Recreativo

La Escuela de Senegal empieza a dar sus frutos

15.41 h. Cuatro serán los futbolistas procedentes de la Escuela del Recreativo de Huelva en Senegal que estarán a prueba en los escalafones inferiores del Decano. Abdoulaye Sy, Mor Sewane, Ibrahima Gueye y Fallou Diop ya se encuentran en Huelva para poder cumplir su sueño

La Escuela de Senegal empieza a dar sus frutos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nuevos gestores del Recreativo siguen empeñandos en impulsar diversas iniciativas que van más allá del propio fútbol. La Escuela Recreativo de Huelva de Senegal en Dakar, proyecto iniciado en su día por empresarios onubenses y auspiciado por Fororecre, comienza a dar frutos merced a la gran labor que se viene realizando y de la que es partícipe la Fundación Recre.

La Escuela de Senegal empieza a dar sus frutos

Los cuatro futbolistas senegaleses han sido los primeros afortunados después de una selección llevada a cabo en la Escuela de Senegal. Mor Sewane y Abdoulaye Sy, fueron los primeros en llegar y Fallou Diop e Ibrahima Gueye son los otros dos futbolistas que pasarán a formar parte de las categorías inferiores del Decano. Jose Luis Peña aseguró que que el club tiene previsto, en los próximos años, acudir in situ a las instalaciones de la Escuela de Senegal y poder comprobar el nivel y las necesidades que tengan para mejorarlas.

Objetivo solidario con una meta deportiva

Por su parte, Enrique Botello, uno de los empresarios impulsores de la iniciativa desde 2005, indicó que la Escuela del Recreativo de Huelva en Senegal nació como un proyecto solidario en el que se ayuda a la formación, cuyo objetivo era intentar ayudar y mejorar las condiciones de vida allí. Para ello era imprescindible la implicación del club. Sin una meta deportiva nuestros objetivos se diluían. 

Y para que esa meta formativa y de acción social pudiera llevarse a cabo, Botello resaltó que los nuevos gestores del club tomaron cartas en el asunto y han permitido que chicos procedentes de la Escuela tengan la posibilidad de jugar al fútbol y estar aquí estos días, y a nosotros cargarnos de argumentos para seguir impulsando la iniciativa. Botello también es consciente de la dificultad que entraña que alguno de ellos triunfe en el mundo del fútbol, pero asegura que si de cada 1000 sale un jugador, nosotros estaremos satisfechos si los 999 restantes pueden estudiar y no se estropean por el camino.

La Escuela de Senegal empieza a dar sus frutos

Sobre de los futbolistas que formarán parte desde ya de las categorías inferiores del Decano, destaca la figura de Abdoulaye Sy. El jugador tendrá ficha con el Juvenil División de Honor y su manutención y alojamiento será becado por parte de la Fundación del Recreativo de Huelva. En palabras de José Luis Peña, el futbolista reúne las condiciones necesarias para competir y es un jugador interesante a todas luces. Así mismo el respaldo del Decano propicia que se abra aún más el abanico de opciones para esta entidad solidaria, de hecho la próxima remesa de material contará con pupitres y sillas de utilidad escolar para los jóvenes de dicha escuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia