recreativo > ¿qué pasó con?
Joselito, del andamio en Zalamea a debutar en Primera y ser un ídolo en Guijuelo
11.00 h. Joselito llegó a la cantera del Recre con 18 años en el verano del año 2003 procedente del equipo de su pueblo, el Zalamea. El delantero apenas pudo destacar en el primer equipo del Decano, y tras afrontar varias cesiones seguidas ha brillado bastante en las cuatro últimas temporadas con el Guijuelo de Segunda B, donde no parece que vaya a renovar este verano.

José Romero Jiménez, conocido futbolísticamente (al menos ensus inicios) como Joselito, nació en Zalamea la Real el día 23 de enero de1985, por lo que en la actualidad tiene 28 años. No tuvo oportunidades ni gozóde la confianza de los técnicos en su etapa en el primer equipo del Recreativode Huelva, y tras varias temporadas dando vueltas de un equipo a otro se haasentado en el Guijuelo, en el que ha militado las cuatro últimas. Puede actuartanto de mediapunta como en la banda derecha y se caracteriza por su velocidad,entrega y buen golpeo del balón. Ha disputado más de 150 partidos en Segunda B,además de 19 en la categoría de plata, dos en Primera División y otros tres enla Copa del Rey.

Se formó en los escalafones inferiores del club de su puebloy pasó directamente del conjunto cadete al sénior, ya que el Zalamea carecía deun equipo juvenil. En el verano de 2003 el Recreativo, que le había hecho unseguimiento en algunos partidos de dicha temporada, lo incorporó para suconjunto juvenil, con el que hizo una buena campaña 2003/04 a las órdenes deManolo del Valle. En el siguiente ejercicio dio el salto al filial albiazul,donde también completó buenas actuaciones, lo que provocó que realizara lasiguiente pretemporada con el primer equipo onubense, que militaría en SegundaDivisión con Marcelino García como entrenador.
Ese verano de 2005 el Recre le hizo su primer contratoprofesional (su representante era y es Emilio de la Riva) y llamó la atenciónque todos los días hacía en coche los 60 kilómetros que separaban Zalamea deHuelva para poder entrenar, además de que ayudaba a su padre en la profesión dealbañil en su localidad natal. Después ya el Decano le buscó un piso en lacapital y cada vez centró más sus esfuerzos en el mundo del balompié. Marcógoles en varios amistosos, como ante la Balompédica Linense, el San Fernando yLos Palacios, pero apenas si tuvo ocasiones de demostrar su valía en el primerequipo, con el que debutó en competición oficial en la Copa del Rey. Fue en laeliminación por 2-0 frente al Alicante el 15 de septiembre en el estadio RicoPérez. Y en Liga su primer choque con el Decano en la categoría de plata llegóen Castalia frente al Castellón, también sellado con una derrota por 2-0 el 22de diciembre de 2005. Ese día saltó al campo en los 15 últimos minutos delpartido.

La falta de oportunidades con el conjunto albiazul provocóque en el mercado invernal Joselito se marchara cedido a otro conjunto deSegunda, el Racing de Ferrol, con el que cuajó un gran papel, aunque no pudocontribuir a que el conjunto gallego lograra la permanencia. Disputó 18encuentros en la segunda vuelta liguera, 10 de ellos como titular, y convirtiódos goles, uno en la derrota frente al Levante por 2-1 el día 5 de febrero de2006 y otro en la victoria contra el Málaga B por 2-1 el 2 de abril.
El Decano ascendió en dicho ejercicio a Primera División yJoselito volvió a lucirse durante la pretemporada, viendo puerta frente alRacing Villalbés y al Lugo. Pero tenía mucha competencia en la delantera, conhombres como Uche, Sinama, Javi Guerrero, Calle o Rosu, por lo que se quedó sinsitio en el primer equipo y tuvo que volver a marcharse cedido, en este caso aun conjunto de Segunda B, el Jaén, con el que disputó 19 encuentros ligueros,pero sólo cinco como titular. Únicamente consiguió un tanto, en el triunfo por2-1 frente al Villanovense.

