FÚTBOL
La realización de pruebas PCR antes cada partido, en el protocolo en el que trabaja el CSD
15.12 h. El Recreativo de Huelva y el resto de clubes de categoría no profesional van conociendo detalles acerca de cómo puede articularse sus competiciones en Segunda B y Tercera con el protocolo anticovid-19 como protagonista.

La realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación al comienzo de la competición y de cada partido y la realización de 50 controles aleatorios de PCR no anunciados es parte del protocolo anticovid-19 en el que trabaja el Consejo Superior de Deportes para las categorías no profesionales, como la Segunda B, donde milita el Recreativo de Huelva, y la Tercera División, en la que parten el San Roque de Lepe y La Palma CF.
Como explica el periodistade Marca David Alaiz, en caso de que sospeche que pueda haber jugadores con síntomas o que hayan estado en contacto con personas positivas por COVID-19, estarán obligados a realizarse ECG de 12 derivaciones en reposo, espirometría basal, o en su caso, RX de tórax para descartar infiltrados pulmonares. Solo en caso de síntomas graves se realizarán pruebas específicas (PCR) y aquellas contempladas en el protocolo COVID de la Comunidad Autónoma correspondiente.