fútbol > recreativo
Antonio Martín: 'El ministro de Hacienda impone su criterio personal y político'
12.25 h. El portavoz del consejo de administración del Decano señala que 'por desgracia ya estamos viendo desde hace meses que se está imponiendo un criterio político y que no está dentro de la legalidad'. 'Queremos pagar conforme a la ley. El fútbol no entiende que Hacienda esté dispuesta a tirar por la borda tantísimos millones de euros', añadía.

Antonio Martín, el portavoz del consejo de administración del Recreativo de Huelva, atendió este jueves a los micrófonos de Cope Huelva y señalaba que no hay más novedad en el tema del aplazamiento de la deuda del club con Hacienda pese a las nuevas declaraciones de Cristóbal Montoro. El ministro de Hacienda impone un poco su criterio personal, que es algo mal hecho por su parte. No es quién para prejuzgar antes de que se presenten los presupuestos legales para que se produzca un aplazamiento. Por desgracia, ya estamos viendo desde hace meses que se está imponiendo un criterio político y algo que no está dentro de la legalidad. Hacienda, conforme a la ley, tendrá que conceder el aplazamiento cuando proceda y denegarlo cuando no proceda. Es como si de repente un juez prejuzga una serie de litigios antes de verlos. Es una guerra mediática entre Hacienda y la Liga de Fútbol Profesional en la que nos estamos viendo inmersos. La patronal del fútbol ha tomado un camino que es legítimo porque los clubes están defendiendo sus derechos y lo que quieren es pagar. Y lo que no entiende nadie es que Hacienda haga interpretaciones extrañas de la ley para no cobrar. Queremos pagar conforme a la ley. El fútbol no entiende que Hacienda esté dispuesta a tirar por la borda tantísimos millones de euros, que beneficiarían de manera significativa a las arcas públicas, decía en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Martín se mostraba optimista respecto a la situación del Decano y de otros clubes del fútbol español diciendo que seguimos pensando que va a haber soluciones. Me resultaría raro que no hubiese una reunión entre todas las partes implicadas para que todos salieran beneficiadas y se adecuen las normas conforme a la ley para que se puedan pagar esas deudas. No puede haber otro objetivo en esta confrontación, que no lleva a ningún sitio. Ya hemos visto lo que ha ocurrido con el Murcia, y obviamente la LFP lo que no va a hacer en ningún caso es aplicar una doble vara de medir. Tenemos la confianza de que eso no le va a pasar a ningún club porque estamos trabajando en diversas vías de solución ante este problema.
El Recreativo presentará en las próximas horas la solicitud formal de aplazamiento de acuerdo con la legislación vigente ante la expectativa clara de que va a ser denegada por Hacienda, y después se recurrirá seguro ante los tribunales ordinarios. Creo que a nadie se le escapa de que no hay sustento jurídico para la mayoría de las solicitudes de aplazamiento. Por eso me sorprende que el ministro prejuzgue y diga que no se concede el aplazamiento, ya que cada caso y cada empresa es un mundo, comentaba el portavoz del consejo recreativista.
La situación de Marc Bertran
Respecto al futbolista Marc Bertran, que lleva un mes ejercitándose con la plantilla albiazul sin posibilidad de disputar partidos oficiales, Martín indicaba que estamos a la espera de que la Liga de Fútbol Profesional clarifique varias situaciones. Los temas del descenso del Murcia, de Hacienda o del control económico ha marcado mucho estas últimas semanas y los movimientos de la LFP. Hay distintos antecedentes que todo el mundo conoce y ninguno es gemelo del otro. El Recreativo lo que no quiere en este momento es protagonizar un desencuentro grave con la LFP con este tema, que esperemos que sea brevemente resuelto. Hay otros clubes sancionados por la propia LFP a la hora de inscribir jugadores, y el Recreativo no es uno de ellos. Podríamos inscribir a Marc Bertran siempre que consignáramos el importante del contrato del futbolista en la LFP. Ya lo hemos intentando hacer desde el primer momento, pero el tema se ha enconado. No hemos agotado nuestras 25 fichas profesionales. Tenemos hueco y además hemos dispuesto la consignación del coste del jugador en la LFP. Pero intentamos no forzar la máquina y esperamos que muy pronto se pueda inscribir al futbolista.