fútbol > recreativo
Flecos económicos... y Merino
0.28 h. Pasan los días y Carlos Ríos aún no ha firmado su renovación por dos años con el Recreativo, aunque está al caer. El club ya le ha subido la oferta económica a unos 125.000 euros por año, pero también falta por atar el nombre de su ayudante, ya que Juan Merino no encaja del todo en el presupuesto del club y encima está sopesando marcharse.

Se esperaba que este miércoles el Recreativo iba a cerrar y a anunciar ya de manera oficial la firma de Carlos Ríos como técnico para las dos próximas temporadas después de haber negociado ya hasta en tres ocasiones con él y con su representante. Pero parece que habrá que esperar como mínimo hasta este jueves, si bien ninguna de las dos partes cree que vaya a haber ningún tipo de problemas y de momento no están barajando otra alternativa que la de que en cuestión de horas se rubrique un acuerdo que está a expensas de flecos.
El primero, y más importante, era el económico. Al preparador sanluqueño ya están comenzando a valorarle en la zona noble de la entidad albiazul y ya sí que su sueldo se va a asemejar a los de los más altos de la plantilla para el próximo ejercicio, en el que debido al gran recorte del presupuesto del Decano por la Ley Concursal el tope salarial se va a establecer en alrededor de 150.000 euros (incluso se está negociando la salida de los jugadores que lo rebasan, o que bajen su sueldo a cambio de garantizarse más años de contrato).
Aunque existen algunas cláusulas que harían variar la ficha en función de diversos objetivos, el caso es que el sueldo anual de Ríos en cada una de las dos temporadas por las que va a firmar por el Recreativo va a estar cercano a los 125.000 euros, y es que es una cantidad que se merece después de haber conseguido en 31 partidos unas cifras que colocarían al Decano quinto en la tabla desde su llegada. Desde el primer momento el míster gaditano quería seguir a toda costa en Huelva, pero siempre y cuando valoraran su trabajo en estos siete meses (que curiosamente se cumplieron ayer) que lleva en el cargo en el primer equipo.
El segundo fleco es el de saber quién va a ser su ayudante. En principio, Ríos se ha mostrado receptivo a seguir contando con Juan Merino. Pero el linense, al tener ya el título de entrenador nacional, está sopesando marcharse como primer espada a otra entidad para seguir creciendo en su carrera deportiva. Además, económicamente el club albiazul ya le ha indicado al ex capitán que también tendría que rebajarle su ficha anual debido a su política de recortes obligada por la Ley Concursal. De ahí que la figura de Merino esté siendo importante a la hora de que Ríos sepa con quién va a contar como segundo entrenador antes de firmar.
En el caso de que se marche, el gaditano ya ha pedido que le gustaría que fuera Pavón el que le acompañase en esa faceta de segundo entrenador (ambos ya coincidieron como técnico y ayudante en el banquillo albiazul). A Julio Peguero, director deportivo onubense, le gustaría que repitiese el tándem Ríos-Merino porque la plantilla está muy compenetrada con ellos y porque cada uno ha ejercido muy bien el rol que le ha correspondido con los jugadores en los últimos meses, pero el anuncio de la firma de Ríos se está demorando en exceso porque al principio la oferta económica no le convencía del todo, y también en parte porque quiere saber al cien por cien con qué segundo entrenador va a trabajar codo con codo.
El presidente recreativista, José Miguel de la Corte, tiene previsto dialogar este jueves de nuevo con Ríos para intentar sellar definitivamente un acuerdo que está cantado. Así, la idea del club sería que la rueda de prensa que cada viernes ofrece el sanluqueño para hablar del partido del fin de semana quede esta vez reservada casi en exclusiva para celebrar oficialmente su renovación. Y es que el Alcorcón y los tres partidos ligueros que restan han quedado en un segundo plano con este mini-culebrón que iniciará los enésimos que tendrá este verano la entidad con la mayoría de los miembros de la actual plantilla debido a su delicada situación financiera.