fútbol > presentación del nuevo técnico del recreativo
Oltra: 'El entorno debe tener claro que el objetivo se logra o se pierde al final de la temporada, no en septiembre'
18.40 h. El nuevo técnico albiazul decía que fichar por el Recre supone para él 'dar un paso adelante'. No quería desvelar el futuro de Jonathan Valle y señalaba que 'desde el primer minuto que hablé con Comas e Iturbe me sentí el entrenador del Recre”. Apuesta por ir 'partido a partido' y añade que intenta 'ser flexible con mi estilo de juego. Buscaremos sacarle mimbres a lo que hay en la plantilla, que es una buena base, y trataremos de que lleguen buenos fichajes para conseguir un equipo competitivo'.

Esta tarde ha sido presentado oficialmente a los medios de comunicación José Luis Oltra, el nuevo técnico del Recreativo de Huelva para las dos próximas temporadas. El presidente del Decano, Pablo Comas, señalaba antes de que el castellonense tomara la palabra que “es un entrenador que necesita pocas presentaciones”, mientras que el secretario técnico albiazul, Fernando Iturbe, comentaba que “es la presentación más importante de la temporada. Viene por dos temporadas y con sus dos compañeros de viaje, el segundo entrenador Emilio Isierte y el preparador físico Chema Sanz. Nos lo ha puesto muy fácil y nosotros también a él porque desde el primer momento nos entendimos bien”.

José Luis Oltra comenzaba aludiendo a las razones que le llevaron a aceptar la oferta del club onubense. “En la primera reunión yo ya iba muy convencido, pero las maneras que tuvieron tanto Pablo Comas como Fernando Iturbe me sedujeron con el proyecto, y también para mí es un paso adelante venir a este club por la historia que tiene. En las dos últimas temporadas este grupo ha cumplido en el Recreativo el objetivo que tenía y en esta tercera se presenta un reto bonito. No tuve ninguna duda, sino al contrario. Desde el primer minuto que hablé con ellos me sentí el entrenador del Recre”, matizaba.
Sobre su filosofía de juego, no quería vender humo sino realidades: “Si no vendo mucha ilusión a la gente el primer día, mal vamos. No conozco ningún entrenador al que no le guste ganar y jugar bien al fútbol, y si me das a elegir me gusta ser protagonista y llevar el peso de los partidos y que mi equipo tenga el balón y criterio y vaya a buscar al rival, pero ahora hay que ver lo que tenemos. Hay una buena base en la actual plantilla y trataremos de amoldarnos a lo que tengamos e intento ser flexible con mi estilo de juego. Buscaremos sacarle mimbres a lo que hay y trataremos de que lleguen buenos fichajes para conseguir un equipo competitivo. Trabajo no va a faltar y trataremos de jugar bien”.
No quería Oltra nombrar la palabra ascenso, aunque sí reconocía que el Decano debe aspirar desde el principio a los puestos altos de la tabla. “El entorno debe tener claro que el objetivo se logra o se pierde al final de la temporada, no en septiembre. El club ha ido creciendo cada año y en este ha estado muchas jornadas en puestos de ‘play-off’ de ascenso. Va a haber muchos equipos con un objetivo similar al del Recre y nosotros vamos a estar ahí arriba y vamos a pelear y trataremos de hacer un buen esprint al final para intentar dar el salto. Ahora está de moda el ‘cholismo’ y le ha ido muy bien, y mi amigo Pablo (Comas) creo que el Atleti le mola un poquito. Pero esto es casi más antiguo que el fútbol y yo desde pequeño he oído a los entrenadores hablar del partido a partido, del día a día y del entrenamiento a entrenamiento. Ahora estamos en el momento de confeccionar una plantilla que nos dé un saltito de calidad a lo que ya tenemos”.

No le asusta que al Recre le vayan a exigir el ascenso. Así, Oltra comentaba que “la presión se la marca uno mismo. Afortunadamente aquí hay una afición apasionada y que vive mucho el fútbol, y eso nos va a ayudar bastante, y todos debemos ir unidos, incluidos los medios de comunicación. Cada temporada la categoría es más igualada y difícil, y el Recre no puede pensar de otra manera que en la de tener exigencia y presión propia, pero eso no hay que confundirlo con la ansiedad. Hay que asumir con naturalidad qué es lo que pretendemos, queremos y lo que la gente nos va a pedir”.
En este sentido, el nuevo entrenador del Decano añadía que “a la afición le pediría apoyo, aunque soy poco de pedir y más de dar. Intento que el equipo contagie y les diría que nos vamos a dejar la piel, aunque eso va en el cargo. Les necesitamos y espero que sigan con esa línea ejemplar hacia el equipo. Cuantos más seamos y más apoyemos será mejor porque creo que las aficiones den puntos y la del Recre seguro que es de esas”.

No quería dar pistas sobre las incorporaciones que le gustaría realizar para su plantilla, aunque sí que decía que las tenía bastante claras: “Aquí lo importante es que todos vayamos en la misma dirección y cada vez me siento más a gusto en el poco tiempo que llevo en la ciudad y en el club. Yo lo tengo claro, pero soy hermético y públicamente no voy a comentar nada de ese tipo de decisiones porque creo que no ayudaría al club y encarecería el mercado si decimos que nos falta reforzar un puesto o el otro. Lo que sí tenemos claro es los jugadores que necesitamos y las posiciones que queremos reforzar”.
Y sobre el futuro de Jonathan Valle, Oltra se mostraba bastante enigmático al declarar que “lo que no quiero es que Jonathan Valle sepa cuál es mi idea a través de los medios de comunicación. No sería correcto ni mi manera de actuar porque soy muy dialogante y digo las cosas a la cara y bastante claras. Aún no he hablado con él y tengo claro lo que me gustaría que pasara y Jonathan Valle se enterará por el club, o cuando venga por mí. No digo ni que se vaya a quedar, ni que se vaya a ir, sino que quiero que se entere por mí”.
Aseguraba el míster albiazul que conoce suficientemente bien a los jugadores con los que contará a partir del día 11 de julio. “Conozco perfectamente la categoría y al Recre lo vi mucho, concretamente en las 27 primeras jornadas porque nosotros cogíamos al rival que dejaba. Luego ya lo vi menos, pero proponía un buen fútbol y tenía muchas virtudes. También trataré yo de darle mis matices como entrenador”, apuntó.

Por último, José Luis Oltra elogiaba el Nuevo Colombino y la Ciudad Deportiva: “El estadio es buenísimo. Ya lo conocía de venir con otros rivales, como con el Mallorca recientemente y también con el Deportivo. El terreno de juego está inmejorable, que es lo principal para un equipo que quiere proponer cosas. Incluso va a jugarse un partido oficial de la selección española, y para eso un campo necesita que pase muchos filtros. Y me quedé sorprendido gratamente con la Ciudad Deportiva. No es grande, pero cubre mis expectativas y las del Recre, porque es práctica y con buenos campos”.