fútbol > recreativo

AFE expone a la RFEF su malestar por el 'ninguneo' del Real Decreto sobre derechos de TV y no descarta convocar una huelga

13.16 h. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) expondrá este miércoles en la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) su malestar por el 'ninguneo', a su juicio, del Real Decreto Ley sobre la comercialización de los derechos de televisión de los clubes de fútbol aprobado el pasado jueves por el Gobierno.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un comunicado, la AFE aclaró que en la reunión de su Junta Directiva celebrada este martes única y exclusivamente se trataron aspectos relacionados con la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2015 de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional.

El sindicato respondió así a la información hecha pública este miércoles de madrugada por 'El Larguero' de la Ser, según la cual la AFE no descartaría convocar una huelga para la jornada de las Ligas BBVA y Adelante del 17 de mayo, en la que se juegan el Atlético de Madrid-FC Barcelona y Espanyol-Real Madrid.

Según la Ser, el presidente del sindicato, Luis Rubiales, podría anunciar este jueves en rueda de prensa la convocatoria de la huelga si no recibe una respuesta por parte de Hacienda sobre el pago del 15 por ciento a las sociedades de imagen de los jugadores y los pagos entre clubes y agentes.

Luis Rubiales participará este mediodía en la reunión de la Junta Directiva de la RFEF, donde expondrá el punto de vista de los futbolistas respecto del Real Decreto-Ley y la aprobación de las medidas resultantes de la reunión de la Junta Directiva de ayer.

Fuentes de la AFE informaron a Europa Press que los jugadores están disconformes con el reparto de los derechos de televisión del 90 por ciento para Primera y el 10 por ciento para Segunda (al menos debería de llegar al 20 por ciento), no aparecen garantías salariales para los futbolistas y se ha dado todo el poder a los empresarios ya que se ha aprovechado este Real Decreto para modificar la Ley del Deporte.

Asimismo, lamentan que en otros países de nuestro entorno como Francia e Inglaterra sí se tenga en cuenta a los sindicatos y en España se les ningunee. En este sentido, en el texto aprobado por el Gobierno hay previstas ayudas al fútbol femenino cuando gran parte de ellos, 9 de 16, están vinculados a clubes de la Liga profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia