero de 2019. Toda la investigación se inició con la detección de unas operaciones sospechosas en España, por parte de un fondo de inversión de Malta. La trama funcionaba mediante un modus operandi compraba los derechos de jóvenes jugadores para después sacar beneficios sacar beneficios con la venta en forma de traspasos a otros clubes. El fondo de inversión habría facilitado fichajes y liquidez a clubes españoles con grandes dificultades económicas. Y es que la entidad se hacia con los derechos de jugadores con gran proyección para sacar un rédito económico posterior.   Hasta el momento hay cinco personas investigadas, como indica en su información www.elespanol.com. Dos representantes de importantes futbolistas habrían evitado pagar impuestos simulando que residían fuera del territorio español. De hecho, estos individuos, asesorados por bufetes de abogados, buscaban evitar tener que declarar a Hacienda los beneficios obtenidos en los traspasos de jugadores. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia