fútbol > recreativo
Pablo Comas le reclama a Nicolás Morón 30.000 euros en concepto de indemnización por su honor
19.10 h. El presidente no ha acudido al juicio por supuestas injurias y calumnias formuladas por el ex secretario del consejo de administración, pero sí su abogado, que ha solicitado 30.000 euros y una rectificación pública. 'La querella no tiene mucho recorrido, sino que creo que todo obedece más bien a una estrategia', dice Morón, que añade que 'estamos viendo un deterioro en la gestión del consejo que está llevando al club a una situación dramática'.

Esta mañana ha tenido lugar en los juzgados de la capital onubense el juicio por la querella por supuestas injurias y calumnias que le puso el presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, al que fuera secretario del consejo de administración del Decano hace un par de años, Nicolás Morón. El máximo mandatario albiazul le solicita 30.000 euros en concepto de indemnización por su honor, además de una rectificación pública.
Morón ha atendido a Cope Huelva y, en declaraciones recogidas por huelva24.com, destacaba que ha sido un acto breve y sencillo. En representación del club ha estado el abogado y no ha habido preguntas. Mi abogado y yo sólo nos hemos ratificado ante el juez en las palabras que habíamos manifestado en el programa de radio que toma el presidente para entender que se produjo un atentado contra su honor. Y a pesar de que tenía la disculpa de estar en la cita de la Liga de Fútbol Profesional en Vigo, creo que aunque hubiera estado en Huelva el presidente tampoco hubiera tenido a bien seguramente comparecer en el juicio.
Cree el ex consejero albiazul que Comas tiene problemas mucho más importantes en el devenir diario del Recreativo que estar pendiente de las opiniones de la gente: Ahora el juez decidirá si hay o no delito en esas declaraciones. Creo que a nivel jurídico la querella no tiene mucho recorrido, sino que todo obedece más bien a una estrategia por parte del presidente. Hablamos de un programa que se hizo ya hace varios meses, y el presidente se dedicó a formular más querellas a distintos periodistas y tertulianos que intervinieron en él. Y casi con pena y dolor creo que hay unos asuntos de tal trascendencia y calibre para el futuro inmediato del club que perder aunque sea sólo un gramo de energia de los recursos del Recreativo para destinarlos a gastarlos en este tipo de querellas lo veo totalmente fuera de lugar.
Criticaba también Morón, acerca de la actitud de Comas, que él valora esas declaraciones y le pone precio a su dignidad y a su honor, y cuando lo hace siendo el máximo representante de una entidad de tal trascendencia en esta provincia como es el Recreativo de Huelva creo que como mínimo tendría que haber dicho que ese dinero, en caso de recibirlo, iría destinado a una obra social o benéfica. Eso hubiera sido mucho más digno, o también que dijera que ese dinero iría destinado a pagarle a los trabajadores del club, tanto a los deportivos como a los administrativos.
No es nada optimista Morón acerca del futuro institucional del Recreativo: Cualquiera que sea recreativista francamente preocupado por la situación que está atravesando el club y por el curso que están tomando los acontecimientos. No es llamar al alarmismo, pero también es cierto que en los últimos tiempos estamos viendo un deterioro en la gestión del consejo de administración que nos está llevando a una situación francamente dramática. Por supuesto que no deseo que al Recreativo le ocurra nada desagradable, pero también creo que o le ponemos pronto una solución al tema o el futuro del club será muy difícil.
El juicio de Sergi Barjuan
Nicolás Morón también será el abogado de Sergi Barjuan en el juicio que el entrenador catalán tendrá con el Decano el próximo mes de septiembre por su supuesto despido. Hay que tener en cuenta que en el contrato de Sergi el club confío en un proyecto a tres años, y dentro de las condiciones económicas del mismo, que eran bastante pequeñas para lo que él estaba acostumbrado a moverse dentro del mundo del fútbol, se planteó como uno de los objetivos fundamentales el ascenso, y en el caso de haberlo conseguido le habría correspondido una prima de un montante de un millón de euros. Y al haber sido despedido por el club lógicamente se le eliminó la posibilidad de obtener esa prima. Y si el juez le da la razón en el primer juicio y considera que Sergi fue despedido, el entrenador estará en disposición de reclamar esa cantidad, ya que la actuación del club le privó de poder conseguirla. Esta es una cláusula muy frecuente en los contratos de los futbolistas y es cierto que existe jurisprudencia al respecto. De cualquier manera, el juicio se celebrará en septiembre y tendremos tiempo de hablar de ese asunto, que se presume muy interesante.
No descarta, no obstante, que antes de ese juicio de septiembre Sergi y el Decano lleguen a un acuerdo. Puede haber acuerdo antes de ese juicio. Sergi es una persona que independientemente de caer bien o mal en la sociedad onubense o de ser o no valorado, logró unos buenos resultados deportivos y le tiene aprecio a la ciudad y al club y le gustaría llegar a un acuerdo y cerrar una polémica que para él no tiene más trascendencia que la de cobrar unos honorarios. Ahora está muy de actualidad este tema y al que trabaja hay que pagarle su trabajo, matizaba.