RECREATIVO
Sotomayor habla de un mínimo de 'los seis mil abonados de toda la vida' y Pulido ambiciona repetir los ocho mil de la pasada temporada
13.02 h. Esta mañana se ha presentado la campaña de socios del Recre para la temporada 2021/22 en un acto en el que han estado el máximo mandatario del Decano, José Antonio Sotomayor, y el responsable de comunicación y marketing del club albiazul, Jesús Pulido.

José Antonio Sotomayor, presidente del Recre, ha comenzado la presentación de la campaña de socios del Decano para la temporada 2021/22 pidiendo que se guardara un minuto de silencio en memoria del joven piloto onubense Hugo Millán: Desafortunadamente tenemos que comenzar hoy recordando el fallecimiento de Hugo Millán, que ha sido un nuevo aldabonazo y que te hace pensar que el fútbol es una de las cosas menos importantes de la vida y antes está la salud, la familia y el trabajo. Estará eternamente en nuestra memoria. El máximo mandatario albiazul comenzaba diciendo que tras la vergüenza y el oprobio de la temporada pasada, he hablado otras veces del alivio de luto y afortunadamente creo que ya el recreativismo está sanado y desde hoy mismo tenemos ilusión y esperanza. No seremos nosotros sino los jugadores los que demostrarán que esto está cambiando. Hemos cambiado prácticamente todos en la parte deportiva e institucional y esperemos que esta refundación del Recre sea el comienzo de una nueva etapa. Sobre la lógica bajada de precios para esta campaña, Sotomayor argumentaba que hemos discutido mucho en el consejo y, aparte de la imagen gráfica, hemos hablado de los precios, que es lo fundamental. Entre todos hemos convenido una rebaja sustancial por razones obvias. La primera es objetiva y es que hemos pasado de Segunda B a la quinta división o 3ª RFEF. Y si me pongo en el lugar de la afición, que es mi sitio, también hay que compensar que el año pasado casi 8.200 fieles nos hicimos abonados a sabiendas de que a lo mejor no íbamos a acudir a ningún partido, y a los cuatro últimos partidos de la campaña anterior tampoco pudimor ir al estadio. Hemos bajado dos categorías y eso se tenía que notar en los precios. Pedimos absoluta colaboración de todos. Nos hemos reunido con todo el mundo, Trust, Federación de Peñas, Grada de Animación, Frente Onuba... y todos hemos convenido que hay que hacer un esfuerzo. Y pedía un esfuerzo al aficionado. Esta temporada nos estamos jugando mucho y queremos hacer un club sostenible. Vamos a empezar a demostrarle a la propiedad que el club puede tener un presupuesto equilibrado y mantenerse con los patrocinadores y la campaña de socios, y ya la propiedad que pague la deuda histórica, que es lo que no está en nuestras manos. No tenemos ninguna duda de que el umbral de los seis mil socios de toda la vida no nos van a fallar. Y a los desencantados que rompieron el carnet el año pasado, queremos demostrarles este año que esto está cambiando y ojalá sigan con nosotros. Y agradecer a los nuevos que se hagan socios. Es un pequeño gesto y una camiseta incluso vale más que un abono para todo el año. No se puede sostener, aunque alguien le sostendrá, que los abonos son caros, concluyó.Factor diferencialPor su parte, Jesús Pulido, responsable de los apartados de comunicación y marketing de la entidad albiazul, explicó que teníamos que tener presente varias cosas, como por ejemplo la situación deportiva, que no se puede obviar, y también la situación de pandemia, que prácticamente evitó que el público pudiese estar en las gradas. Todo eso había que compensarlo, primero porque se había comprometido el club pública y privadamente a eso. Queremos seguir manteniendo una masa social importante porque nos hace falta que sea potente para conseguir nuestro objetivo. Tenemos que diferenciarnos del resto de club principalmente con nuestra masa social. Nos marcamos como objetivo mantener la cifra de los 8.000 abonados y estamos seguros de que mucha gente que el año pasado no se sacó el carnet ahora va a estar con su club porque lo necesita más que nunca. En los partidos en el Nuevo Colombin o el rival tiene que ver que no va a ser fácil puntuar aquí. Tendremos que arremangarnos y pelear mucho porque con la camiseta y el escudo no se van a ganar partidos. Todos a una y luchando en cada partido estaremos donde el club se merece estar.
El máximo mandatario albiazul comenzaba diciendo que tras la vergüenza y el oprobio de la temporada pasada, he hablado otras veces del alivio de luto y afortunadamente creo que ya el recreativismo está sanado y desde hoy mismo tenemos ilusión y esperanza. No seremos nosotros sino los jugadores los que demostrarán que esto está cambiando. Hemos cambiado prácticamente todos en la parte deportiva e institucional y esperemos que esta refundación del Recre sea el comienzo de una nueva etapa.

Sobre la lógica bajada de precios para esta campaña, Sotomayor argumentaba que hemos discutido mucho en el consejo y, aparte de la imagen gráfica, hemos hablado de los precios, que es lo fundamental. Entre todos hemos convenido una rebaja sustancial por razones obvias. La primera es objetiva y es que hemos pasado de Segunda B a la quinta división o 3ª RFEF. Y si me pongo en el lugar de la afición, que es mi sitio, también hay que compensar que el año pasado casi 8.200 fieles nos hicimos abonados a sabiendas de que a lo mejor no íbamos a acudir a ningún partido, y a los cuatro últimos partidos de la campaña anterior tampoco pudimor ir al estadio. Hemos bajado dos categorías y eso se tenía que notar en los precios. Pedimos absoluta colaboración de todos. Nos hemos reunido con todo el mundo, Trust, Federación de Peñas, Grada de Animación, Frente Onuba... y todos hemos convenido que hay que hacer un esfuerzo.
Y pedía un esfuerzo al aficionado. Esta temporada nos estamos jugando mucho y queremos hacer un club sostenible. Vamos a empezar a demostrarle a la propiedad que el club puede tener un presupuesto equilibrado y mantenerse con los patrocinadores y la campaña de socios, y ya la propiedad que pague la deuda histórica, que es lo que no está en nuestras manos. No tenemos ninguna duda de que el umbral de los seis mil socios de toda la vida no nos van a fallar. Y a los desencantados que rompieron el carnet el año pasado, queremos demostrarles este año que esto está cambiando y ojalá sigan con nosotros. Y agradecer a los nuevos que se hagan socios. Es un pequeño gesto y una camiseta incluso vale más que un abono para todo el año. No se puede sostener, aunque alguien le sostendrá, que los abonos son caros, concluyó.
