Mirandés-Recreativo
Sin clavo ardiendo al que agarrarse (2-1)
22.55 h. El Decano está muerto y sólo falta fecha para su sepultura. No da signos para creer ni para la esperanza pese a que perdieron sus cuatro rivales directos. Encajó en Anduva su cuarta derrota consecutiva ante un Mirandés que jugó gran parte de la segunda mitad con uno menos. Se adelantó el equipo burgalés por medio de Pedro tras rebotar el balón en Urko Vera y ants del descanso envió un cabezazo al palo Pedro Ríos y otro de Diego Jiménez lo sacó Igor bajo palos. En la segunda mitad Carnicer vio la roja y en una contra Álex García sentenció y casi en el 90 recortó Álvaro Antón.

Las matemáticas todavían dan vida al Recreativo de Huelva, pero es el soplo de aliento del enfermo que está terminal. Parece cuestión de tiempo que se ejecute la sentencia que lleve al Decano a Segunda B y ojalá no fuera cierto y todo cambiara radicalemente, pero el milagro es cada vez más improbable. No hay giro mágico posible visto lo visto. El equipo no transmite, le cuesta un mundo marcar y no es capaz de ganar un partido, cuanto más ganar varios, que son los que necesita para salvarse. Al Recre no le quedan clavos ardiendo a los que agarrarse y la fe y la esperanza poco pueden hacer frente a la realidad triste y dramática de que el equipo albiazul es colista y no le queda sangre.
Fallaron el Osasuna, el Racing, el Sabadell y el Barcelona B, todos los rivales directos, pero no se aprovechó, porque el Recre ha demostrado fallar más que nadie. Esta noche en Anduva encajó su cuarta derrota consecutiva y confirmó su sentencia, la que ya firmó ante el Girona, en un partido malo, en el que ofreció muy poco, insuficiente para puntuar y mucho menos para ganar. No fue capaz de mostrarse siquiera unos minutos superior a un equipo que estuvo gran parte de la segunda mitad con uno menos y así es imposible. Y ya no hay que hablar de arbitrajes ni de nada más. Es fútbol lo que le falta a este equipo para ganar partidos, castigado durante toda la temporada por la auténtica locura institucional en la que vive el club. Pero si en la presidencia y en la dirección deportiva hay mucha culpa de lo que pasa en el césped, la plantilla tampoco ha dado el paso al frente y han evidenciado que no da para más. La culpa no era de Oltra ni de Pavón y José Domínguez tampoco iba a obrar el milagro, aunque con él el equipo ha dado un paso atrás claramente. Quizás con el entrenador onubense la historia hubiera sido otra.

El técnico del Decano José Domínguez introdujo de inicio tres cambios ante el Mirandés con respecto al equipo que perdió ante el Girona (0-3). Sotres, Menosse, Diego Jiménez y Caye Quintana entraron por Rubén Gálvez, Zamora, Antonio Domínguez y Braulio. Sotres suplió a Rubén en la portería, mientras que en defensa se mantuvieron dos jugadores y entraron en el centro de la zaga Hernán Menosse y Diego Jiménez. Víctor Díaz pasó del lateral zurdo al diestro, con Juanan en el izquierdo, una posición nueva para él esta temporada. Caye Quintana entró por el sancionado Braulio en la punta del ataque y por detrás Núñez pasó del lateral diestro a la banda izquierda para completar la línea de tres con Pedro Ríos y Álvaro Antón. El doble pivote volvió a ser el formado por Jesús Vázquez y Dimas Delgado.
De inicio el Mirandés practicó el fútbol que se esperaba y con acciones rápidas y directas llegó en un par de ocasiones al área reacreativista, buscando a su referente, Urko Vera que conectó un cabezazo que atrapó sin problemas Sotres. El Recre dispuso de una falta y un córner en los primeros minutos, pero no logró sorprender por alto a su rival. Fue el equipo de casa el que llevó la iniciativa y volvió a crear peligro con un balón que no llegó a rematar bien Vera y el rechace trataron de llevarlo hacia la puerta tanto Pedro como Álex García ante una defensa albiazul echada atrás.

Urko Vera, peligro constante
El balón estaba mucho tiempo por el aire y ahí Urko Vera fue el peligro constante, pues siempre rondaba el remate, pero hasta el momento Sotres se adelantó bien a cada uno de sus movimientos, con la defensa también muy encima del atacante rojillo. A partir del minuto 20 el Recreativo se liberó algo del empuje local y logró descentrar a su rival, buscándole la espalda con Caye volcándose muy bien a banda izquierda para romper a su par y poner el balón al área. Él y Antón en las faltas fueron los recursos más válidos del Recre, bien secundados por Pedro Ríos, como siempre muy luchador. Pero fueron pasajes fugaces.
Pero poco duró la contestación albiazul, porque el equipo local logró adelantarse con algo de fortuna. Pedro probó suerte desde fuera del área, el balón golpeó en la espalda de Urko Vera y el balón adoptó una parábola que sorprendió a Sotres para establecer el 1-0. El gol descentró algo a Sotres, que estuvo duvitativo en una acción posterior que casi le dejó en bandeja el gol al rival, que afortunadamente no aprovechó la situación. Después Igor Martínez puso un nuevo balón pero la defensa cortó a tiempo cuando la amenaza de Vera se hacía de nuevo presente.
El Recreativo trató de echarse hacia adelante pero no atinaba no creaba ni media ocasión de gol. Eso propició que dejó más espacios atrás para que saliera con más fuerza el Mirandés, donde una vez más Vera estuvo cerca de contactar con el esférico, pero la defensa se adelantó.
Doble ocasión albiazul

