fútbol > recreativo

Comas: 'Si el concurso queda desierto, sería un desastre y algo dramático'

15.50 h. El consejero cree que la intención del uruguayo Víctor Hugo Mesa 'sigue siendo la de ir a la compra del 75% de las acciones del Recreativo'. Confirmó que la deuda del club ha subido 'entre 4,5 y 5 millones' en el último año y sobre el mercado invernal le gustaría que hubiese 'entre nueve y diez salidas'.

Comas: 'Si el concurso queda desierto, sería un desastre y algo dramático'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Comas, consejero del Recreativo y hombre fuerte del uruguayo Víctor Hugo Mesa, ha atendido este miércoles a Onda Cero para explicar cómo está viendo el proceso de venta del 75% de las acciones del Decano. El día a día del club continúa y tenemos más datos evidentemente acerca de lo que hay que hacer en el futuro y nada ha cambiado, pero está claro que hay que poner mucho dinero al margen de esos 3,19 millones de euros, que es el precio de salida. Objetivamente el precio de la venta no es mucho, pero sí lo es todo lo que lleva detrás, como el pago de las enormes deudas que tiene contraídas el club, y también lo que habría que poner para llevar al club al sitio en el que tiene que estar, señalaba.

Dejaba caer pistas acerca de que es casi seguro que su grupo no va a dar marcha atrás y va a intentar ser el nuevo dueño de la entidad albiazul. Así, indicaba que la opinión de Víctor Hugo Mesa la veremos el día 20. Mantenemos por supuesto contacto casi diario con él, pero todavía estamos en ese proceso de maduración de ver si vamos o no vamos al concurso. En el fútbol tengo la sensación de que una de las partes más importantes es el feeling y el sentimiento, y creo que su intención sigue siendo la de ir a la operación. Si la gente opinase como yo, no creo que fuera nadie a la venta por el precio que tiene, pero puede haber gente que por su pasión, sentimientos y feeling pueda querer acudir.

Acerca de los que piensan que el grupo uruguayo tiene ventaja en el proceso de compra del Recreativo por llevar ya varios meses trabajando dentro del club y por haber adelantado ya un millón de euros, el abogado madrileño apuntaba que esa es una de las múltiples tonterías que se han dicho, porque no nos han hecho un traje a medida ni nada. Sólo tenemos una ventaja, que es la de que conocemos interiormente el club, pero eso también es aplicable a los directivos que hubo aquí antes, que al parecer han estado detrás de la supuesta oferta que iban a presentar otros grupos.

Comas confía en que haya al menos un candidato para comprar el Recreativo, ya que si no el futuro sería muy complicado. Sería muy recomendable que el día 28 esté ya el nuevo consejo de administración presente en la Junta de Accionistas. Que quede desierto el concurso sería un desastre y un escenario dificilísimo y no sabría muy bien cómo resolver ese problemón que podría surgir. Sería algo dramático y tendría difícil solución, manifestaba.

Confirmaba la noticia que ya se ha filtrado de que la deuda del Decano ha crecido bastante en el último año respecto a los 18 millones de euros que ya tenía: El presupuesto aprobado en junio por los administradores concursales no tiene nada que ver con la realidad y absolutamente es papel mojado. La deuda acumulada de la pasada temporada parece que va a estar entre los 4,5 y los 5 millones de euros, y eso significa que el club ha estado mal gestionado. El que sea nuevo propietario tendrá que hacerse cargo de esa deuda, que será difícilmente incluible en ningún convenio, y además algunas de esas cantidades habría que pagarlas a corto plazo. Con la prisa, no se confeccionó bien la plantilla y no se hizo bien ni con las salidas ni con las llegadas. Se pusieron a fichar como unos descosidos y creo que no ahorraron ni un euro y que la plantilla es peor que la de la pasada temporada.

Peguero y las salidas

También criticaba Comas algunas de las decisiones de Julio Peguero: En el caso concreto del director deportivo, no sé qué es lo que le dijeron en el mes de julio, pero creo que para poder fichar primero habría que haber vendido, ya que el presupuesto para fichajes era de dos millones de euros y se fue a tres. La plantilla del año pasado tenía un presupuesto de unos tres millones y se decidió, con buen criterio por parte del anterior consejo de administración, reducirlo a dos. Y el caso es que se quitaron jugadores caros, pero después vinieron demasiados fichajes. 

El consejero albiazul quiere hacer una auténtica revolución en la plantilla en el mercado de invierno. Tenemos agotadas las fichas que permite la LFP, por lo que para que pudiera haber fichajes tiene que haber algunas salidas, posiblemente de nueve o diez jugadores. Son factores que no son controlables, porque dependen de la decisión de los futbolistas y de sus representantes, y todo eso dejará un escenario para ver si se puede o no reforzar la plantilla. Los jugadores que están siendo empleados en la posición de lateral izquierdo lo están haciendo bien, pero es verdad que hay que fichar a alguien ahí. Para firmar a gente, hay que hacer hueco en la plantilla, destacaba.

En cuanto al grupo de colaboradores que llevan algunos meses trabajando en el Recreativo debido a que los ha fichado el propio Comas, es decir, Iñigo Moreno, Fernando Iturbe y José Luis Peña, indicaba que era absolutamente necesaria la figura de un director general y también de un departamento de marketing profesional y de reconocido prestigio, porque era una parcela en la que íbamos fatal, y también Julio Peguero necesitaba de ayuda en su parcela. Se han hecho esas contrataciones, pero esta gente se iría sin ningún tipo de indemnizaciones si los que entran como dueños no quieren contar con ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia