recreativo > ¿qué pasó con?

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

10.45 h. Pablo Couñago, un delantero que despuntaba mucho y que acababa de proclamarse campeón del Mundo Sub 20 con Xavi y Casillas, llegó a Huelva cedido por el Celta en la temporada 1999/2000, pero no completó un buen papel en el Decano, que descendió a Segunda B (luego recuperó la plaza en los despachos). Actualmente, a sus 33 años, milita en el Kitchee SC de la liga de Hong Kong tras pasar también por el fútbol británico y vietnamita.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo González Couñago nació en la localidad viguesa deRedondela el 9 de agosto de 1979, por lo que actualmente tiene 33 años. Esdecir, que es natural del mismo pueblo que otro ex recreativista, el centralBouzón, y de hecho ambos tienen buena relación y organizan cada verano uncampus para los más pequeños. Es un auténtico trotamundos que comenzó sucarrera deportiva en los escalafones inferiores del Celta, conjunto con cuyoequipo filial debutó en el ejercicio 1997/98.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

La siguiente temporada debutó en la categoría de plata,concretamente en el Numancia, club al que llegó cedido por el Celta. No tuvodemasiadas oportunidades, ya que sólo marcó un gol en 13 jornadas, en elpartido ante el Compostela disputado el 3 de enero de 1999, en el que lossorianos vencieron por la mínima. Pese a todo, fue convocado por el seleccionadornacional Sub 20, Iñaki Sáez, para el Mundial que se celebraría ese verano enNigeria, y es que Couñago ya había sido también un fijo de la Sub 17 y Sub 18.España se proclamó campeona con una gran hornada de futbolistas, entre los quese encontraban Iker Casillas, Xavi Hernández, Marchena, Aranzubía o el tambiénex recreativista Pablo Coira.

El delantero se proclamó, además, Bota de Oro del torneo allograr cinco goles. En la primera fase, marcó uno en el triunfo por 3-1 anteHonduras y después consiguió dos dobletes. El primero llegó en los octavos definal, en la victoria por 3-2 frente a Estados Unidos, y el segundo en lafinal, en la que el combinado nacional arrolló por 4-0 a Japón. Pese a suexcelente papel en dicha competición, el Celta creyó conveniente que todavíatenía que foguearse más antes de dar el salto a Primera División y le buscó unanueva cesión, en este caso al Recreativo, que en la temporada 1999/2000 militóen la categoría de plata, primero con Alfonso del Barrio como técnico ydespués, tras su destitución, con Julio Peguero.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

La aportación de Pablo Couñago al Decano no pasó delaprobado. No tuvo demasiada fortuna en una campaña para olvidar y en la que muypocos futbolistas del plantel albiazul brillaron. Jugó 25 partidos, 13 de elloscomo titular, y logró cuatro goles. Hizo un doblete en el 4-0 frente al Lleiday después anotó un tanto en la derrota frente al Elche (1-2) y en el triunfocontra el Levante (1-0). El Recre descendió a Segunda B, aunque ese mismoverano recuperó en los despachos su plaza en la categoría de plata. Y eldelantero prosiguió su camino, que le llevó por fin a debutar en la Liga de lasEstrellas con el Celta.

Fue en la campaña 2000/01, en la que sólo disputó sieteencuentros y no pudo inaugurar su casillero de goles en la elite. Mejor lefueron las cosas en la selección española Sub 21, con la que disputó 15encuentros a lo largo de dos años, marcando nueve goles. Ese escasoprotagonismo en el Celta provocó que al finalizar dicho ejercicio decidieseprobar suerte en el extranjero, concretamente en el Ipswich Town, club en elque aterrizó en el verano de 2001 y en el que tuvo una amplia trayectoriarepartida en dos etapas.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

En la primera etapa estuvo cuatro temporadas, marcando 31goles y disputando 99 encuentros. En sus dos primeras campañas, el Ipswich Townmilitó en la Premier League e incluso disputó la Copa de la UEFA, prestigiosacompetición en la que Couñago completó unos números de tres goles en ochoencuentros. En su primer año, en la máxima categoría jugó 13 encuentros pero nomarcó ningún tanto, mientras que en la segunda consiguió 17 en 39 partidos.Pero el histórico equipo inglés, fundado en 1878, descendió. Ya en la categoríade plata británica, el delantero hizo 11 tantos en 30 encuentros en elejercicio 2003/04 y marcó otros tres en 19 partidos en el siguiente.

En el verano de 2005, el ariete vigués regresó al fútbolespañol para enrolarse en el Málaga. En su primera temporada en el clubcostasoleño, disputó 27 encuentros en Primera División, marcando tres goles,dos en la goleada frente al Betis (5-0) y otro en la derrota contra el Getafe(1-2). El Málaga acabó bajando a la Segunda División, y en su segunda temporadaallí Couñago marcó siete goles en 21 jornadas, números que no le sirvieron pararenovar su contrato.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

Entonces, decidió regresar al Ipswich Town, que continuabajugando en la segunda inglesa, y allí se quedó tres campañas más, en las quehizo 23 tantos en 114 encuentros, repartidos de la siguiente forma: 12 goles y43 partidos en la primera, 9 y 44, respectivamente, en la segunda, y 2 y 27 enla tercera. En la campaña 2010/11, el Ipswich decidió a Couñago a un rivaldirecto de su misma categoría, el Crystal Palace, con el que anotó dos dianasen 30 jornadas en el ejercicio 2010/11.

El delantero se quedó entonces sin equipo y regresó a sutierra hasta que en abril del presente año completó una exótica experiencia enel Dong Tam Long An FC de la V-League de Vietnam. Conquistó el título, anotandocinco goles en los nueve partidos que disputó. Pero la dura adaptación y losentrenamientos tan exigentes que se llevaban a cabo en dicho conjunto motivaronque en verano regresara a España.

Pablo Couñago, un campeón del Mundo que no triunfó en Huelva y que ahora juega en Hong Kong

Couñago estuvo entonces entrenando algunas semanas con elequipo de su tierra, el modesto Choco de Redondela, hasta que en el mes deoctubre recibió la llamada del Kitchee SC de Hong Kong, equipo que estáentrenado por el catalán Josep Gombau. Allí se ha reencontrado con otrosgallegos, como los futbolistas Dani Cancela y Yago González, o el ‘Chino’Losada, ex jugador que forma parte del cuerpo técnico. Couñago ha disputadocuatro encuentros y ya lleva cuatro goles, dos logrados frente al Dom Pegasus yotros dos contra el Tai Po. Demuestra que todavía no se le ha olvidado marcar ycon él en el campo el balance de su equipo ha sido casi perfecto, con tresvictorias y un empate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia