recreativo > ¿qué pasó con?
Xavi Valero, un intelectual del fútbol que ayuda a Rafa Benítez en el Chelsea
11.15 h. El cancerbero llegó al Decano en el mercado invernal de la campaña 2004/05 y sólo jugó dos partidos y en la siguiente ninguno, pero se caracterizó por hacer vestuario. Sólo tuvo algo de continuidad en el Logroñés y después pasó a ser entrenador de porteros con Rafa Benítez en el Liverpool, Inter y ahora en el Chelsea.

Un tipo cuanto menos curioso y un futbolista al que esdifícil valorar porque apenas jugó en el año que estuvo en el Decano. Eso sí,tuvo un comportamiento ejemplar en el vestuario, ya que nunca alzó la voz ysiempre remó en la dirección correcta para que al colectivo las cosas le fueranbien. Se trata de Xavi Valero, que actualmente se ha incorporado al cuerpotécnico de Rafa Benítez en el Chelsea y que no sería descartable que en elfuturo se dedicara a trabajar con los más pequeños, porque madera de profesor yde intelectual tiene.

Vicente Xavier Valero Verchili nació en Castellón el 28 defebrero de 1973, es decir, que pronto cumplirá los 40 años. Se formó en losescalafones inferiores del club de su tierra, con el que debutó en competiciónoficial en el año 1992 en Segunda. En la temporada 1994/95 estuvo cedido en elBenicarló y después regresó al Castellón en el siguiente ejercicio. Su buenpapel provocó que el Mallorca le firmara para la campaña 1996/97, en la quesobre todo estuvo en el filial, ya que sólo disputó un choque con el primerequipo en la categoría de plata.
Y es que Xavi Valero casi nunca ha sido titular en losequipos en los que ha militado, con la excepción sobre todo del Logroñés, cluben el que sí que brilló algo más en Segunda entre el año 1997 y el 2000. En elclub riojano, al que llegó de la mano de Víctor Muñoz, además, coincidió con José Manuel Ochotorena, portero que fueinternacional con la selección absoluta y del que aprendió muchísimo. Allídisputó 16, 14 y 27 partidos de Liga, respectivamente, en tres campañas. Trasuna temporada sin equipo, en el ejercicio 2001/02 volvió a enrolarse en elCastellón, con el que jugó 35 partidos en Segunda B.

En la 2002/03 estuvo en el Murcia, con el que ascendió aPrimera División, aunque no le renovaron el contrato. A las órdenes del siempreexcéntrico David Vidal, y con el alemán Reinke como principal competidor, sólopudo disputar tres encuentros. Xavi Valero siguió algún tiempo más en lacategoría de plata, aunque sin gozar de demasiadas oportunidades. Así, en lacampaña 2003/04 disputó cuatro partidos con el Córdoba, y a la conclusión de lamisma volvió a encontrarse sin equipo.
Fue en el mercado invernal de la temporada 2004/05 cuando elRecreativo requirió de sus servicios en una ‘operación relámpago’, ya que elDecano traspasó a Toño al Racing de Santander, que por entonces militaba en laLiga de las Estrellas, y el conjunto onubense tuvo que buscar a marchasforzadas un suplente para que le ofreciera competencia a Luque en la segundavuelta del campeonato liguero. A las órdenes de Quique Hernández, el cuadroalbiazul estuvo en la lucha por el ascenso hasta el tramo final y al finalquedó quinto en la clasificación. Xavi Valero sólo disputó dos encuentros, unosaliendo desde el banquillo, en el triunfo por 2-3 ante el Lleida en la en laantepenúltima jornada, y otro de titular frente al Nástic (4-4) en el último partidoliguero.

Debido a su actitud siempre muy profesional y a su austerosueldo, el Recre se quedó con él para la siguiente campaña, ya que era un metaque no sólo no hacía ruido, sino que hacía vestuario por su talante optimista ytrabajador. Pero no disputó ningún partido en el siguiente ejercicio, con MarcelinoGarcía en el banquillo y con la consecución del ascenso a Primera. De hecho, elentrenador asturiano no tenía demasiada confianza en Luque pese a que el Decanomarchaba como líder al acabar la primera vuelta del campeonato y solicitó en elmercado invernal la llegada de otro portero, logrando el club la cesión deToño. Así, Xavi Valero, en palabras de Óscar Arias, que era el secretariotécnico del Recre junto a Julio Peguero, el meta castellonense pasó a ser elcuarto de la plantilla después del propio Toño, de Luque y del canterano JoséRamón.
Eso provocó que Valero decidiese hacer las maletas y semarchara al Wrexham de la segunda división galesa, un club con mucha historiaen dicho país. Y en la campaña 2006/07 decidió colgar las botas en el Gramanetde Segunda B, con el que sólo disputó dos encuentros. Entonces, apostó porseguir formándose y completar sus estudios, por lo que a las carrera deFilología Inglesa y de Educación Social y Psicología que ya tenía le añadió unmáster como entrenador de porteros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)y otro en psicología deportiva por la Universidad a Distancia de Madrid (UNED).

Y es que Valero no deja de ser un tipo curioso, bienpreparado y con unas creencias en cierta medida muy propias. Por ejemplo, esvegetariano desde los 18 años y cultiva hortalizas en su tiempo libre. Además,en 1995 se presentó como candidato en la lista de Els Verds-Esquerra Unida paralas elecciones municipales de Castellón. También se declaró insumiso respecto ala mili y la prestación social sustitutoria, librándose de ir a la cárcelporque ese tema se estaba despenalizando por esa época.
Después de retirarse le llegó la llamada del Liverpool deRafa Benítez para sustituir en el año 2007 a José Manuel Ochotorena, que habíadecidido fichar por el Valencia. Xavi Valero estuvo como preparador de porterosen el potente e histórico conjunto inglés durante tres temporadas. Hizo muybuenas migas con Pepe Reina, al que entrenó codo con codo, y también con otrosde los españoles del equipo, como el delantero Fernando Torres, que hablaba asíde bien de él en una entrevista concedida a El País: “En el Liverpool tenemos a un entrenador deporteros que siempre me habla de los guardametas a los que me tengo queenfrentar en el siguiente partido. Nunca había trabajado así y eso me haayudado mucho. Me sirve para saber cómo actúan los porteros en situaciones deuno contra uno, si salen a los pies del contrario o bien si se quedan detrás,si van al suelo rápido o aguantan. Dependiendo de eso, ya sabes si te convienechutar a izquierda o a derecha o si los tienes que regatear.

Tras finalizar su vinculación con el Liverpool, en el verano de 2010Xavi Valero acompaña a Rafa Benítez a su nueva aventura en el Inter de Milán,donde tenía la difícil papeleta de sustituir a Jose Mourinho, que acababa deconseguir la Champions League con el conjunto transalpino. No le fue bien desdeel inicio, por lo que fue destituido en la Navidad y después de estar menos demedio año en el cargo. Entonces, el ex meta del Recreativo se marchó adescansar a la pequeña localidad inglesa de Merseyside, donde haresidido hasta que hace un par de semanas, fecha en la que Rafa Benítez ha vueltoa llamarlo para trabajar a sus órdenes en otro de los grandes del fútbolmundial en la actualidad, el Chelsea, vigente campeón de la Champions League enel que ha suplido a Roberto Di Matteo. Valero vuelve a coincidir, por lo tanto,con Fernando Torres, y no sólo va a trabajar con los porteros, ya que en supresentación oficial Benítez dijo que su función sería la de “hacer análisis delos rivales”.