fútbol > recreativo
Marcelino: 'Me llama la atención ver tan vacías las gradas del Colombino'
17.50 h. El técnico del Villarreal recordaba su exitoso paso por el Decano hace casi una década diciendo que 'en contraste con lo que pasa ahora, la ciudad estaba volcada con el equipo'. 'Con el descenso a Segunda se fue produciendo un deterioro deportivo, institucional y económico', añadía, y sobre Naranjo decía que 'tiene unas grandísimas condiciones, pero la soledad le debilita un poco'.

Marcelino García, premiado este martes en La Palma del Condado por los periodistas onubenses como Leyenda del Recreativo de Huelva junto a Lucas Alcaraz, ha atendido al programa Ser Deportivos Huelva. He tenido la suerte de vivir en Huelva dos años extraordinarios gracias al trabajo y al apoyo de muchas personas que hubo a mi lado, sobre todo de los jugadores, que son los que hacen buenos o malos a los entrenadores, indicaba sobre su galardón en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Han pasado ya casi diez años desde que llegó al Decano. No creo que haya cambiado mucho, sino más bien nada, sobre todo a nivel personal. Intento ser el mismo que, una vez llegada mi madurez, sigue teniendo unos valores prioritarios a nivel humano. Y en lo profesional vas adquiriendo experiencia, apuntaba el asturiano.
En cuanto a sus recuerdos de su etapa como técnico albiazul, en Segunda División en la temporada 2005/06 en la Liga de las Estrellas en la siguiente, decía que el Recre digamos que fue mi primera experiencia como entrenador profesional fuera de Asturias, con lo que eso conlleva. Sales de tu entorno, vas a una ciudad que no conoces y trasladas a tu familia. Todo supone un cambio importante, pero afortunadamente muy pronto nos sentimos como en casa o mejor. Y siempre te marca la trayectoria profesional, que fue extraordinaria. Vivimos un ascenso con la multitud de gente que nos acompañó, y eso te queda para siempre, y también vimos un campo lleno en muchas ocasiones y una ciudad volcada con su equipo, en contraste con lo que pasa ahora. Además, cuando vamos para 'viejitos' vamos recordando el pasado con más asiduidad y cariño.
Marcelino también destacaba que le sorprende que acuda tan poca gente esta temporada al Nuevo Colombino: Cuando nos fuimos creo que el Recre siguió una dinámica similar y jugó dos temporadas más en Primera División, pero luego con el descenso se fue produciendo digamos un deterioro deportivo, institucional y económico. Esperemos que llegue un momento en el que se revierta la situación. Esta temporada debe mantener la categoría y después debe producirse un momento de inflexión y esperemos que vuelva a tener una trayectoria ascendente. Desde fuera sí que me llama la atención ver las gradas del estadio tan vacías durante los partidos, porque recuerdo que cuando vinimos aquí a Huelva con el Sporting el año anterior a mi fichaje por el Recre había entre diez y quince mil personas en el estadio. Ojalá se produzca una nueva identificación entre la afición y el equipo y el Recre pueda regresar pronto a Primera.
Sobre la crisis económica actual del Decano, el asturiano manifestaba que normalmente aunque uno no siga el día a día sí que están pendiente de los equipos en los que has trabajado y guardas un grato recuerdo. Además, todavía quedan aquí jugadores y gente con la que coincidí. Quieres que vaya bien por ellos, por el club y por la ciudad y ojalá que todo tenga un resultado final satisfactorio y que se cierren los problemas, que tampoco sé si son fáciles y difíciles y de que dependen. Pero deseo de todo corazón que todo se solucione.
Sobre si cree que el Recre logrará la permanencia, matizaba que la Segunda División es muy larga y el tramo final se hace muy crudo, así que el que mejor llegue al final en el apartado físico y tenga suerte con las lesiones será el que se salve. Siempre en el fútbol, y más si tienes plantillas cortas como la del Recre, el que tengas más efectivos es muy importante.
Miraba también al futuro el actual técnico del Villarreal indicando que en esta profesión de entrenador de fútbol vives el presente y el futuro inmediato y vives de los resultados, sin saber cuanto tiempo te queda. Ahora estamos con una buena dinámica de juego y resultados y esperamos seguir con esta misma línea. En la vida hay que ser ambicioso y trabajar con ese afán de mejora constante. Es lo que te va a llevar a progresar.
Por último, aludía al mediapunta rocianero José Naranjo, al que esta temporada Marcelino García ha hecho debutar en el primer equipo del conjunto amarillo: Creo que es un futbolista que tiene unas grandísimas condiciones, y a eso hay que añadirle que creo que esla primera vez que sale de su entorno. Creo que esa soledad le puede debilitar un poco y que hay que darle tiempo. Sólo tiene 20 añitos y hay que esperar porque casi seguro que su segunda temporada allí sería mucho mejor que la primera. Nosotros le vamos a exigir y a la vez a ayudar para que logre el objetivo de todo chico joven, que es ir progresando e intentar que llegue al primer equipo.