RECREATIVO
2022, un año mágico y cargado de buenas noticias
16.03 h. El Recreativo de Huelva cierra un año más, pero esta vez de manera diferente, puesto que 2022 ha sido un año mágico al conseguir un ascenso de categoría y al concluir en los puestos altos de la clasificación.

Cada año tiene sus pequeñas -o grandes- peculiaridades. Y es que en 365 días todo puede pasar, que se lo digan al Real Club Recreativo de Huelva. El Decano dejó atrás 2021, un año para olvidar por completo, a excepción del último tramo de la temporada, y arrancó 2022 con ganas e ilusión. Tenía un objetivo entre ceja y ceja; ascender de categoría. Cabe destacar que la entidad onubense bajó al infierno del fútbol español por unos innombrables, quienes jamás estuvieron a la altura, y evidentemente no quedaba otra que volver a levantarse, aunque esta vez era más complicado.
Sin embargo, los nuevos encargados de defender la camiseta del club más antiguo del país tras las vacaciones veraniegas, con Alberto Gallego como líder, realizaron una gran primera vuelta. Rápidamente, se colocaron en la primera posición y la ilusión volvió a aparecer. Poco a poco, encendieron esa llama del recreativismo, que aunque nunca se apague, se puede debilitar debido a los duros golpes recibidos, como los de 2021. No obstante, no se había logrado nada, había mucho que hacer aún. Ni mucho menos se asciende en diciembre, aunque la superioridad de los albiazules sobre sus rivales fuera muy clara. Quedaba toda una segunda vuelta.

El Recreativo volvió al trabajo tras las vacaciones navideñas con la mente puesta en su primer partido del año 2022, que precisamente fue ante su competidor más duro en Tercera Federación. El Utrera, equipo que peleó hasta la conclusión de la campaña por la primera plaza, visitó tierras onubenses para enfrentarse al Decano en un día muy especial, día de los Reyes Magos. La entidad onubense podría haber dado un golpe en la mesa, si hubiera sido capaz de vencer. En cambio, fue derrotado (1-2) y aparecieron fantasmas, aunque duraron muy poco, ya que los onubenses en la siguiente jornada, que fue frente a la AD Ceuta FC ‘B’, volvieron a la senda de la victoria (0-1). El duelo en tierras ceutíes tuvo que ser aplazado al principio debido a diversos casos detectados de coronavirus y se jugó unos días después. El coronavirus aún se hacía notar a principios de año.
Tras ganar en Ceuta, los capitalinos sumaron de tres en tres hasta marzo. La racha del conjunto onubense era impresionante y es que hasta jugando mal, en varias ocasiones, conseguía vencer. Derrotó al CD Rota (0-1), al Ciudad de Lucena (1-0) y al Atlético Antoniano (1-0), en enero. Este último choque frente al conjunto hispalense fue muy especial, puesto que los albiazules lograron la victoria con un gol de Chendo Alarcón en los minutos de descuento. En febrero, batieron al Xerez CD (0-2), al CD Gerena (1-2), al Conil (2-0) y al Sevilla C (3-1). El ascenso estaba a la vuelta de la esquina y se notaba en el ambiente. Era casi una realidad.
Pues bien, cuando se piensa en el más allá, llegan los golpes de realidad y al Decano le tocó sufrir un duro varapalo en los primeros días de marzo. La entidad onubense se desplazó hasta tierras cordobesas para medirse al Salerm Puente Genil y no sumó ni un solo punto. Es más, fue derrotado con claridad (3-1). Pese a ello, se recompuso e intentó dejar de lado todos los rumores sobre lo que sucedía en el vestuario. Ganó a Los Barrios (2-0), empató frente al Pozoblanco (1-1) y cerró marzo con victoria frente a la AD Cartaya (1-0). Cada partido era ya una oportunidad real para ascender, pero dependía de los resultados de sus rivales. No obstante, quedaban muy pocos partidos, la entidad onubense iba a ascender, eso estaba claro, pero la pregunta era cuándo.
Y entonces llegó abril. ¡Bendito mes! El mes más bonito del año, ya que es Semana Santa. El mes en el que vuelven los sentimientos, se vuelve a vivir y más este año, que ha sido el año del reencuentro. El Recreativo de Huelva descansaba la primera semana de este mes, pero poco descanso tuvieron los encargados de defender su camiseta porque, a raíz de los resultados de sus rivales más directos, se fueron a festejar, junto a los aficionados que eran nuevo equipo de Segunda Federación. El sueño de los recreativistas se cumplió el Domingo de Pasión (3 de abril de 2022). El ascenso se celebró por todo lo alto, como debe ser. El Decano recuperó una de las categorías que perdió y le quedaban partidos por jugar que, evidentemente, estuvieron marcados por la celebración del ascenso. Lo deportivo se dejó de lado. El conjunto onubense empató frente al Córdoba ‘B’ (1-1), batió al Cabecense (3-0) y concluyó la temporada con derrota en Tomares (3-2). Incluso la salida de Alberto Gallego durante la Semana Santa poco importó. La entidad onubense había hecho los deberes.
Huelva fue feliz en abril. La campaña acabó con ese ansiado ascenso, pero ya eran muchos los que pensaban en la nueva temporada, ya que el objetivo seguía siendo el mismo; ascender de categoría. Era hora de trabajar. A partir de mayo, empezaron los rumores de altas y salidas. Fueron meses muy largos en los que, si hay que destacar algo, es la gran respuesta de la hinchada albiazul en la campaña de abonados. El club más antiguo del país cuenta con más de 10.000 abonados.

Comienzo de la ‘era Abel Gómez’
En verano, llegó Abel Gómez y las nuevas incorporaciones -también hubo salidas- y, lo más importante, volvió a rodar la pelota. El nuevo Decano del entrenador sevillano echó andar. La pretemporada tuvo sus altos, aunque también bajos, y en septiembre arrancó la campaña. El conjunto albiazul recibió en tierras onubenses al Yeclano Deportivo en su primer partido en Segunda Federación y fue capaz de conseguir su primera victoria (2-1). La temporada empezó como se quería y a la semana siguiente fue el derbi onubense. Un partido vibrante y apasionante que se llevó la entidad capitalina con un gran gol de Juanito de falta (0-1). Tras este duelo, comenzó la mala racha. El Recreativo perdió frente al Betis Deportivo de forma muy dura (2-4), empató frente al Atlético Sanluqueño (1-1) y al Cádiz Mirandilla (1-1), y de nuevo cayó derrotado ante el Antequera (2-0).
El equipo no reaccionaba y la hinchada albiazul pedía cambios. Sin embargo, la dirección deportiva le dio un voto de confianza a Abel y a los jugadores. El partido frente al Polideportivo El Ejido fue decisivo y se podría decir que Adriá Arjona salvó a Abel de la destitución gracias a su magia (2-1). Este partido fue un punto de inflexión para los onubenses que despertaron y revirtieron la situación. Sumaron varias victorias consecutivas e incluso empezaron a dejar buenas sensaciones. Además, tuvieron el premio de la Copa del Rey de recibir a un Segunda División en el Estadio Nuevo Colombino. Le plantaron cara al Burgos CF, equipo de moda del fútbol español, y estuvieron a muy poco de eliminarlo. No obstante, en penaltis fueron derrotados. Pese a ello, fue un gran partido y, sobre todo, hubo un gran ambiente.

El Decano, tras ese partido, volvió a la competición liguera y siguió cosechando buenos resultados, a excepción de algunos partidos, como el empate frente al Sevilla Atlético (1-1) o la reciente derrota frente al Juventud de Torremolinos (4-2). El año acabó con derrota, tal y como empezó. Sin embargo, 2022, sin lugar a dudas, ha sido un año mágico y cargado de buenas noticias. Ahora solo queda esperar y desear que 2023 sea similar.