Recreativo
Oltra: “Hemos perdido un puntito de contundencia”
12.30 h. El técnico del Decano asegura que no está 'nada preocupado' por llevar cuatro partidos sin ganar viendo “cómo ha competido el equipo”. Del Albacete destaca su estilo, que 'ca a dificultar mucho las cosas y no me fío de que sea el colista'. Sobre el encuentro de la selección reconoce que 'hay daños colaterales pero al final el beneficio por el perjuicio no tiene color' y que “Estamos encantados. Es 125 aniversario del decano y que venga la selección es un orgullo y es bonito para Huelva'. Considera a Del Bosque 'un referente, un grandísmo entrenador' y ve que la Roja aún puede ganar cosas.

José Luis Oltra, técnico del Recreativo de Huelva, no se ha mostrado preocupado por estar cuatro partidos sin ganar o que se haya encajado nueve goles en los últimos tres encuentros, porque al margen de los números identifica otras serie de síntomas que le permiten afirmar que su equipo está bien. No obstante, ha reconocido que “hemos perdido un puntito de contundencia, agresividad y trabajo defensivo y lo tenemos que recuperar. No digo que esté relacionado con lo de los goles, pero individualmente tenemos que mejorar un poco para ser un equipo consistente y que encaja poco y eso nos va a hacer crecer. Tenemos que mantener el balance y la productividad ofensiva, que si fue una obsesión y estamos mejor en llegadas y finalizaciones”.
En esta línea ha señalado que “buscamos siempre lo difícil del fútbol, el equilibrio y estamos en esa búsqueda En ataque hemos mejorado mucho y ahora tenemos que volver a la solidez defensiva”. En este punto ha indicado que de los nueve goles recibidos dos son penaltis, tres a balón parado, por tanto cinco que según el técnico valenciano “no es por la forma de jugar”, además de alguno debido a “un error individual”. Es por ello que ha dicho que “no estoy realmente con una obsesión con estos números, que son parciales”.
En cuanto a la necesidad de reencontrarse con el triunfo, Oltra ha comentado que “creo que hay que ganar siempre. ‘El domingo hay que ganar’, es la frase que repite todo el mundo. Necesitamos más ganar por el grupo y el entorno, pero no estoy nada preocupado por llevar cuatro partidos sin ganar. No me gusta pero viendo cómo ha competido el equipo no estoy preocupado”, aunque “nos puede venir muy bien esa victoria para la confianza”.
Es por ello que ha comentado que “me preocuparía si el equipo no compitiera si fuera igual que ante Numancia, pero viendo lo de Ponferrada y lo que vi antes con Betis y Sporting, veo un equipo que tiene claro lo que tiene que hacer y compite bien, me sigue preocupando, pero no tengo porque ir más allá pensar en negativo”.
En cuanto a si el Albacete es un partido trampa, Oltra ha asegurado que “en Segunda todos los partidos son trampas” y ha opinado que todos los equipos tienen “un nivel parejo”. Es por ello que “el Albacete ahora es colista pero en cinco semanas puede estar peleando por cosas”, porque tiene “juego, jugadores y un estilo definido. Juega bien y en los partidos de fuera ha hecho goles en todos menos en uno”.
De este estilo ha comentado que “en la parcela ofensiva tiene manejo pero ha introducido matices e intenta ser un poco más directo ahora y ha mejorado en defensa. Va a dificultar mucho las cosas y no me fío de que sea el colista”. En esta línea ha insistido en que “ellos tienen argumentos, fútbol, jugadores, están bien trabajados y nos ganaron en la Copa aunque será un partido muy diferente y van a cambiar jugadores, el estadio, la situación y ellos han matizado su estilo. La gente tiene que estar preparada porque igual en casa y ante el colista te pueden quitar el balón y les gusta manejar y elaborar y la gente se puede poner más nerviosa. Para ganar vamos a tener que hacer las cosas bien”.
Ahondando en el estilo del rival ha señalado sobre sus variaciones que “manteniendo estilo de tener el balón y salir jugando atrás, se junta bien y está organizado. El propio Luis César dijo que en Segunda sólo con tocar no vale y en los últimos partidos han sido más verticales y buscado más el espacio siguiendo con el estilo de tocar y tener y han buscado más la portería rival”. Además ha expresado que “en el partido con el Leganés que rompe la dinámica están mejor más confiado con este estilo de juntarse más”, pero “intentaremos ser nosotros los protagonistas y fieles a nuestro modelo de juego”.
Acerca de la posibilidad de que el Colombino esté lleno este sábado pero que ojalá lo estuviera el domingo, el técnico recreativista ha manifestado que “me gustaría que estuviera lleno, pero estoy contento con la gente que va. Casi todo lo deportivo gira en torno a este club, me gusta que ese cariño generalizado se materializara más los domingos, también tenemos que darles y contagiarles y que el equipo esté en una situación mejor y vamos en el camino. Los que vienen ayudan y apoyan, el campo va a estar precioso y la gente volcada como merece y el domingo los que vengan estarán como nosotros. El espectáculo de la selección en directo gusta y ojalá pueda enganchar a los aficionados para que vengan el domingo y repitan y se identifican con los colores”.
En cuanto a la importancia de que la Selección Española venga a Huelva a disputar un partido oficial pero también los inconvenientes que puede dejar en el campo para el duelo del domingo, Oltra ha optado por ser diplomático. “Estamos encantados. Es 125 aniversario del decano y que venga la selección es un orgullo y es bonito para Huelva, para el Recreativo y para todo el mundo de aquí y hay que estar contento y encantado”. No obstante ha reconocido que “hay daños colaterales pero al final el beneficio por el perjuicio no tiene color. Podría no venir y que el campo esté mal porque lloviera. Son circunstancias y adversidades que hay que superar. El domingo posiblemente pueda repercutir el partido en el estado del campo y puede perjudicar, pero es para los dos equipos el estado del campo”.
En cuanto a cómo ve actualmente al equipo nacional, ha detallado que “es para hablar largo y tendido. Del bosque es un referente, un grandísmo entrenador, gestor y director de grupo y de recursos y creo que está haciendo todo bien”.
Además ha indicado que “España no es un país con una amplia cultura de selección y tradicionalmente he visto uruguayos, argentinos, alemanes, etc para los que ir con su selección es lo más grande. Aquí hay más cultura de club, pero esta generación nos ha dado estos éxitos y triunfos y el ser referentes. Hay un modelo definido que inició Luis Aragonés y que mejoró Del Bosque y se ha ganado mucho y ha hecho que haya más fervor e ilusión por la Roja”.
Sobre la nueva etapa en la Selección ha señalado que “el cambio generacional es ley de vida, pasa en fútbol, baloncesto, tenis.. España tiene un gran nivel actual y no creo que haya acabado la Selección a la hora de ganar, aunque lo que han conseguido es irrepetible, como lo de Rafa Nadal o Indurain. Vicente lo esta manejando muy bien y esta selección me ofrece garantías a corto plazo”.
“Lo de no vamos a volver a ver eso no se sabe, es muy difícil pero la Selección va a jugar bien y ganar de nuevo pero lo de ganar Eurocopa, Mundial y Eurocopa, no sé si se va a volver a dar. Es como decir que el Barcelona no va a ganar lo de la etapa de Guardiola, como antes se decía en la de Cruyff. Eso no se sabe. El rendimiento no depende sólo de una cosa. Es muy complicado y por eso se valorará más, pero tiene capacidad para volver a hacerlo”.