En la segunda mitad el guión del Mirandés fue el mismo del de la primera parte y en apenas cinco minutos de juego puedo marcar el segundo. Álex García realizó una buena jugada por la izquierda y centró al área, donde Urko Vera disparó alto una buena ocasión para marcar. Quedaba por ver si el Decano iba a hacer algo más frente a este equipo, que calcaba sus acciones y le funcionaban. Su fuerte siguió siendo la estrategia y en vez de coglar un balón más, Jesús Vázquez abrió a la derecha para Antón pero antes de que pudiera chutar para sorprender a Rakaz un defensa taponó el tiro.
La dinámica fue rota al ver la segunda amarilla Carnicer, que dejó a su equipo con uno menos y algo más accesible al Decano buscar la vía del empate. En los primeros compases no movió nada el técnico luso José Domínguez, contemplativo ante un duelo en el que poco cambió en primera instancia. El equipo albiazul ganó en control y logró enlazar un ataque largo, pero no terminaba de incomodar de verdad a su rival y crear peligro en los últimos metros.
Tras no evolucionar el juego albiazul, el técnico del Decano movió ficha y dio entrada a Antonio Domínguez y a Manu Molina para tener más proyección ofensiva en sustitución de Juanan y Dimas. Jesús Vázquez se quedó en el pivote solo, con Manu Molina más adelantado y atrás se quedó una defensa de tres. Sin apenas tiempo para adaptarse al partido el Recre tuvo su primer tiro de la segunda mitad claro a 20 minutos para el final, obra de Núñez que disparó demasiado centrado que atrapó sin problemas Razak. Después Pedro Río engañó bien a Caneda pero su tiro se fue desviado.

El equipo albiazul no terminaba de darle un giro al encuentro y no se veía capaz de hacer valer su superioridad numérica, una triste realidad que hemos visto ya esta temporada y que tanto se ha usado de excusa cuando era al contrario. El Mirandés mantenía el resultado a su favor y el Decano no daba signos de reacción. A 15 minutos para el final un centro chut de Antonio Domínguez obligó a meter la mano a Rakaz porque el balón se colaba, pero el córner posterior no lo supo aprovechar.
Sin emargo, el Mirandés, que estaba pertrechado atrás y no había pisado el área, llegó y marcó el segundo tanto para sentenciar el encuentro a doce minutos para el final. Pedro realzó una buen jugada a la contra en la izquierda para superar a Menosse y Álex García controló ante Diego Jiménez y disparó muy bien a la derecha y arriba de Sotres.
Con todo ya perdido fue Cabrera el que entró por Vïctor Díaz, a falta de ocho minutos para el final de un encuentro que era de nuevo el triste guión de un equipo muerto y sin capacidad de reacción. Aún así Antonio Domínguez en área pequeña revoloteó en torno al balón ante la defena y a punto estuvo de meter el pie para buscar el remate, pero no llegó. Después intentó un tiro desde la derecha que se fue por alto.
A dos minutos para el final el Recre logró el gol del honor, Puso un buen centro Antonio Domínguez y en el salto con Pedro Ríos despejó mal Razak y Álvaro Antón supo aprovechar el rechace para marcar. Luego con el tiempo cumplido Núñez logró forzar una falta en el lateral del área. Subió hasta Dani Sotres, pero todo quedó en nada y no hubo tiempo para más. Ni tiempo ni margen ni argumentos le quedan ya al Decano para evitar el desastre del descenso en una temporada, la del 125 aniversario, que quedará remarcada tristemente en la historia. Hay puntos por delantero pero sólo eso.
FICHA TÉCNICA:
2.- MIRANDÉS: Razak; Espín (Álvaro Corral, m. 46), César Caneda, Álex Ortiz (Emilio Sánchez, m. 82), Cantero; Ruper; Igor, Carnicer, Pedro, Álex García; Urko Vera (Juanjo, m. 68).
1.- RECREATIVO: Sotres; Víctor Díaz (Cabrera, m. 84), Menosse, Diego Jiménez, Juanan (Antonio Domínguez, m. 66); Jesús Vázquez, Dimas (Manu Molina, m. 68); Núñez, Álvaro Antón, Pedro Ríos; y Caye Quintana.
ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Expulsó por doble amarilla Carnicer (m. 54). Amonestó en los locales a Espín y Álex García; en los visitantes, a Dimas y Víctor Díaz.
GOLES: 1-0, m. 24: Pedro; 2-0, m. 78: Álex García; 2-1, m. 88: Álvaro Antón.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 36 en la Liga Adelante, disputado en el estadio de Anduva.