fútbol > Recreativo
Álvaro Vega: 'En Segunda B aprendes a competir y a forjarte como jugador'
12.30 h. Repescado en el mercado invernal, el central onubense espera ganarse la confianza de Sergi. ' Desde ayer, estoy preparado para lo que me pida el entrenador y para lo que necesite', señaló. De su paso por el San Roque de Lepe, aseguró que 'he jugado lo máximo posible y estoy muy contento por la oportunidad que me dio el entrenador'.

Uno de los movimientos más llamativos en el mercado invernal del Decano, ha sido, sin duda, la vuelta de Álvaro Vega a la disciplina albiazul procedente del San Roque. Tras 6 meses en Lepe, el canterano, que ha comparecido esta mañana ante los medios, cree que cuando se repesca a alguien en navidad, que no era lo que se tenía pensado, es porque se tiene un cierto seguimiento y si estoy aquí es porque ha gustado mi trabajo en Lepe. Con todo, el central también ha reconocido que en Lepe estaba muy a gusto, muy contento, estaba disfrutando de minutos, pero si tengo que venir a aportar mi granito de arena, bienvenido sea.
Para Vega, el paso por Lepe ha sido muy productivo ya que en Segunda B, aunque no es lo mismo que Segunda o Tercera, aprendes a competir y a forjarte como jugador. A nivel de competición es muy fuerte, con equipos muy veteranos y astutos. Ha sido seis 6 meses, he jugado lo máximo posible, estoy muy contento con la oportunidad que me dio el entrenador.
No soy fan del pelotazo
También se refirió Álvaro Vega a las palabras del presidente de la entidad, Pablo Comas, en la tertulia de 'SER Deportivos Huelva', donde destacaba la evolución como central del canterano onubense. Siempre es un halago que reconozcan tu trabajo, dijo Vega quien ahora espera devolvérselo en el campo y que no queda otra que trabajar.
De cara a la fuerte competencia que tendrá en el equipo, Vega mantiene que nunca es bueno que uno se relaje, y si lo tengo difícil va a ser bueno para mí porque quiere decir que voy a mejorar con la competencia. Si juegas o no es decisión de otras personas, pero tendré que exigirme el máximo. Vengo a trabajar y ponérselo difícil al míster. Un técnico, Sergi Barjuan, con el que ya ha hablado y con cuyo sistema se siente a gusto. Me dijo que esté tranquilo, con confianza y que trabaje. Desde ayer estoy preparado para lo que me pida y para lo que necesite. Siempre ha sido un sistema de juego que me ha resultado muy atractivo. No soy fan del pelotazo, sólo cuando hay un riesgo máximo. A mí particularmente me gusta, afirmó.