fútbol > recreativo
Astudillo: 'La nueva medida no es drástica'
18.20 h. Fidel Astudillo, portavoz y consejero del Recreativo, cree que el nuevo sistema de retribuciones (con un sueldo fijo y variables) propuesto a los siete jugadores que no quieren rebajarse el sueldo 'no es una medida drástica', ya que quieren 'lo mejor para el club y para los futbolistas, sin llegar a ningún tipo de batallas'. Por su parte, Santiago Nebot, abogado de la AFE, dice que 'nunca he visto nada igual en el mundo del fútbol'.

Las reacciones al comunicado que emitió el Recreativo en la noche del pasado lunes respecto a la propuesta que formularán ante los Juzgados los administradores concursales de proponer un nuevo sistema de retribuciones a los siete jugadores que no aceptan rebajarse el sueldo, con un fijo y unas variables en función del rendimiento deportivo, no se han hecho esperar desde varios frentes.
Por ejemplo, Fidel Astudillo, consejero y portavoz del Decano, destacaba en Antena Huelva que nuestros servicios jurídicos nos explicaron esa medida que habían propuesto el viernes los administradores concursales y no son tan drásticas como se esperaba porque ya dijimos que no queríamos llegar a un expediente de regulación de empleo ni a una extinción de contrato porque queremos que estos jugadores se queden con nosotros porque ya han demostrado su valía y que son unos grandes profesionales.
Aludiendo a los variables, añadía que queremos buscar lo más beneficioso para el club y para los jugadores. No queremos llegar a ningún tipo de batalla. Nos gustaría poder cumplir los compromisos que tenemos adquiridos con los jugadores, pero desgraciadamente no podemos. Si cumplen objetivos deportivos, como partidos jugados, la permanencia, el 'play-off' de ascenso o el ascenso, irían recuperando ese contrato que tienen firmado. Por un lado, es algo novedoso, pero por otro la Unión Europea ya recomienda está práctica de un fijo más variables a las empresas en Ley Concursal.
Campaña de abonos el jueves
Astudillo señalaba que el club no se va a cerrar en banda a seguir negociando con esos siete jugadores (Mora, Manolo Martínez, Matamala, Kepa, Emilio Sánchez, Rafita y Pablo Sánchez), aunque incidía en que a partir de ahora todo queda en manos del juez, que no sabemos cuanto tardará en emitir una sentencia, ya que ya sabemos como funcionan actualmente los juzgados en España porque tienen mucho trabajo. El portavoz albiazul matizaba que a día de hoy los jugadores siguen teniendo su actual contrato y están citados para comenzar la pretemporada el día 11 de julio. Indicaba que con Jesús Vázquez y Alex Quillo el acuerdo es inminente, al igual que con Raúl Cámara para marcharse al Xerez, y decía que la campaña de abonos casi seguro que se presentará este jueves.
Santiago Nebot
Por su parte, Santiago Nebot, el abogado de la AFE, atendió a Onda Cero, la Cadena Cope y Canal Sur para mostrar hasta cierto punto su incredulidad con ese comunicado que emitió el lunes por la noche el Recreativo. “Es una nota muy ambigua y muy corta, y que no se puede explicar mucho. De todas formas, hasta que nosotros no lo veamos no podemos pronunciarnos, y si es ajustado a derecho o no. Pero la verdad es que nunca hemos visto nada igual, en esto del fútbol. Nosotros no entendemos y no compartimos que la ley permita el modificar su sistema salarial a unos determinados trabajadores porque no llegan a un acuerdo con el club, dejando a otros jugadores con el mismo sistema salarial, y no entendemos tampoco que la modificación de esos salarios esté amparada en derecho“.
Santiago Nebot dejó claro que desde la AFE “no entendemos cómo se pueden hacer conceptos variables en función del rendimiento económico de la sociedad, si estos no están contemplados dentro del presupuesto. Y encima que a unos jugadores se le aplique esto y a otros no. Por eso, hasta que no veamos la medida no comprendemos esto y no podemos hablar más“.
Sobre el hecho de que el club tenga el detalle de implantar un nuevo sistema de retribuciones para los futbolistas, para evitar así despidos y extinciones de contratos; el abogado de la AFE desconfió de dicha generosidad, porque “lo estarán haciendo por el bien del club y nunca por el del jugador. Ellos tienen que decir si prefieren un sistema u otro. Muchos dirán que les resuelvan el contrato, dame la indemnización y me busco mi futuro en otro lado. Aquí no están mirando en ningún momento el interés del futbolista, sino el interés del propio club“.