fútbol > Recreativo

Sergi quiere aprender de los errores

16.38 h. Los primeros pasos del segundo proyecto del técnico catalán al frente del Recreativo de Huelva siguen su curso. Tres amistosos disputados, dobles sesiones de entrenamiento y mucho trabajo por hacer, de cara a encajar las nuevas piezas y mejorar lo hecho la temporada pasada.

Sergi quiere aprender de los errores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el objetivo de no repetir los errores pasados. El Recreativo de Huelva trabaja intensamente estos días en El Rompido sobre dos premisas básicas: armar bien la condición física del grupo, de cara a una temporada más dura si cabe, e incidir sobre las cosas que no se hicieron bien la pasada temporada. Tanto Sergi Barjuan como sus futbolistas, sobre todo los que permanecen de la pasada temporada, han dejado claro en los primeros días de pretemporada que todo pasa por cargar bien las pilas y sentar las bases de un equipo más compacto y más seguro, en busca de la mayor regularidad.El empate a uno ante el filial, el revés ante el San Roque de Lepe y la victoria in extremis ante el Algeciras, han evidenciado que queda camino por recorrer pero también ha revelado algunos detalles interesantes de lo que podrá ser el nuevo Recreativo de Sergi Barjuan. Bajo la misma idea de juego, las nuevas piezas que se han incorporado este verano han incrementado la competencia y han dotado al colectivo de mayores recursos en algunas líneas concretas. Sin apenas refuerzos en la defensa, el centro del campo ha mejorado considerablemente sus prestaciones y la delantera, que ha perdido bastantes efectivos, se presenta más equilibrada, entre jugadores de área y extremos hábiles. Sin cambios en defensa para buscar el cambioDemasiado expuesta al comienzo y penalizada en exceso por los errores en el tramo final, la defensa del Recreativo de Huelva fue, sin duda, la línea más castigada, tanto dentro como fuera del campo, durante la temporada pasada. Muchos nombres nuevos, como Zamora, Morcillo o los llegados en diciembre Ruyman y Álvaro Vega, tuvieron que adecuarse a un nuevo estilo de juego, el cual exigía mayor responsabilidad creativa y asumir muchos riesgos. Para esta nueva temporada, con el objetivo de trabajar mejor los errores detectados sobre la misma base del pasado curso, el Decano ha incorporado únicamente al uruguayo Hernán Menosse. El futbolista, el más desconocido de los recién llegados, ha tenido pocas oportunidades en los primeros amistosos pero su rol, a priori, apunta a secundario. Sergi mantiene el bloque del pasado año y lo hace confiando en la línea que mejores prestaciones le dio la pasada temporada: Córcoles, Zamora, Morcillo, Ryuman. Por su parte, el canterano Álvaro Vega parece empeñado en discutirle un puesto a Zamora y Morcillo, mientas que en los laterales Cifu seguirá siendo el partenaire del capitán Córcoles, Fernando Vega hará lo propio con Ruyman, éste último también recambio para el eje central, y el portugués Araujo que, aunque ha puesto mucho esmero en el lateral diestro en los primeros amistosos, parece tiene muchas opciones salir cedido. Respecto a la portería, Cabrero y Rubén Gálvez, más la aportación de Luisma desde el filial, aseguran una bonita pelea por un puesto de titular, aunque el primero parta con ventaja. Calidad y polivalencia para la medularSi hay una zona crucial para el estilo que seduce a Sergi Barjuan esa es el centro del campo. Las bajas de Matamala, Puigdollers y Rubio, principalmente, han sido suplidas por Jesús Vázquez, Jorge Larena y Álvaro Antón. El salto de calidad, cuanto menos, parece considerable. La veteranía de Matamala se ha sustituido por la de Jesús Vázquez, mientras que Jorge Larena y Álvaro Antón parten con un mayor conocimiento de la categoría que Puigdollers y Jesús Rubio. A los fichajes se suma Ángel Montoro, jugador fundamental el pasado curso, cuando las lesiones no lo impedían. En la zona central, Sergi tiene como objetivo el de mantener la idea de juego, sostenida en la posesión como principal arma para desordenar a los rivales. Pero si la pasada temporada el equipo adolecía de demasiada lentitud u horizontalidad, con Jorge Larena y Álvaro Antón el técnico catalán cuenta con herramientas para plantear múltiples variantes, tanto de contención, siendo Dimas, Jesús Vázquez y Montoro la opción más defensiva, como más creativas, situando a Dimas o Jesús Vazquez como único mediocentro y por delante dos interiores entre la terna Jorge Larena, Álvaro Antón, Montoro e incluso Jonathan Valle. La velocidad y el desborde como armas principale en la delanteraPero colocar a Jonathan Valle en el centro del campo no lo excluye de ser un comodín para la zona de vanguardia del equipo. Llamado a ser el jugador franquicia del Decano la próxima temporada, si Alexander Szymanowski no lo evita, Valle es el mayor beneficiado por los nuevos refuerzos. No sólo la llegada de Larena y Antón se antojan cruciales para liberarle de labores de iniciación del juego o último pase, sino que en ataque, con las salidas de Berrocal y Brozek y la apuesta por gente como Ezequiel y Joselu como estiletes ofensivos, el mediapunta cántabro gana en mejor asociación con jugadores de un perfil similar al suyo: rápidos, alejados del perfil de delantero clásico y capaces de desequilibrar por dentro y por fuera.La poca participación de Berrocal o Brozek, en detrimento de Chuli o Alexander, manifestó una tendencia de Sergi a apostar más por jugadores escurridizos, con capacidad para partir desde la banda, premisa que se ve incrementada con Ezequiel, un proyecto de gran jugador que puede actuar en todo el frente de ataque, Joselu, delantero móvil y de gran sacrificio táctico, y Linares, única salvedad a los dos anteriores casos y más próximo al rol de Berrocal o Brozek. Todos ellos, porteros, defensas, medios y delanteros, siguen apurando las dobles sesiones de trabajo en El Rompido y el próximo martes, ante el Atlético Sanluqueño de Carlos Ríos, comprobaremos si el aprendizaje avanza progresivamente. Sergi debe encajar las nuevas piezas y corregir los errores del pasado, porque la próxima temporada, segundo año del proyecto y 125 aniversario de la entidad, las esperanzas de ver un Recreativo sólido, compacto y regular estarán en todo lo alto.

Sergi quiere aprender de los errores
Sergi quiere aprender de los errores
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia