fútbol > alavés-recreativo

Empate tras el experimento (3-3)

19.53 h. El Recre arañó un empate que le supo a victoria frente al Alavés tras completar una mala actuación. Los albiazules se adelantaron con un tanto de Linares, pero después Ion Vélez, en dos ocasiones, y Borja Viguera, de penalti, pusieron el 3-1 para los locales. Una vez que Sergi fue ambicioso y quitó a Zamora de la posición de pivote, el Decano apretó en el tramo final y logró un épico punto que le mantiene como líder.

Empate tras el experimento (3-3)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue un empate a la ruleta rusa. Con mucho frío y con fortuna y después de que el Recre sólo completase una buena actuación en los minutos iniciales del partido y en los finales. El Alavés, que tuvo el partido ganado, ya que iba con ventaja de 3-1 en el tramo final, encadenó su quinta jornada seguida sin ganar y el Decano al menos pudo salvar los muebles y evitar su tercera derrota consecutiva. Eso sí, su defensa continúa haciendo aguas y concedió muchos regalos a un rival instalado en zona de descenso. El empate, como sucedió en casa ante el Lugo hace un mes, le supo a victoria a los onubenses, que cierran el primer tercio liguero como líderes de la Segunda División pero ofreciendo últimamente algunas dudas. Lo positivo es que se sumó sin merecerlo y que su entrenador debe aprender la lección de que no se puede salir a empatar porque de esa manera se acaba perdiendo. Una vez que prescindió en el tramo final de Zamora como pivote, su equipo empezó a atacar y a crear fútbol ofensivo y obtuvo la recompensa de un épico empate.

Empate tras el experimento (3-3)

Sergi Barjuan, el técnico del Recreativo de Huelva, quiso fortalecer de inicio a su equipo en el juego aéreo habida cuenta de que los últimos cinco goles los había encajado a balón parado. Así, situó como titulares a cuatro centrales puros, Ruymán, Menosse, Zamora y Morcillo, si bien Morcillo estuvo en el lateral izquierdo y Zamora en el trivote. Respecto a la anterior cita liguera ante el Deportivo de la Coruña introdujo tres novedades, las consabidas de Zamora y Morcillo por Jesús Vázquez y el lesionado Fernando Vega, y la de Álvaro Antón, que suplió en la banda a Gallegos tras cumplir su encuentro de sanción. En el Alavés, Natxo González confió en dos ex albiazules, Mora y Emilio Sánchez, y en punta recuperó, tras varias jornadas lesionado, a Ion Vélez, si bien la indiscutible referencia era Borja Viguera, un jugador que está en racha en este comienzo del campeonato.

Comenzó bien plantado el Decano y prácticamente en su primer acercamiento al área local se adelantó en el marcador. Fue en un contragolpe bien llevado por la banda izquierda de Joselu, cuya asistencia la aprovechó Linares para hacer un golazo, el séptimo suyo en Liga, tras darse la media vuelta presionado por Jarosik y cruzarle el balón al otro palo al meta Goitia. El propio delantero maño pudo hacer el 0-2 en el minuto 14 al rematar a placer ante el portero del Alavés un centro chut de Cifu, pero su lanzamiento se marchó por encima del larguero cuando ya se cantaba el gol. 

Empate tras el experimento (3-3)

Y el que empató, también en su primera aproximación con serio peligro, fue el cuadro vitoriano por mediación de su delantero centro, Ion Vélez, que se adelantó a Ruymán para batir a Cabrero con un perfecto remate tras un gran centro desde la banda izquierda de Manu. El Decano encajaba gol por octava jornada seguida. El Alavés se sentía cómodo con el balón en los pies y Emilio Sánchez empezaba a entrar cada vez más en juego, pero a la contra el Recre seguía dando más sensación de peligro que su adversario. Así, un error del lateral local dejó en solitario a Álvaro Antón frente a Goitia, pero el burgalés quiso rizar el rizo y se entretuvo en exceso con un recorte, por lo que los adversarios le quitaron el balón sin que ni siquiera disparara a puerta.

El Recre se veía superado en el centro del campo y apenas le llegaban balones a sus hombres de ataque. Además, en defensa no daba seguridad y el Alavés se adelantó poco antes del descanso en una jugada bastante parecida a la del empate, pero en esta ocasión fue desde la banda derecha desde donde le llegó el medido centro a Ion Vélez, que se adelantó en el marcaje a Menosse y superó a Cabrero, que poco pudo hacer para evitar el tanto.

Empate tras el experimento (3-3)

Y las cosas no comenzaron mejor para los albiazules tras la reanudación, ya que el Alavés abrió brecha a los tres minutos con un tanto del pichichi local, Borja Viguera, tras un penalti cometido por unas discutibles manos de Morcillo dentro del área. Sí que pareció más pena máxima acto seguido un derribo de Menosse a Guzmán, pero en esta ocasión Lesma López no pitó nada. Sergi Barjuan no realizaba ninguna variación pese a que el cuadro vitoriano le estaba dando un auténtico repaso a su equipo prácticamente desde que se cumplió el minuto diez del partido.

Reaparición de Jonathan Valle y nueva lesión

Morcillo hacía aguas en la izquierda y Guzmán rozó el cuarto tanto del Alavés con un remate que se marchó desviado. El valenciano dejó su sitio a Ezequiel y Ruymán se ubicó en el lateral zurdo, mientras que Zamora retrasó su posición para convertirse en central tras haber fracasado en el trivote. Emilio Sánchez dominaba el centro del campo a su antojo y el Decano se iba cargando de cartulinas y no daba la sensación de que pudiera reaccionar. A falta de un cuarto de hora reapareció Jonathan Valle después de haber perdido los siete últimos encuentros por lesión, y lo hizo sustituyendo a Joselu. Pero a los pocos segundos de haber entrado sintió un nuevo pinchazo muscular en un mal giro en el primer balón que tocaba y tuvo que volverse a ir al banquillo, entrando por él Gallegos. En las filas del Alavés saltó al césped otro ex jugador albiazul, el interior extremeño Juanma.

En el minuto 81, y cuanto ya todo parecía perdido, el Recre volvió a meterse en el encuentro tras una excelente combinación entre Cifu, Ezequiel y Álvaro Antón que aprovechó el burgales para anotar su tercer tanto de la temporada con un brillante lanzamiento. Y poco después el Decano empató con heroica y también dosis de fortuna, ya que un blando centro desde la derecha lo introdujo en la red en propia meta el lateral diestro del Alavés Óscar Rubio. El Recre salvó los muebles y logró un punto que le supo a victoria y gracias a que su entrenador quitó en la última media hora a Zamora de la posición de trivote y apostó por un equipo más ambicioso y de toque que pudo lograr un empate.

Empate tras el experimento (3-3)

FICHA TÉCNICA:

3.- DEPORTIVO ALAVÉS: Goitia; Rubio, Mora, Jarosik, Manu García; Jaime Delgado, Lázaro, Guzmán (Juanma, min. 77), Emilio Sánchez (Mauro Quiroga, min. 89); Viguera e Ion Vélez (Toti, min. 63).

3.- RECREATIVO: Cabrero, Cifu, Menosse, Ruymán, Morcillo (Ezequiel, min. 62), Dimas, Zamora, Montoro; Joselu (Jonathan Valle, min. 74) (Gallegos, min. 79), Linares y Álvaro Antón.

GOLES: 0-1, min. 6: Linares; 1-1, min. 17: Ion Vélez; 2-1, min. 43: Ion Vélez; 3-1, min. 48: Borja Viguera; 3-2, min. 81: Álvaro Antón; 3-3, min. 87: Óscar Rubio en propia meta.

ÁRBITRO: Lesma López (Comite Madrileño). Amonestó a los locales Emilio Sánchez y Óscar Rubio y a los visitantes Morcillo, Dimas, Zamora y Joselu.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 14 en Segunda División, disputado en el estadio de Mendizorroza ante 8.874 espectadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia