RECREATIVO
Zambrano sobre la campaña de socios: 'Les he pedido a mis consejeros iniciativas que sean las más estrambóticas del mundo'
15.03 h. 'Por una causa o por otra ha habido jugadores que estaban llamados a ser titulares indiscutibles y no han rendido lo que se esperaba de ellos. Quizás ha sido una de sus peores temporadas a nivel personal', señala el presidente del Recre sobre la campaña recién concluida.

Manolo Zambrano, el presidente del Recre, ha atendido este martes a la Cadena Ser en Huelva para tratar de varios asuntos de la actualidad del club albiazul. Preocupación siempre existe cuando acaba una temporada y empieza otra porque hay que intentar ilusionar a la gente, hacer la mejor plantilla posible y cumplir con los objetivos, pero estando en una situación bastante atípica y que yo no he vivido nunca en los 40 años que llevo en el mundo del fútbol. Nos vamos a mover ante muchos escenarios desconocidos, comenzaba diciendo en declaraciones recogidas por huelva24.com. Haciendo balance de la campaña que ha concluido recientemente con el Recre a cuatro puntos de la zona de descenso, el máximo mandatario albiazul esgrimía que hay poquitas cosas positivas de la temporada recién concluida y el balance es decepcionante. Se hicieron cosas con mucha ilusión y cariño y a priori parecía que el equipo iba a ser bastante competitivo, pero el fútbol suele ponerse en tu sitio y este año no se han dado las cosas. La plantilla al principio creo que todos estamos de acuerdo en que era ilusionante y al principio de la temporada pensábamos que podía aspirar a estar entre los cuatro primeros. Pero por una causa o por otra ha habido jugadores que estaban llamados a ser titulares indiscutibles y no han rendido lo que se esperaba de ellos. Quizás ha sido una de sus peores temporadas a nivel personal, y estamos hablando por ejemplo de Óscar Ramírez, que venía de jugar dos o tres liguillas de ascenso con el Cartagena; o Borja García, que venía de Segunda A y es un gran central; teníamos mucha ilusión en Morcillo, al que le costó entrar y coger la forma competitiva que tuvo en sus tiempos en el Recreativo de Huelva; Quique Rivero se lesionó cuando mejor estaba; Rubén Cruz y Chuli entre los dos tenían que haber firmado 15, 20 ó 25 goles, que eso te da muchos puntos y es lo que habían hecho siempre en sus equipos; estamos hablando de Sergio Jiménez, que en el Cartagena lo había hecho bien.... Está claro que al final el terreno de juego es el que te dice si has hecho bien las cosas o no. Esto es fútbol y el rendimiento de los futbolistas es el que al final provoca que logres o no tus objetivos, y ha habido equipos que han hecho las cosas mejor que nosotros. Ha habido un compendio de muchísimas cosas porque el fútbol no va nunca sólo en una dirección. Hubo partidos muy buenos y parecía que ese equipo se metería arriba por fuerza y en otros parecía que te iba a ganar cualquiera, incluso los equipos de abajo. Ha sido una temporada muy atípica. Todos somos culpables de la situación pero el fútbol al fin y al cabo es de los futbolistas, igual que los éxitos son de ellos porque son los verdaderos actores de esto y los ídolos de la afición. Y el entrenador (Alberto Monteagudo) también ha fallado porque aquí todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad, añadía Manolo Zambrano a la hora de hacer un balance. Jugar sin públicoY en cuanto a la confección del próximo proyecto, recalcaba que de la plantilla de esta temporada tenemos seis o siete jugadores que siguen teniendo contrato con nosotros, más los tres o cuatro que van a subir de la cantera, y a partir de ahí, y cuando ya tengamos claro el escenario en el que nos vamos a mover, tanto en la parte económica como en la deportiva, empezaremos a ir sentando las bases del próximo proyecto. Hay veces que un futbolista es muy diferente de una temporada a otra. Nos sentaremos y empezaremos a ver los pros y los contras. Estamos en un escenario atípico porque vamos a estar unos siete meses sin competir, así que el estilo del futbolista a lo mejor cambia. Además, el público influye muchísimo para bien o para mal en el rendimiento de los futbolistas y la próxima temporada no va a haber aficionados en las gradas, así que tendremos que analizar muchas cosas. Por último, sobre la campaña de socios para la próxima temporada, el presidente del Decano matizaba que para un club como el nuestro, con 10.500 abonados, que sabemos que es una cifra que no vamos a poder mantener, la campaña de socios es muy importante. Tendrá que ser atractiva para la gente. Tenemos muchas ideas y nos tenemos que reunir y mi intención es ofrecerle muchas cosas al aficionado. Al principio el aficionado va a pagar por un espectáculo que no va a poder ver en directo, así que tendremos que ofrecerles un paquete de iniciativas que sean agradables y así vean que es interesante. Tendremos que ir filtrándolas y les he pedido a mis consejeros que sean las más estrambóticas del mundo. Queremos que haya compensaciones interesantes para los futuros hinchas y abonados del Recre.
Haciendo balance de la campaña que ha concluido recientemente con el Recre a cuatro puntos de la zona de descenso, el máximo mandatario albiazul esgrimía que hay poquitas cosas positivas de la temporada recién concluida y el balance es decepcionante. Se hicieron cosas con mucha ilusión y cariño y a priori parecía que el equipo iba a ser bastante competitivo, pero el fútbol suele ponerse en tu sitio y este año no se han dado las cosas. La plantilla al principio creo que todos estamos de acuerdo en que era ilusionante y al principio de la temporada pensábamos que podía aspirar a estar entre los cuatro primeros. Pero por una causa o por otra ha habido jugadores que estaban llamados a ser titulares indiscutibles y no han rendido lo que se esperaba de ellos. Quizás ha sido una de sus peores temporadas a nivel personal, y estamos hablando por ejemplo de Óscar Ramírez, que venía de jugar dos o tres liguillas de ascenso con el Cartagena; o Borja García, que venía de Segunda A y es un gran central; teníamos mucha ilusión en Morcillo, al que le costó entrar y coger la forma competitiva que tuvo en sus tiempos en el Recreativo de Huelva; Quique Rivero se lesionó cuando mejor estaba; Rubén Cruz y Chuli entre los dos tenían que haber firmado 15, 20 ó 25 goles, que eso te da muchos puntos y es lo que habían hecho siempre en sus equipos; estamos hablando de Sergio Jiménez, que en el Cartagena lo había hecho bien....
Está claro que al final el terreno de juego es el que te dice si has hecho bien las cosas o no. Esto es fútbol y el rendimiento de los futbolistas es el que al final provoca que logres o no tus objetivos, y ha habido equipos que han hecho las cosas mejor que nosotros. Ha habido un compendio de muchísimas cosas porque el fútbol no va nunca sólo en una dirección. Hubo partidos muy buenos y parecía que ese equipo se metería arriba por fuerza y en otros parecía que te iba a ganar cualquiera, incluso los equipos de abajo. Ha sido una temporada muy atípica. Todos somos culpables de la situación pero el fútbol al fin y al cabo es de los futbolistas, igual que los éxitos son de ellos porque son los verdaderos actores de esto y los ídolos de la afición. Y el entrenador (Alberto Monteagudo) también ha fallado porque aquí todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad, añadía Manolo Zambrano a la hora de hacer un balance.
Y en cuanto a la confección del próximo proyecto, recalcaba que de la plantilla de esta temporada tenemos seis o siete jugadores que siguen teniendo contrato con nosotros, más los tres o cuatro que van a subir de la cantera, y a partir de ahí, y cuando ya tengamos claro el escenario en el que nos vamos a mover, tanto en la parte económica como en la deportiva, empezaremos a ir sentando las bases del próximo proyecto. Hay veces que un futbolista es muy diferente de una temporada a otra. Nos sentaremos y empezaremos a ver los pros y los contras. Estamos en un escenario atípico porque vamos a estar unos siete meses sin competir, así que el estilo del futbolista a lo mejor cambia. Además, el público influye muchísimo para bien o para mal en el rendimiento de los futbolistas y la próxima temporada no va a haber aficionados en las gradas, así que tendremos que analizar muchas cosas.
Por último, sobre la campaña de socios para la próxima temporada, el presidente del Decano matizaba que para un club como el nuestro, con 10.500 abonados, que sabemos que es una cifra que no vamos a poder mantener, la campaña de socios es muy importante. Tendrá que ser atractiva para la gente. Tenemos muchas ideas y nos tenemos que reunir y mi intención es ofrecerle muchas cosas al aficionado. Al principio el aficionado va a pagar por un espectáculo que no va a poder ver en directo, así que tendremos que ofrecerles un paquete de iniciativas que sean agradables y así vean que es interesante. Tendremos que ir filtrándolas y les he pedido a mis consejeros que sean las más estrambóticas del mundo. Queremos que haya compensaciones interesantes para los futuros hinchas y abonados del Recre.