RECREATIVO

El Recre da un gigantesco paso atrás en números y sensaciones en un mes para olvidar

13.20 h. Queda un mundo por delante y hay tiempo para todo a nivel clasificatorio, pero lo preocupante es que el Recre está involucionando en su estilo de juego. Atrás concede demasiado para ser un gallito de Segunda B y arriba le salvan sus individualidades ya que casi nunca maneja los partidos.

El Recre da un gigantesco paso atrás en números y sensaciones en un mes para olvidar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Empezando por analizar la frialdad de los números, queda claro que el último mes ha sido para olvidar en el Recre. Al concluir el 29 de septiembre la sexta jornada liguera, el Decano era tercero en la tabla con 12 puntos de 18 posibles y ahora, cinco partidos después, marcha décimo en la clasificación y ya tiene más cerca los puestos de descenso (a tres puntos) que los de 'play-off' de ascenso (ya a seis). En la sexta jornada era líder el San Fernando con 16 puntos, seguido de Cartagena (13), Recre (12), Badajoz (11) y Marbella (10). Y en la undécima el Cartagena suma 24, el Badajoz y el Marbella 21 y el San Fernando 20. Y es que en este tramo el Decano sólo ha sido capaz de sumar dos puntos de 15 posibles, mientras que el Cartagena y el Marbella han logrado 11, el Badajoz 10 y el San Fernando 4.  El cuadro albiazul arrancó el ejercicio con cuatro triunfos y dos derrotas, y además de la cuarta a la sexta jornada fue capaz de ganar tres partidos seguidos y sin encajar ningún tanto, frente al UCAM Murcia, Mérida y Don Benito. Pero a partir de ahí ha llegado la crisis, con dos empates primero ante el Atlético Sanluqueño y la Balompédica Linense, y tres derrotas seguidas después contra el Marbella, Cartagena y Recreativo Granada.  El Decano ha vuelto a caer en el Nuevo Colombino, y además en dos ocasiones seguidas, cuando llevaba casi 11 meses sin caer derrotado como local, y también ante el Recreativo Granada cosechó su primera derrota ante filiales después de más de un año, ya que la pasada temporada ganó los ocho encuentros que disputó ante este tipo de rivales. Cuatro puntos menos que la temporada pasadaAhora el conjunto onubense visitará al recién ascendido Villarrubia este sábado con la urgencia y obligación de sacar la victoria ante el penúltimo clasificado. El Recre lleva 14 puntos, que suponen cuatro menos que la pasada campaña a estas alturas, mientras que en la temporada 2017/18 contabilizaba 12 de 33 posibles tras la undécima jornada y en la 2016/17 y 2015/16 llevaba 13 en ambas. El equipo dirigido por Alberto Monteagudo ha sumado diez puntos de 18 posibles como local y cuatro de 15 como visitante. Ha marcado en todos los partidos menos ante el Cartagena y ha dejado su portería a cero en tres encuentros. Eso hablando de los números, mientras que en cuanto a las sensaciones futbolísticas también el Recre dista mucho de lo que su entrenador, la dirección deportiva y el consejo de administración habían vendido en verano al confeccionar la plantilla. Es cierto que Monteagudo no ha tenido suerte con las sanciones y lesiones de algunos de sus mejores jugadores, lo que está provocando que les esté faltando ritmo, físico y continuidad para ofrecer su mejor versión, pero también es verdad que después de más de dos meses de competición y casi un tercio liguero ya al Decano se le deberían haber visto más cosas.  El equipo tiene gol e individualidades, algo lógico teniendo en cuenta que arriba cuenta con algunos de los futbolistas más desequilibrantes de la categoría, como Chuli, Alberto Quiles, Rubén Cruz o Isi Ros. Pero el Decano no domina los partidos. Casi siempre son sus rivales los que se encuentran más cómodos con el balón en los pies y al Recre le han tuteado la mayoría de sus adversarios. Sin ir más lejos, el Recreativo Granada, penúltimo clasificado, se le subió este domingo a las barbas y le dio un baño de juego. Sistema innegociable pese a la fragilidad defensivaEs de esperar que cuando Quique Rivero vuelva a coger el tono físico que tenía al comenzar la temporada el Decano sea más dominador de los partidos y llegue al área rival con más criterio y sin dar tantos pelotazos. Se está abusando también algo más de la cuenta del juego interior habiendo futbolistas en la plantilla capaces de hacer daño por las bandas. Y en defensa el mejor está siendo Nauzet Pérez, algo que lógicamente no es buen síntoma. Morcillo no acaba de dar su mejor nivel y al Recre le están haciendo daño con muy poco y le penalizan bastante los errores que está cometiendo. Necesita ser más contundente atrás. Quizás un cambio de sistema para que el equipo esté más junto en el campo pueda ser una de las soluciones,pero de momento Monteagudo se niega y ya ha dejado públicamente claro en más de una ocasión que su sistema es innegociable.  

En la sexta jornada era líder el San Fernando con 16 puntos, seguido de Cartagena (13), Recre (12), Badajoz (11) y Marbella (10). Y en la undécima el Cartagena suma 24, el Badajoz y el Marbella 21 y el San Fernando 20. Y es que en este tramo el Decano sólo ha sido capaz de sumar dos puntos de 15 posibles, mientras que el Cartagena y el Marbella han logrado 11, el Badajoz 10 y el San Fernando 4.

