Recreativo

Jesús Vázquez: “Estamos cansados de escuchar y esperar y lamentablemente tenemos que seguir haciéndolo”

13.30 h. El mediocentro onubense destaca sobre los impagos que “cuando te ponen una fecha y no se cumple y pasa repetidas veces, te sientes engañado”. Asegura que 'hay compañeros que lo han pasado mal y el resto les hemos ayudado”. Defiende que el equipo no descenderá y que 'la gente de Huelva no va a permitir que el club desaparezca'.

Jesús Vázquez: “Estamos cansados de escuchar y esperar y lamentablemente tenemos que seguir haciéndolo”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús Vázquez, uno de los capitales del Recreativo de Huelva, ha manifestado en el programa ‘El partido de las doce’ de la Cadena Cope, que se emitió el directo desde la Casa Colón anoche, sobre la situación de impagos que soportan que “es un poco complicado. Se hace muy largo en el tiempo. Estamos cansados de escuchar y esperar y lamentablemente tenemos que seguir haciéndolo. Es el sino durante toda la temporada y nos hemos metido abajo a nivel deportivo y es mucho más difícil llevar el día a día.

“Entendemos a la otra parte, pero cuando te ponen una fecha y no se cumple y pasa repetidas veces, te sientes engañado”, ha comentado el mediocentro onubense, que ha relatado que varios compañeros lo pasan mal económicamente. “Hay gente joven, de otros países, que están fuera de casa y si no te lo pagan no puedes afrontar los gastos. Hay compañeros que lo han pasado mal y el resto les hemos ayudado”.

El centrocampista albiazul ha añadido que “le damos margen de confianza al club pero está en su mano cumplir y nosotros nos dedicamos a tratar de salvar lo deportivo y a ver si lo económico ayuda”.

Acerca de si cree que la desaparición del club llegaría con el descenso de categoría, Vázquez ha expresado que “primero espero no descender, pero si ocurre creo que este club tendrá vida, porque la gente de Huelva no va a dejar que eso ocurra”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia