fútbol > recreativo
José Domínguez niega que haya llegado al Decano de la mano de un grupo inversor
18.50 h. El nuevo míster albiazul destaca que 'soy el primer portugués en entrenar al primer club de España, el Recreativo, y estoy con muchas ganas e ilusión'. 'Llegué a viajar a Madrid, antes del partido contra el Alcorcón, pero no pude fichar antes por las dificultades del club', añade, y señala que 'ahora lo que importa es ganar, más que jugar bien'.

José Domínguez, el nuevo técnico del Recreativo de Huelva, habló en Ser Deportivos Huelva de la actualidad del Decano. Tras unos primeros días en los que el técnico luso se ha acoplado a la dinámica de su equipo, reconoció, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que todos me han recibido muy bien. Con mucho trabajo, no he tenido tiempo para más y la situación es complicada. Pero estoy con muchas ganas y mucha ilusión, hasta ahora todo fantástico. Primero el trabajo, que es muy importante. Quedan dos meses y tienen que ser intensos, y muy concentrados para lograr el objetivo de todos.
A nivel personal se congratuló del hecho de vivir cerca de Portugal, ya que mi mujer es del Algarve. Es de esa zona y por eso es muy bueno estar aquí, pero cuando trabajamos como entrenador te toma mucho tiempo. Casi 24 horas, e incluso dormidos soñamos con lo que está pasando y con los entrenamientos. Pero vivo mi profesión con pasión y lógicamente la zona geográfica ayuda para la adaptación.
Se definió como una persona simpática, con mucha pasión por el fútbol y que tuve la suerte de hacer mi carrera profesional y mi sueño de niño jugando al más grande nivel, con 6 años en la Premier League y también 4 años en Alemania. Fui el primero futbolista portugués en jugar en Inglaterra, el primer entrenador en Colombia y también el primer portugués que jugó en Brasil. Y también soy el primer portugués en entrenar al primer club de España, el Recreativo. Es una gran responsabilidad por lo que puede pasar en los dos próximos meses.
Preguntado por el entrenador que más le marcó en su carrera, Domínguez dijo que con todos he adquirido cosas que me han ayudado mucho. No solo las cosas positivas te ayudan, ya que muchas veces las negativas también lo hacen, especialmente ahora como entrenador. Pero es obvio que me ha marcado mi paso por el Benfica, donde he estadio 9 años y tuve entrenadores con mucha experiencia.
De cara al futuro su reto es acabar entrenando en Inglaterra. Así el técnico del Decano se declaró seguidor de la Premier League, me encanta. Allí es más que un deporte el fútbol, es una cosa cultural los ambientes y está claro que mi objetivo pasa por llegar a entrenar en la Premier League en Inglaterra. Mi idea es progresar poco a poco, he cosechado éxitos a nivel de grupo y personal y también muy bien con el Sporting, cuando fuimos a Colombia y buscando el nivel del fútbol allí. En estos últimos cinco años he hecho un buen trabajo con el Sporting B, que juega en la segunda Liga portuguesa, con una media de edad de 19 años finalizamos en cuarta posición y subieron muchos jugadores, en total trece. Me ha dado experiencia para afrontar el proyecto del Recreativo.
Desembarco en el Decano
Preguntado por su llegada al Recre dijo que los cambios son siempre difíciles. Hace más de un mes y medio que venía hablando con gente del club, en cuanto a la posibilidad. La situación del club, como todo el mundo sabe, es muy complicada y, aunque tuve la oportunidad de llegar, no fue hasta este último momento. Como ya estábamos hablando, yo me preparé y estuve mirando al equipo. Llegué a viajar a Madrid, antes del partido contra el Alcorcón, pero no pudo ser por las dificultades del club. Me sirvió para conocer por lo que está atravesando la entidad, ya que nosotros no sabíamos lo que está ocurriendo internamente y es una oportunidad fantástica. El nivel del grupo, con un gran carácter, me da garantías para lograr los objetivos y entonces, aquí estoy para ayudar como se dice, junto con el resto de la estructura del club. Pavón es un activo del Recreativo y tiene una gran pasión por el club. Tengo una relación fluida con él, enfocada en lo que es el equipo. Con tan poco tiempo es muy importante esta unidad.
En cuanto a lo que busca en el equipo resaltó que a todos los entrenadores nos gusta ganar y jugar bien, pero por la situación del club ahora lo que importa es ganar. Y ganando nos da confianza para que las dinámicas que queremos introducir sean mejor aceptadas por los jugadores, además del proceso de adquisición es más fácil cuando hay confianza.
De Igor Díaz, su ayudente, dijo el entrenador del Decano que es una persona que lleva trabajando conmigo los últimos cuatro o cinco años. Es un profesional con una capacidad fantástica, pero importantísimo. Todos estamos enfocados y motivados en el equipo, con una ayuda e interacción muy buena, y lo que es importante aquí, no son las personalidades sino el grupo, el equipo.
Por último, dijo de su vinculación con un grupo inversor, como justificación por su sorpresiva llegada al equipo, que esa no fue la realidad. Nosotros hace casi dos meses que estábamos hablando y, bueno, en la situación por la que está Europa es normal que haya clubes que son muy apetecibles para grupos de inversores. Posiblemente sea una cosa que pueda pasar, pero yo no tengo que hablar de esos temas, sino el Consejo.