El Recre da un gigantesco paso atrás en números y sensaciones en un mes para olvidar

El cuadro albiazul arrancó el ejercicio con cuatro triunfos y dos derrotas, y además de la cuarta a la sexta jornada fue capaz de ganar tres partidos seguidos y sin encajar ningún tanto, frente al UCAM Murcia, Mérida y Don Benito. Pero a partir de ahí ha llegado la crisis, con dos empates primero ante el Atlético Sanluqueño y la Balompédica Linense, y tres derrotas seguidas después contra el Marbella, Cartagena y Recreativo Granada. 

El Decano ha vuelto a caer en el Nuevo Colombino, y además en dos ocasiones seguidas, cuando llevaba casi 11 meses sin caer derrotado como local, y también ante el Recreativo Granada cosechó su primera derrota ante filiales después de más de un año, ya que la pasada temporada ganó los ocho encuentros que disputó ante este tipo de rivales.

Cuatro puntos menos que la temporada pasadaAhora el conjunto onubense visitará al recién ascendido Villarrubia este sábado con la urgencia y obligación de sacar la victoria ante el penúltimo clasificado. El Recre lleva 14 puntos, que suponen cuatro menos que la pasada campaña a estas alturas, mientras que en la temporada 2017/18 contabilizaba 12 de 33 posibles tras la undécima jornada y en la 2016/17 y 2015/16 llevaba 13 en ambas. El equipo dirigido por Alberto Monteagudo ha sumado diez puntos de 18 posibles como local y cuatro de 15 como visitante. Ha marcado en todos los partidos menos ante el Cartagena y ha dejado su portería a cero en tres encuentros. Eso hablando de los números, mientras que en cuanto a las sensaciones futbolísticas también el Recre dista mucho de lo que su entrenador, la dirección deportiva y el consejo de administración habían vendido en verano al confeccionar la plantilla. Es cierto que Monteagudo no ha tenido suerte con las sanciones y lesiones de algunos de sus mejores jugadores, lo que está provocando que les esté faltando ritmo, físico y continuidad para ofrecer su mejor versión, pero también es verdad que después de más de dos meses de competición y casi un tercio liguero ya al Decano se le deberían haber visto más cosas.  El equipo tiene gol e individualidades, algo lógico teniendo en cuenta que arriba cuenta con algunos de los futbolistas más desequilibrantes de la categoría, como Chuli, Alberto Quiles, Rubén Cruz o Isi Ros. Pero el Decano no domina los partidos. Casi siempre son sus rivales los que se encuentran más cómodos con el balón en los pies y al Recre le han tuteado la mayoría de sus adversarios. Sin ir más lejos, el Recreativo Granada, penúltimo clasificado, se le subió este domingo a las barbas y le dio un baño de juego. Sistema innegociable pese a la fragilidad defensivaEs de esperar que cuando Quique Rivero vuelva a coger el tono físico que tenía al comenzar la temporada el Decano sea más dominador de los partidos y llegue al área rival con más criterio y sin dar tantos pelotazos. Se está abusando también algo más de la cuenta del juego interior habiendo futbolistas en la plantilla capaces de hacer daño por las bandas. Y en defensa el mejor está siendo Nauzet Pérez, algo que lógicamente no es buen síntoma. Morcillo no acaba de dar su mejor nivel y al Recre le están haciendo daño con muy poco y le penalizan bastante los errores que está cometiendo. Necesita ser más contundente atrás. Quizás un cambio de sistema para que el equipo esté más junto en el campo pueda ser una de las soluciones,pero de momento Monteagudo se niega y ya ha dejado públicamente claro en más de una ocasión que su sistema es innegociable.  

Eso hablando de los números, mientras que en cuanto a las sensaciones futbolísticas también el Recre dista mucho de lo que su entrenador, la dirección deportiva y el consejo de administración habían vendido en verano al confeccionar la plantilla. Es cierto que Monteagudo no ha tenido suerte con las sanciones y lesiones de algunos de sus mejores jugadores, lo que está provocando que les esté faltando ritmo, físico y continuidad para ofrecer su mejor versión, pero también es verdad que después de más de dos meses de competición y casi un tercio liguero ya al Decano se le deberían haber visto más cosas.

El Recre da un gigantesco paso atrás en números y sensaciones en un mes para olvidar

El equipo tiene gol e individualidades, algo lógico teniendo en cuenta que arriba cuenta con algunos de los futbolistas más desequilibrantes de la categoría, como Chuli, Alberto Quiles, Rubén Cruz o Isi Ros. Pero el Decano no domina los partidos. Casi siempre son sus rivales los que se encuentran más cómodos con el balón en los pies y al Recre le han tuteado la mayoría de sus adversarios. Sin ir más lejos, el Recreativo Granada, penúltimo clasificado, se le subió este domingo a las barbas y le dio un baño de juego.

Es de esperar que cuando Quique Rivero vuelva a coger el tono físico que tenía al comenzar la temporada el Decano sea más dominador de los partidos y llegue al área rival con más criterio y sin dar tantos pelotazos. Se está abusando también algo más de la cuenta del juego interior habiendo futbolistas en la plantilla capaces de hacer daño por las bandas. Y en defensa el mejor está siendo Nauzet Pérez, algo que lógicamente no es buen síntoma. Morcillo no acaba de dar su mejor nivel y al Recre le están haciendo daño con muy poco y le penalizan bastante los errores que está cometiendo. Necesita ser más contundente atrás. Quizás un cambio de sistema para que el equipo esté más junto en el campo pueda ser una de las soluciones,pero de momento Monteagudo se niega y ya ha dejado públicamente claro en más de una ocasión que su sistema es innegociable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia