fútbol > recreativo
Pedro Ríos: 'Mi amigo Raúl Molina ha hecho mucho para que viniera al Recre'
14.10 h. El jerezano señalaba que le convenció 'el interés que puso el Recre desde el primer momento'. Señala que 'se está formando un equipo bastante ilusionante y comprometido' y cree que 'viendo la gente que hay en la plantilla es cuestión de tiempo que este equipo haga goles'. 'Tengo un esguince muy leve de tobillo y en un par de días ya estaré bien', añadía.

Esta mañana ha sido presentado como nuevo futbolista del Recreativo de Huelva para las tres próximas temporadas el centrocampista jerezano Pedro Ríos, que en diciembre cumplirá 33 años y que las cinco últimas campañas ha militado en Primera División en las filas del Getafe y del Levante, club este último con el que rescindió su contrato hace algunas semanas. Anteriormente vistió también las camisetas del Atlético Sanluqueño, Ceuta y Xerez, conjunto con el que ascendió a la máxima categoría nacional en el año 2009.
Agradezco el interés que puso en mí el club desde el primer momento, aunque al final el fichaje se alargó un poco. El recibimiento que he tenido ha sido perfecto para mí y para mi familia. Lo que más me convenció fue el interés que puso el Recre desde el principio y el contacto tan directo que he tenido con gente del club y del cuerpo técnico en la negociación. Y también ha hecho mucho para que viniera mi amigo Raúl Molina. Es un equipo al que me he enfrentado en varias ocasiones aquí en Huelva y uno siempre lo tiene muy presente, por cercanía, como posible destino, señalaba Pedro Ríos.
De momento es el fichaje estrella del Decano, algo que no le quita el sueño: Para mí eso es una motivación y no es algo que yo vea como una presión. Creo que sería un aspecto negativo no sentir el calor de la gente cuando vas a un sitio nuevo. La afición me está demostrando su confianza y espero aportar mucho al equipo.
Cree el jerezano que todavía es demasiado pronto para que se empiece a hablar del objetvo del ascenso. Así, señalaba que dentro del vestuario no hablamos todavía de nada de eso, sino de hacer un grupo fuerte en todas las líneas y de tener pronto claras las ideas que nos quiere inculcar el míster. Se está formando un equipo bastante ilusionante y muy comprometido, y ya conforme vaya avanzando la temporada se irá viendo nuestro nivel y el del resto de equipos de la categoría.
Reconocía Pedro Ríos uno de los defectos actuales del equipo albiazul al indicar que parece que nos está costando crear ocasiones y hacer goles, pero conociendo la plantilla que tenemos pienso que es cuestión de tiempo mejorar eso. El míster quiere que la gente de banda llegue mucho al área rival y lo importante de las pretemporadas es ir poniéndose bien físicamente y conocer el sistema y a los nuevos compañeros.
El polivalente centrocampista, que ascendió a Primera División con el equipo de su tierra en 2009, hablaba de la pócima del éxito: Hay que ir poco a poco porque la Segunda División es una categoría muy igualada y donde hasta el final no se decide nada y es muy difícil que un equipo destaque durante todo el año. Además, siempre se producen sorpresas y lo importante es trabajar muy duro desde el primer día. Hay que tener regularidad para mantenernos arriba y no correr nunca el riesgo de meternos abajo para trabajar con más tranquilidad. Debemos afrontar cada partido como si fuera el último y con intensidad, y también esperamos que la afición tenga paciencia con nosotros porque su apoyo será importantísimo.
Lesión y Llagostera
En cuanto a los motivos por los que todavía no ha debutado en ningún amistoso con el Decano, Pedro Ríos recalcaba que ya el entreno de ayer lo hice a buen nivel. Tengo un esguince muy leve de tobillo con una inflamación y es cuestión de un par de días que esté ya al máximo y pueda jugar. Ahora es importante no correr ningún tipo de riesgos. Por último, se quejaba de que el Recre tenga que recibir a la Llagostera un 6 de septiembre a las 16.00 horas. Rezaremos para que no nos coja mucha calor, pero será complicado. Podrían haber tenido más tacto, pero somos profesionales que estamos al margen de tomar esas decisiones y trataremos de adaptarnos, concluía.