Tampoco Víctor Muñoz decidió contar con el punta zalameñopara la temporada 2007/08. Tuvo que volver a hacer las maletas y desembarcó,también como cedido, en la Cultural Leonesa, equipo de Segunda B en el quedisputó tres choques. Sólo en uno de ellos salió como titular, en la derrotapor 0-2 frente al Burgos. No gozaba de la confianza de su entrenador, por loque en el mercado invernal cambió de equipos, marchándose al Castelldefellscatalán, con el que no pudo eludir el descenso a Tercera División. AllíJoselito sí tuvo más continuidad, disputando 14 encuentros y marcando un tantoen el triunfo por 0-2 frente al Hospitalet.
La llegada de Manolo Zambrano al banquillo del Recreativopropició que Joselito tuviera la oportunidad de debutar en Primera División enla temporada 2008/09. Tenía una dura competencia en ataque con Marco Ruben,Adrián Colunga, Javi Guerrero y Camuñas, por lo que sólo pudo disputar unosminutos sueltos en dos encuentros ligueros. Disputó 14 minutos en la jornadainaugural frente al Betis en un partido en el que el Decano se impuso por 0-1al Betis gracias a un gol de Adrián Colunga, precisamente el jugador al quesustituyó el zalameño en el tramo final. Y en la segunda jornada jugó otroscuatro minutos en la derrota por 0-1 frente al Espanyol tras sustituir a JaviFuego. Además, también jugó dos partidos de la Copa del Rey, ambos ante elAthletic de Bilbao, que se llevó la eliminatoria al imponerse por 2-0 en SanMamés y perder por 2-1 en el Nuevo Colombino.

En el mercado invernal el Decano dejó sin ficha a Joselitotras fichar al argentino Maidana. Sonó entonces la posibilidad de que el arietese marchara al Cádiz de Segunda B por petición de Julio Peguero, pero por lareglamentación ya no podía marcharse nuevamente cedido debido a que el Recre yahabía agotado el cupo. El club albiazul rescindió el 5 de febrero de 2009 elcontrato del futbolista de Zalamea la Real, que no pudo ser profeta en sutierra y que entonces se ejercitó durante unos meses en solitario para noperder la forma antes de buscar otro destino.
Joselito firmó un contrato de dos temporadas con el Guijuelode Segunda B. En la primera de ellas, la 2009/10, disputó 27 encuentros y marcósiete goles en la competición regular. Y después, en la eliminatoria por eludirel descenso, jugó los dos partidos, el 2-2 de la ida ante el Espanyol B y el1-0 de la vuelta, en el que consiguió el gol que le dio la agónica permanenciaen la categoría a su conjunto. A partir de ese momento, ya se convirtió en unode los jugadores más queridos por la afición castellana.

En la campaña 2010/11, disputó 29 partidos y marcó un gol,cifras que le valieron la renovación por dos temporadas con el Guijuelo. En la2011/12, hizo otros siete goles en 30 jornadas ligueras, y en la reciénconcluida ha conseguido tres en 27 partidos, uno en el empate ante el Zamora(1-1), otro en la derrota frente al Salamanca (4-2) y otro en el triunfo por3-0 en la penúltima jornada frente al filial del Atlético de Madrid en un díaen el que su equipo obtuvo la permanencia de manera matemática. Joselito, queesta campaña ha sido en varias ocasiones el capitán del Guijuelo y al que suafición le llama el ‘genio’ en modo cariñoso por su calidad técnica, no tieneapenas posibilidades de renovar allí su contrato, principalmente porque estatemporada les han debido algunas mensualidades y lo han pasado realmente mal.Además, sus buenas actuaciones podrían llamar la atención de algún equipo de lacategoría de plata. El verano será largo para el zalameño, que confía enencontrar un buen destino para continuar su carrera deportiva.